El base que jugó la temporada en Ciclista Juninense, Diego Álvarez, charló con Básquet Total sobre cómo quedó su situación en Argentina y cómo vislumbra el futuro del Metro.

Para comenzar, nos contó sobre su día a día en la actualidad: “Tratando de respetar la cuarentena, saliendo lo menos posible. Vivo en un apartamento y se me complica hacer muchas cosas por el poco espacio que tengo, pero está dentro de un complejo cerrado que tiene bastante verde, por lo que puedo bajar un rato a respirar y que no se haga tan pesado el encierro”.

“La parte de entrenamiento trato de hacer lo que puedo dentro del apartamento y voy a correr a una cancha de fútbol que hay acá, en el horario que no haya nadie y tomando las precauciones del caso” dijo acerca de cómo intenta mantenerse en actividad a pesar de las limitaciones.

También destacó el aspecto mental en este momento particular: “Es difícil mantener una motivación para entrenar sin saber cuándo va a volver la actividad, pero trato de mantenerme en forma para que cuando se retome la actividad no me agarre mal parado”.

“Me volví el 10 de marzo a Uruguay, para estar acá con la familia y hacer la cuarentena en casa” dijo al respecto de su decisión de volverse, y continuó explicando: “Es muy difícil que el campeonato continúe, nos quedaban cinco partidos y las chances de entrar a playoffs eran muy pocas, aunque habría. Por eso me junté con el presidente y le hablé de mi idea de venirme, especialmente porque estaba por cerrarse la frontera. Arreglamos de mutuo acuerdo la recisión del contrato, creo que fue la decisión correcta”.

“En caso que continúe la competencia no voy a volver a jugar los partidos que quedan, pero lo más seguro es que no se juegue” remató.

Sobre lo que ha encontrado de positivo a este momento, reflexionó: “Estoy tratando de recuperar el tiempo perdido con mi hijo Felipe, lo estoy aprovechando mucho, estando mucho tiempo juntos. He aprovechado a mirar películas y alguna serie con la familia”.

“Tuve la oportunidad de ver los dos capítulos que salieron de The Last Dance. Tenía en la cabeza dejar que salieran todos para verla toda de una, pero no me aguanté. Está muy buena, habla del básquetbol, de un equipo que marcó historia en la NBA y el mejor jugador de la historia. Estoy ansioso por que salgan los próximos capítulos para ver como continúa, es algo muy recomendable para esta cuarentena” contó sobre la serie de ESPN disponible en Netflix desde el pasado lunes que muestra la temporada 1997/98 de los históricos Chicago Bulls de Michael Jordan.

También le preguntamos su posición sobre El Metro 2020, en el cual defenderá a Olivol Mundial: “Quiero jugarlo, más que nada por seguir en competencia, pero también por lo económico. Entiendo la realidad de los clubes y que varios sponsors se hayan caído, soy jugador de básquetbol, vivo de esto y quiero estar el mayor tiempo posible en una cancha de básquetbol”.

“Estamos en una situación muy complicada, pero se podría jugar a partir de junio tomando las precauciones del caso, ya sea jugar a puertas cerradas o incluso con una venta de entradas menor al aforo y tomando la temperatura a las personas que van a entrar, para al menos no perder los clubes de recaudar dinero y que quien quiera pueda ver a su equipo” explicó al respecto de cómo se imagina poder jugar el torneo.

Para terminar, dejó su pensamiento que no sólo es válido para el ámbito deportivo sino para todos: “De a poquito hay que ir retomando el deporte y convivir con lo que es este virus, tomando las precauciones del caso, pero el país tiene que empezar a salir adelante y retomar la rutina que teníamos todos”.