La cancha de Larre Borges fue escenario de uno de los partidos más esperados de toda la Liga Uruguaya. Hebraica y Macabi y Aguada se volvieron a ver las caras y estuvieron a la altura. En un partidazo con gran componente emocional en el cierre el macabeo se quedó con el punto y luego de la victoria Basquet Total habló con su figura, Leandro García Morales, quien nos deleitó no solo con su juego sino con una claridad total para explicar distintas situaciones del mismo.
Primero se refirió a la importancia del triunfó que sirvió hasta para asegurarse la localía en el juego entre sí de la Liguilla: “Sirvió mucho, hasta para quedarnos con la localía en la siguiente rueda. Con lo justo, necesitábamos más de tres puntos y ganamos por cuatro así que nos salió bien a pesar de todavía estar tratando de encontrarnos y de buscar el equipo. Pero son cosas que pasan a esta altura del año, cada uno tiene que encontrar su lugar en el equipo y seguimos reconstruyéndonos después de la salida de Luciano (Parodi)”.
A simple vista parecieron dos tiempos bien diferentes de Hebraica y Macabi, uno donde no jugó bien y el otro donde se encontró en la cancha, pero García Morales lo analiza desde otro punto de vista: “Los partidos hay veces que sirve analizarlos en conjunto, los 40 minutos. Cuando a los tres minutos de partido ya se quiere analizar es difícil. Se pasa raya cuando se termina el partido, y a veces en el entretiempo el equipo todavía no engranó por diferentes motivos, uno de ellos es que obviamente el rival también juega. En este caso, creo que tácticamente la zona a ellos los complicó en el segundo tiempo, claramente. En el primero intentamos ir al hombre pero después la zona nos terminó ayudando mucho porque ellos hasta el final donde encontraron unos triples, no había aparecido su funcionamiento y sobre todo nos permitió a nosotros descansar y cuidarnos de las faltas que era un problema grave que veníamos teniendo en partidos anteriores”.
El ex jugador de la selección uruguaya tampoco le da más importancia de la que tiene esta victoria porque sabe que este equipo de Aguada no es el mismo al que enfrentará en la definición del torneo: “Fue importante la falta de Barriola porque se cargaron de faltas abajo, pero además sabemos que les falta un jugador clave en el equipo y que además es el emblema de ellos, como Smith. Así que en ese sentido este partido no sirve para más que acomodar las posiciones en la tabla, pero más adelante probablemente nos volvamos a cruzar y seguramente vamos a estar bastante mejor de lo que fue hoy. Pero también es importante poder ganar jugando mal como hoy, porque el partido anterior por ejemplo estuvimos a una bola y el anterior acá en Larre quedó inconcluso pero también era un partido cerrado. Esa clase de partidos hace bien ganarlos porque da confianza y levanta el equipo”.
El oriundo de Biguá refiere unas palabras a la realidad de su equipo en la tabla de posiciones: “De a poco el equipo se va poniendo bien, quizás es la importancia de ganar jugando mal, como decía antes. Hoy por ahí se mencionan otros equipos en la tabla y sin embargo nosotros estamos primeros. Sabemos que hemos generado un nivel de expectativa en los años que llevamos juntos, donde se dice que ahora estamos jugando mal, pero bueno, aún así jugando mal el equipo está en el primer lugar y todavía faltan tres fechas”.
Dentro de una floja primera mitad de su equipo el juego de Leandro brilló por su ausencia, tres puntos solo desde la linea, 0/3 en tiros de campo y 4 perdidas es algo a lo que él no nos tiene acostumbrados. Pero una vez más Leandro sacó a relucir su carpeta, esa con la que juega siempre pero que a veces también la utiliza para clarificar algunos conceptos: “A veces el ojo que no está entrenado mira solo los puntos y si no haces puntos jugás mal. Pero el arte de este juego es dominar sin tener la pelota en las manos y sin hacer puntos. Hay muchas de las jugadas que nosotros tenemos son para que yo me lleve dos o tres jugadores y se encuentre Freeman o Hicks solos abajo, o un tiro de Izaguirre solo abierto. El equipo sabe que cuando me precise voy a estar, no se si la voy a meter todas las veces pero cuando el equipo me busca intento aportar soluciones. La idea es que el equipo se siga construyendo sin la necesidad de que yo haga 30 puntos todos los partidos. Creo que eso es lo que nos ha diferenciado a lo largo de estos tres años que llevo con el equipo, si bien yo por ahí soy el referente en ofensiva, tenemos muchas armas por diferentes lados y tampoco es que si yo no hago puntos me tienen que sacar porque no sirvo para otra cosa. El equipo intenta poner la pelota donde tiene que ir y la idea es encontrar a alguien que esté abierto, sin la necesidad de forzar yo”.
Para Leandro su partido ante Aguada fue un claro ejemplo de eso: “Hoy en el primer tiempo tomé dos tiros nada más y quedamos a cuatro, con el partido muy parejo. Ese tiempo sirvió para que Freeman se meta en el partido, ya estaba metido también Hicks, entonces el equipo se va buscando y ellos saben que yo en algún momento voy a meter una racha, fue lo que pasó y nos fuimos a diez puntos. Después con esa diferencia a nuestro favor ya no es lo mismo porque todos tenemos otra confianza”.



