Luego del gran triunfo ante Brasil, y en la previa del choque ante Argentina que puede depositarnos en el Mundial, Agustín Ubal conversó con Básquet Total.

Repasando la actuación de la celeste en el grupo, analizó el partido que no se pudo cerrar ante Puerto Rico: “Fue rarísimo, en el tercer cuarto y al arranque del último lo teníamos nosotros, se nos fue de las manos. Ellos comenzaron a anotar, se les abrió el aro y nosotros cometimos muchos errores más que nada en la salida y nos pusimos nerviosos. Ahí vinieron las faltas técnicas, ellos siguieron aumentando su ventaja y su confianza, y fueron varios factores que nos jugaron en contra. Pero es básquetbol y estas cosas pueden pasar”.

El juego ante Brasil comenzó complicado pero de a poco Uruguay se fue acomodando, logrando su pico máximo en el arranque del segundo tiempo: “Lo que cambió fue la actitud y las ganas, no porque no las hayamos tenido antes pero salimos a jugar un poco blandos y el rival era muy duro. Sabíamos que no había mañana, que teníamos que dejar todas las piernas ahí y nos sirvió muchísimo porque Brasil en el tercer cuarto salió descansado y nosotros lo aprovechamos para sacar una ventaja muy grande que nos vino muy bien para luego seguir jugando nuestro juego y mantenerla”.

Al respecto de la charla del entretiempo, contó: “Nos preguntamos qué estábamos esperando para salir a ganar, a luchar, a ganar las divididas, a defender, a dejar todo. Nos motivamos mucho y salimos como deberíamos haber salido desde el principio”.

Precisamente el tercer cuarto fue el mejor momento de Agustín, sobresaliendo luego de un primer tiempo en que no había logrado hacerlo: “Brasil hizo una gran defensa, me anuló, me anticipó las ofensivas y me cortó los sistemas”. Resaltó al importancia del grupo para lograr sobreponerse a esto: “Me apoyé en mis compañeros, ellos me dieron la confianza necesaria para que yo siga enfocado y metido, con las mismas ganas que todos. En el entretiempo me dieron para adelante, salí muy motivado y creo que esa fue la clave para cambiar la cabeza y seguir jugando. No importaba si era para anotar, robar, defender o asistir, tenía que seguir jugando como sea porque sabía que mis compañeros me necesitaban, igual que yo los necesito a ellos a muerte”.

Hoy, desde las 18.15 horas, Uruguay se medirá ante Argentina por cuartos de final y quien gane sellará su boleto al Mundial U17 de Bulgaria en 2020. Sobre esta posibilidad histórica, comentó: “Sabemos que podemos clasificar al Mundial, que sería nuestro sueño, pero tampoco podemos desenfocarnos. Pensar en qué podría pasar después nos puede jugar en contra y es lo que no queremos”. El base resaltó el proceso de los celestes y la clave para continuar por el buen camino: “Venimos trabajando en esto hace tres años, estamos haciendo un esfuerzo muy grande y si esto no se logra volvemos con los bolsillos vacíos. Para nosotros lo más importante es no dejar nada por hacer, vamos a dejar las piernas, el corazón y todo en este campeonato”.