Goes cayó ante el “Tigre” aurinegro, Libertad de Sunchales, y a pesar de la fiesta de sus hinchas en la tribuna quedó eliminado de la Liga Sudamericana.
Resumen del partido
Último partido del grupo D, al que el misionero llegaba con la necesidad de ganar por cinco puntos para poder clasificarse a las semifinales. El equipo argentino arrancó con todo, con Cangelosi intratable poniendo tres triples y llegando a 13 puntos en el primer período, dentro de un equipo que buscó siempre aprovechar las transiciones y desnudó problemas en el balance defensivo del local. Goes encontró lo mejor en las caídas al aro de Shaw pero se fue al primer descanso 26-15 abajo. Con buenos ingresos de Eydallín y Caffaro para aumentar el tono defensivo, más Copello y Saglietti como abanderados del ataque Libertad estiró diferencias ante un misionero que dependió mucho de la generación del “Enano” Martínez para Borsellino y Shaw, y algunos aportes de Brause viniendo desde el banco. Así, los de Sunchales llegaron al entretiempo ganando 48-33.
La diferencia se estiró más en el tercer cuarto, donde el tigre hizo pesar a Khalil Kelley pero principalmente mantuvo sus características de la primera mitad: intensidad, movilidad y rotación de balón para encontrar los mejores tiros. Los del “Colo” Reig tuvieron algún triple de Brause y aportes esporádicos de Martínez y Borsellino, y a pesar de aumentar su trabajo defensivo se fueron al período final perdiendo 66-42. Lejos de dar tregua la rotación de Libertad llevó la ventaja hasta los 30, pero en los de Plaza de las Misiones también hubo ingresos con mucha actitud como el de Borrallo y Ezequiel Piñeiro -17 años- para recortar un poco la distancia y que el score final sea de 85-60. De esta manera los santafesinos clasificaron a las semifinales de la Liga Sudamericana, mientras ambos equipos uruguayos quedaron sin poder avanzar.
UNO x UNO
GOES
Martínez (6). El mejor en toda la serie. Único generador de juego. Upchurch (3). Jugó 7 minutos. ✂✂✂ Aguilera (4). Hizo su aporte atrás, adelante erró mucho y no generó. Borsellino (4). Mala lectura en defensa, en ataque empezó bien y se quedó. Shaw (5). Sólo contra el mundo, si no es por el “Enano” nadie se acuerda que existe. Wohlwend (5). Aumentó la intensidad y leyó correctamente. Brause (5). Revulsivo. Dio gol y mostró actitud atrás. Borrallo (5). Se ganó un par de dobles con sus ganas. Piñeiro, González, Dellepiane (-). Pocos minutos. Reig (4). Entró en el ritmo del rival y no logró controlar sus puntos fuertes. Una vez que se vio superado no encontró soluciones.
LIBERTAD
Copello (7). Gran conducción, transición ofensiva y lectura de ventajas. Saglietti (7). Destacada toma de decisiones para asumir o repartir. Cangelosi (8). Abrió el partido con sus triples y un 1C fantástico. Cuello (7). La desventaja interior no fue tal. Ganó casi siempre. Kelley (6). Sin sudar demasiado, anotó en los pasajes en que se la dieron. Figueredo (6). Mantuvo el juego del equipo en sus ingresos. Eydallín (6). Con 18 años, desde la defensa ganó confianza y se fue soltando en ataque. Zago (5). Cumplió sin destacarse. Caffaro (5). Mucha intensidad y una gran volcada. Alonso, López, Breques (-). Poco en cancha. Saborido (7). Sin grandes nombres, el equipo sabe a lo que juega y mantiene la intensidad durante todo el juego.
_______________________
Lo destacado
A pesar de la superioridad de Libertad, que se marcó desde el inicio, la hinchada del misionero no paró de tocar, cantar y alentar durante todo el juego. En el peor momento, cuando ya la diferencia era irrecuperable y la eliminación era un hecho la banda sonora se hizo cada vez más fuerte en el Palacio Peñarol e hizo su fiesta en la tribuna. Imposible no pensar cuánto más se hubiera sentido esta localía en Plaza de las Misiones...
Lo distinto
El juego de los equipos argentinos suele ser distinto, y hoy no fue la excepción. Libertad de Sunchales mostró muchísima dinámica, movilidad sin balón y juego de pases para encontrar el mejor tiro en cada ofensiva, lo que derivó en más errores defensivos y tiros de más alto porcentaje para el tigre. La rotación, fundamental para sostener el ritmo, aportó lo suyo y el dominio de los santafecinos fue absoluto. El equipo que el año pasado fue campeón de la Liga Argentina (ex-TNA), con la misma base, ahora está en semifinales de la Liga Sudamericana.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=325]



