Sigue la ruedita y los entrenadores del Metro participan en Basquet Total. Fue el turno de Nicolás Rabino de Auriblanco.

¿Cómo viene la preparación de Auriblanco?

Viene bien, con algunos jugadores viniendo de alguna nana. Empezando a poner el básquetbol fuerte y los primeros amistosos para llegar lo mejor posible al inicio.

Ya llegó Rod Goncalvez, extranjero que repite. ¿Cómo influye eso?

Vino el 18 de mayo, el año pasado sorprendió muy bien, todo mérito de Luis Pérez que insistió para traerlo. Como jugador y como tipo es bárbaro. Sabe a donde viene y a lo que viene, ya es uno más. Apenas se bajó, vino a entrenar y ya estaba a los besos y abrazos con todo el Mundo. Esta vez llegó con la mujer y el perro para estar más cómodo. Es super positivo.

¿Se busca mantener una identidad ya que la mayoría de las fichas llevan años en el club?

Repiten muchos jugadores de los últimos cinco/seis años. Es la identidad de Auriblanco. Son líderes positivos que suman mucho cuando viene alguien de afuera, integran a la perfección a los que llegan y siempre es un plus.

¿Qué representa dirigir Auriblanco?

Me tocó la tarea de buscar entrenador, es un poco raro y cómico porque por distintas cosas ninguno pudo arreglar y terminé quedando yo. Lo hablé en mi familia, son cuatro meses que tengo que dejar un poco la vida y el trabajo, pero a mi me encanta esto. Lo que quiero es tratar de hacerlo bien. Le agradezco a María, Guillermina y Guadalupe que son las que me bancan.

En un caso raro, sos parte de mucho más que del primer equipo en Auriblanco. ¿Cómo manejás eso?

Es mi club. Como hincha en una parte sentí también que con el presupuesto no se llegaba, estaba feo para cubrir lo que nos habíamos planteado y eso también inclinó la balanza para que lo agarrara. Había estado en las buenas, ahora tenía que estar también y ponerle el pecho.

¿Qué identidad de juego va a tener el equipo?

Vamos a esperar a ver como se va dando. Esperemos darle distintas variantes dependiendo del rival, el partido y el escenario en que juguemos. Este campeonato es atípico, al ser una ronda de entrada es fundamental el Fixture, nos tenemos que hacer fuertes en casa para meter algunos puntitos y ver a donde podemos llegar.

Manteniendo la base de años y ganando desde ahí tiempo de trabajo, ¿es una ventaja para Auriblanco esta forma de disputa?

No creo que sea ventaja para nadie. La forma de disputa se votó para que sea un campeonato corto por el costo del torneo. Es lo que hay. Preferiría dos rondas, Playoff arriba y abajo. Pero sabemos que el tiempo para jugar es acotado y el dinero en la mayoría de los equipos no sobra.

Respecto al plantel del año pasado hay una diferencia, a priori, en los aleros, tras perder a Joaquín Jones y Camilo Colman. ¿Qué pueden dar los nuevos valores jóvenes que llegaron?

Viendo los números del año pasado, además de Rod nuestras cartas goleadoras fueron Camilo y Joaquín. Teniamos que buscar gol, volvió Andrés Piñeiro, y tenemos a Iñaki Erroizarena que lo tenemos como un buen proyecto y cuotita de esperanza para ver que puede pasar con él. Comas y Xavier también tienen mucho gol en las manos.

¿Cuál es el objetivo para Auriblanco en este Metro?

Vamos a disfrutar el campeonato, llegar lo más alto posible y ver que pasa. No nos proponemos más que eso.

¿Qué equipos ascienden en El Metro?

Unión Atlética y Bohemios.

¿A qué jugadores deja afuera Tábarez de la lista de Rusia 2018?

Nicolás Lodeiro, Carlos Sánchez y el otro es bravísimo, capaz que Urreta.