Germán Cortizas será asistente de Marcelo Capalbo en la Selección U21 que jugará en Sudamericano en Colombia en agosto, y Básquet Total dialogó con el “Casco” sobre este nuevo desafío con la celeste.

“Sumarse al cuerpo técnico de la selección es otro sueño personal, no hay nada más importante que la selección. Es a su vez una oportunidad de crecimiento y aprendizaje” comenzó diciendo al respecto de esta nueva etapa dentro de un año de grandes pasos para el entrenador.

La U21 entrena desde la semana pasada con una preselección: “Se llamaron 25 jugadores porque justamente uno de los objetivos es visualizar el mayor número de jugadores posibles y generar intercambio de información”. Cortizas también se refirió a este grupo como una apuesta al futuro: “La selección está en búsqueda de renovación y de preparar generaciones para más adelante, tenemos que respetar ese objetivo con algunas decisiones que tenemos por delante”.

“Hay que tener en cuenta que no llamamos a cuatro jugadores de esta generación por estar en la mayor (Vescovi, Rodríguez, Ducasse y Rojas). Para ser un país con un número reducido de jugadores por generaciones es bastante, más considerando que por algo hoy están en la mayor, son los que están a mayor desarrollo hoy en día. Pero a pesar de eso hay buenos proyectos” explicó al referirse a cómo ve el nivel deportivo del equipo que va conformando.

El DT se refirió a lo positivo de tener varios integrantes de este grupo U21 jugando a nivel profesional: “El jugar con mayores suma mucho, puede darte experiencias que se adquieren jugando, lástima que la mayoría sólo adquiere minutos estos meses de Metro”. Pero a su vez no lo considero algo tan determinante: “Santiago Vescovi no ha tenido experiencia con mayores si no me equivoco y hoy se lo ve muy desarrollado y a un nivel increíble. Creo que el trabajo de desarrollo y la competición son los puntos más importantes para crecer”.

Al hablar de lo que se busca en cuanto a juego, comentó: “En lo basquetbolístico se busca elevar el ritmo de juego, jugar a través del pase, tomar tiros abiertos, y defender intensos todo el tiempo”.

Cortizas explicó los tres objetivos que tiene este grupo: “El primero es usar estos torneos para el crecimiento de los jugadores y la preparación de ellos para su formación”. En segunda instancia: “Hacer jugar juntos jugadores de diferentes generaciones y que se generen cosas intergeneracionales” y para finalizar: “Al ir a un torneo siempre va a estar el objetivo de competición, de hacer el mejor torneo posible y tratar de estar en la definición. Eso no depende solo de nosotros si no de lo que presenten los demás equipos”.

“Nosotros tenemos q trabajar para sacar lo mejor de estos chiquilines y aportarles en su crecimiento en el pequeño periodo que trabajemos juntos” finalizó diciendo el “Casco”.