Con seis partidos se disputó una nueva jornada del EuroBasket 2017. España sigue aplastando rivales y dejando en claro, que su principal objetivo es revalidar el título obtenido en Francia hace dos años atrás.
Letonia 97-92 Gran Bretaña
El encuentro presentó una primera mitad bastante equilibrada, en donde Letonia tenía el control de las acciones, pero sin sacar diferencias en el tanteador. Los del norte europeo contaban con un encendido Kristaps Porzingis, mientras que los occidentales dañaban en el poste bajo con la presencia de Gabriel Olaseni. En el tercer periodo, los comandados por Ainars Bagatskis colocaron un contundente parcial de 34-18, en el cual fue determinante el aporte desde el banco de suplentes de Davis Bertans, que tenía una gran efectividad desde más allá de los 6.75 metros. Al iniciar el último periodo, los de Joe Prunty estaban 26 unidades por debajo en el marcador, lo que hacía indicar que el juego ya tenía un vencedor. Sin embargo, sus pupilos tuvieron un excelente cuarto y de la mano de un inspirado Kyle Johnson, se llegaron a poner a cinco puntos (90-95). Dicha reacción no se terminó de consumar y los letónes se quedaron con la victoria, que significó la segunda en el torneo.
En el ganador se destacó la actuación de Kristaps Porzingis, que encestó 28 puntos y atrapó 8 rebotes, seguido por Davis Bertans con 22 tantos (7/8 triples). Por el lado del perdedor, Gabriel Olaseni aportó 23 unidades y 10. rebotes.
Hungría 85-73 República Checa
Estas dos selecciones disputaban en la ciudad de Cluj, un duelo directo para obtener el pasaje a los octavos de final. En la primera mitad se pudo observar un muy buen trabajo del conjunto húngaro, con una gran intensidad en el aspecto defensivo, que era bien complementado en ataque por la exuberancia de Adam Hanga, que anotaba prácticamente todo lo que lanzaba, pero que a su vez generaba juego para el resto de sus compañeros. En el complemento, los checos mostraron una cara totalmente opuesta y con un buen aporte de Lukas Palyza, acompañado por Tomas Satoransky, conseguían ponerse en partido sobre el cierre del tercer periodo. No obstante, en el inicio del último cuarto, Hungría volvió a tomar el control de las acciones y con un par de triples consecutivos, cerró el juego a su favor en cifras de 85 a 73.
En los dirigidos por Stojan Ivkovic sobresalió la figura de Adam Hanga, que aportó 31 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias, secundado por David Vojvoda con 18 unidades. En los de Ronen Ginzburg, Lukas Palyza y Tomas Satoransky anotaron 18 tantos cada uno.
Rusia 76-67 Bélgica
En este partido se pudo observar en gran parte de su desarrollo el típico estilo de juego europeo, en el cual las defensas suelen ser casi perfectas y en donde hay que ejecutar de gran forma los sistemas ofensivos para que puedan dar el resultado adecuado. En este caso, los dirigidos por Sergey Bazarevich tenían como principal argumento el pick and roll que llevaban a cabo Alexey Shved y Timofey Mozgov, mientras que los de Eddy Casteels buscaban ejecutar la mayoría de sus ataques con lanzamientos largos a pie firme, en su mayoría a través de Sam Van Rossom y Maxime De Zeeuw. Rusia tuvo que esperar hasta los minutos finales para quebrar a su rival, siendo importante en ese pasaje la efectividad desde la línea de libres. Finalmente, se quedaron con el triunfo por 76-67 y de esta manera se mantienen como únicos invictos del grupo D.
En los rusos fue determinante el trabajo de Alexey Shved, que aportó 20 tantos, 6 rebotes y 6 asistencias, bien acompañado por el pívot Timofey Mozgov, que convirtió 12 unidades. En los belgas, Maxime De Zeeuw terminó como goleador con 15 puntos.
Croacia 76-72 Montenegro
En este duelo correspondiente a la tercera jornada del grupo C, se enfrentaban dos selecciones balcánicas, que tienen una escuela de baloncesto muy similar. En los primeros veinte minutos de juego se pudo observar a un solo equipo en el rectángulo de juego. Los croatas se mostraban muy intensos en el costado defensivo, mientras que en el otro lado de la cancha, contaban con un enchufado Bojan Bogdanovic, que aprovechaba a la perfección la ventaja física que tenía sobre sus defensores. De a poco, los montenegrinos fueron encontrando una mayor fluidez en ataque, para lo que fue sumamente importante el aporte de Tyrese Rice, que con sus constantes penetraciones, le permitía a su país ponerse en partido. A pesar de ese intento de reacción por parte de Montenegro, Croacia se mantuvo muy firme y con un par de libres de Dario Saric en los últimos segundos, logró cerrar el juego a su favor, lo que lo mantiene con chances de pelear el primer puesto de la zona con España.
En el ganador se destacó la actuación de Bojan Bogdanovic, que encestó 23 puntos y capturó 6 rebotes, seguido por Dario Saric con 14 tantos. Por el lado del perdedor, Tyrese Rice culminó como máximo anotador con 22 unidades.
España 91-50 Rumanía:
Lo que a priori era el partido más desparejo de la jornada se terminó confirmando en la cancha. En los primeros diez minutos de juego se pudo observar un trámite bastante parejo, en donde los rumanos se hacían fuertes con los lanzamientos a larga distancia de Vlad Moldoveanu. A partir del segundo cuarto, los de Sergio Scariolo sacaron a relucir todo su repertorio, tanto en defensa como en ataque, siendo importantes en ambos costados los hermanos Juan y Willy Hernangómez. La segunda mitad estuvo absolutamente de sobra y sirvió únicamente para ambos entrenadores le dieran una mayor participación a los jugadores de la segunda unidad. Finalmente, España se quedó con el triunfo en cifras de 91 a 50, para de esta manera mantenerse invicto y definir con Croacia el liderato del grupo C del EuroBasket 2017.
En los españoles sobresalió la figura de Juan Hernangómez, que anotó 18 puntos y capturó 12 rebotes, secundado por Pierre Oriola con 11 unidades. En los rumanos, Vlad Moldoveanu terminó como goleador con 15 tantos.
Serbia 80-74 Turquía
El encuentro más atractivo de la jornada era el que se disputaba en el Ulker Sports Arena de la ciudad de Estambul. El comienzo del juego fue netamente favorable al conjunto serbio, que con un excelente trabajo ofensivo de Bogdan Bogdanovic, lograba abrir una rápida ventaja cercana al doble dígito. Con el correr de los minutos, el dueño de casa fue mejorando en el costado defensivo, lo que sumado al buen aporte en ataque de Cedi Osman, le daba la posibilidad de equilibrar las acciones. Durante la segunda mitad, los del suroeste europeo tuvieron el control del juego, siendo importante para ello el 1-2 conformado por Jovic y Bogdanovic. Sobre el cierre del partido, con un par de bombas de Melih Mahmutoglu, Turquía intentó una última reacción, pero ya era tarde y el triunfo de Serbia ya estaba consumado.
En los dirigidos por Sasha Djordjevic fue fundamental el aporte del escolta Bogdan Bogdanovic, que convirtió 17 tantos, muy bien acompañado por Stefan Jovic, que anotó 15 unidades y repartió 9 asistencias. En los de Ufuk Sarica, Melih Mahmutoglu terminó como goleador con 19 puntos.
Grupo A:
Eslovenia 6 puntos (3-0)
Francia 5 puntos (2-1)
Finlandia 5 puntos (2-1)
Polonia 4 puntos (1-2)
Grecia 4 puntos (1-2)
Islandia 3 puntos (0-3)
Grupo B:
Italia 5 puntos (2-1)
Alemania 5 puntos (2-1)
Lituania 5 puntos (2-1)
Georgia 4 puntos (1-2)
Ucrania 4 puntos (1-2)
Israel 4 puntos (1-2)
Grupo C:
España 6 puntos (3-0)
Croacia 6 puntos (3-0)
Montenegro 4 puntos (1-2)
Hungría 4 puntos (1-2)
República Checa 4 puntos (1-2)
Rumanía 3 puntos (0-3)
Grupo D:
Rusia 6 puntos (3-0)
Letonia 5 puntos (2-1)
Serbia 5 puntos (2-1)
Turquía 4 puntos (1-2)
Bélgica 4 puntos (1-2)
Gran Bretaña 3 puntos (0-3)
El martes se disputarán un total de 12 partidos correspondientes a una nueva jornada del EuroBasket:
Islandia Vs Eslovenia
Rusia Vs Letonia
República Checa Vs Montenegro
Ucrania Vs Lituania
Polonia Vs Francia
Gran Bretaña Vs Serbia
Croacia Vs España
Italia Vs Alemania
Grecia Vs Finlandia
Rumanía Vs Hungría
Turquía Vs Bélgica
Israel Vs Georgia



