En un partido donde perdía hasta por 16 puntos y que tuvo grandes actuaciones desde el banco de suplentes, Malvín venció a Olimpia y se recuperó de la última derrota.
Resumen del partido
El arranque del partido fue de la visita. Corriendo la cancha a placer, los de Jauri sacaron la primer ventaja del juego. Con Nazione y Kiril como finalizadores y una defensa dura, sumado a un buen porcentaje de tres, Olimpia sacó hasta doce en ese chico y se fue diez arriba al primer descanso. En el segundo cuarto la tendencia siguió siendo la misma. A pesar de que en algún momento Malvín ajustó con el ingreso de Serres y encontró bombas para que los de Colón no se escaparan en el marcador, muchos recuperos en primera línea y hundidas de los foráneos permitieron que todo Garzón se levantara en un pasaje enorme de su equipo. Sacó hasta 16 pero se dio una tendencia que repitiría, la de no cerrar de buena forma el período.
El tercer cuarto fue de cambios. A pesar de que la visita lo comenzó de buena forma y manejó una interesante ventaja, sobre todo desde las manos de Brian García, pero extrañó las conversiones de los extranjeros que aparecieron en cuentagotas. Sintió los minutos que Agarbado se sentó en la banca, y Malvín aprovechó con Cabot a la cabeza y un banco que respondió de la mano de Serres y Santiso. Perdía por diez puntos pero un cierre intenso lo colocó sólo a cinco al arranque del último cuarto. Olimpia sintió el simbronaso y la Playa aprovechó ese envión. Arrancó con todo el cuarto chico y siguió de largo en el marcador. A pesar de esto, la visita pudo recuperarse y cuando parecía que los de López confirmaban, Dickson se puso las ofensivas al hombro y Olimpia otra vez mandó. De todas formas, muchas faltas cercanas al aro le permitieron a los del Canil avanzar en el score y así volver a tomar el liderazgo. Olimpia equivocó caminos cuando pudo volver a pasar y Malvín no perdonó. La última esperanza de Colón fue una penetración de Dickson, que, increíblemente terminó afuera cuando podría haber sido doble y foul perdiendo por tres y con 18 segundos en el reloj. Luego el extranjero erró uno de los libres y Malvín fue preciso. La Playa cerró mejor y lo ganó 89-88, en un punto festejadísimo por su gente.
UNO x UNO
MALVÍN
Cabot (7): Mostró su jerarquía cuando el equipo más lo precisaba. Mazzarino (6): Fue bien defendido durante gran lapso. De todas formas se las ingenió para lastimar y ser importante. Glover (7): Perdió en el primer tiempo, lastimó en el segundo. Indefendible en la pintura. Braswell (5): Pocote. Alguna bomba. Passos (7): No fue su mejor partido, sin embargo puso una tapa enorme en el final del juego que valió el punto. Serres, Santiso (9): Los destacados. Souberbielle (4): Peleadísimo. Aún no justifica citación para la selección. Vázquez (-): Escasos minutos. López (7): Lo perdió en el 1T y lo re ganó en el 2T. Encontró el momento justo para rotar el plantel.
OLIMPIA
Agarbado (6): El equipo sintió cuando salió. García (7): Un pasaje bárbaro del tercero y el desgaste de frenar a Mazzarino. Dickson (7): Es muy irregular dentro del partido. De todas formas bancó casi que sólo en el final. Nazione (6): Arrancó para romper todo. Se fue quedando con el correr del juego, algo que ha sido costumbre en varios partidos. Wachsmann (7): Le ganó el duelo a Hatilla en varios pasajes. Le cobraron un par de faltas dudosas. Se fue por quinta y el equipo lo sintió. Nobile (5): Su primer ingreso fue enorme. Se desilachó y sus fallos permitieron que Malvín cambie el juego. Viana (6): Mas que correctos minutos. Ligó mal en cancha cuando apareció el mejor Malvín. Loriente (5): No tuvo un ingreso como los que acostumbra. Cabillón (6): Correcto. Jauri (5): Demoró reingresos en el mejor momento del rival. Sufrió la zona que implementó de a ratos.
_______________________
Lo destacado
El partido estaba muy cuesta arriba. Sin embargo, desde el banco López encontró las soluciones. En un básquet que cada vez les da menos oportunidades, estos dos nacidos en las formativas del club, cambiaron el juego. Primero Serres con un pasaje excelente en el tercer cuarto para acercar a su equipo, y luego Santiso con bombas importantes para definitivamente poner el juego a su favor. Anímense a poner a los pibes, confianza y constancia, para que cambien y mejoren nuestra Liga.
Lo distinto
Reque Neswome cumplía su segundo partido por sanción. Para estar cerca de sus compañeros se acercó al banco y vio el partido pegado a su equipo. Sin embargo, debido a la ubicación de los hinchas de Colón que más gritan, el crack de Q pareció en algún momento que vivía el partido parecido a ellos. Le faltó agarrar algún paraguas y cantarse alguna canción. El uruguayo Newsome, nacido en Garzón y Lanús...