Aguada vuelve a partir como favorito, pero Nacional llega entonado luego del resonante triunfo ante Welcome. La planificación de Fernández para controlar el juego interno una vez más se opondrá a la búsqueda del “Hechicero” para contener a Danridge.
Los tres triunfos en fila del rojiverde ante Urunday parecen haber sido hace mucho tiempo, ya que la serie no planteó mayores dificultades a pesar del equilibrio en el segundo y tercer juego.
Nacional dejó atrás las idas y vueltas sobre su llegada al Palacio, su hinchada fue tan ferviente como correcta y el equipo respondió en la cancha con una enorme actitud y algunas individualidades a alto nivel. Si bien la serie fue pareja el “Bolso” logró el pasaje de forma justificada.
Tácticamente puede ser una serie más que interesante. Gonzalo Fernández debería ingeniársela para esconder su desventaja en el juego interno, sosteniéndose en el gran nivel que ha mostrado Eziukwu y las variantes defensivas que ha exhibido su equipo a lo largo del año: presión, intensidad, defensas zonales e incluso combinadas.
Con la dupla Feeley y Smith el aguatero busca generar desde el poste bajo pero también genera espacios por la buena mano de “Drew”. Además Demian Álvarez es peligroso y ha tenido noches soñadas en estos playoff, Bavosi gozó de buenos porcentajes y todos los demás también pueden dañar a distancia.
Precisamente el “Mono” es una de las claves de Aguada y allí el trabajo defensivo que pueda hacer Sarni para evitar que genere será fundamental. La formación de los de Av San Martín impide el juego con cuatro chicos por lo que Nacional deberá tener mayor rendimiento defensivo de Taboada y Moglia para no renunciar a sus virtudes ofensivas.
El tricolor tiene a Danridge como emblema, y será tarea de Pereiras y Barriola controlarlo, además de una defensa que seguramente se cerrará cuando intenten buscar aclarados para el foráneo. La mano de Moglia será clave para abrir espacios, y principalmente la toma de decisiones y generación de Taboada para no permitir las corridas que hacen sentir cómodo al aguatero.
En series de playoff donde el scouting es un jugador más las sorpresas y jugadores que aparezcan más allá de lo esperado son un adicional fundamental. De la misma forma la profundidad que puedan dar los entrenadores a los planteles, aspecto en que ambos han acortado, puede ayudar a llegar mejor a un cierre e incluso de un partido al otro.
Aguada parte como favorito a llegar a la final, pero para eso deberá plasmar en la cancha la diferencia tanto en nombres como en lo que fue la fase regular, ya que nada de esto vale en la cancha. Un hermoso duelo de hinchadas y grandes duelos dentro del rectángulo, el espectáculo está asegurado.



