Uruguay obtuvo una buena victoria ante Brasil en el primer partido del Super 4 disputado en Salta que sirve como preparación para la AmeriCup.

El comienzo mostró una buena defensa uruguaya en la pintura ante los posteos brasileros, generando pérdidas y permitiendo tiros a tres metros del aro, mientras Batista y Granger recibían faltas para sumar puntos desde la línea. La celeste manejó cinco unidades de renta promediando el primer parcial. En ese momento se abrieron los aros. Brasil encontró goles fáciles y Batista logró volcarla en dos acciones seguidas producto de las combinaciones con Granger en el pick central. Luego de la salida del pívot uruguayo el juego pasó más por las manos de Fitipaldo y se vieron los mejores minutos de Ducasse, prendido en defensa, robando balones y corriendo la cancha. El primer cuarto finalizó 17 a 15 a favor de Uruguay.

Brasil pasó al frente por primera vez en el encuentro al minuto del segundo chico y extendió la ventaja con un parcial de 6-0 de entrada. Los norteños tomaron seis unidades de distancia aprovechando la rotación de Signorelli y los buenos minutos de Lucas Mariano en ataque, imponiendo su físico cerca del aro y tomando tiros desde más allá de los 6.75. En el momento más complicado para Uruguay apareció la mano de Granger con tres triples en el cuarto para igualar nuevamente las acciones. Fitipaldo también encestó desde afuera para cerrar el período mucho mejor de lo que había iniciado para los celestes e irse al descanso largo cuatro tantos arriba, 37 a 33.

En el arranque del segundo tiempo Uruguay logró puntos fáciles en transición mediante la conducción de Granger y sus asistencias para las hundidas tanto de Ducasse como de Batista. En ese tercer cuarto Vázquez y Cáceres aportaron no sólo en defensa sino también en ataque para que la diferencia llegara a ser de once (52-41) a 1:40 del cierre. Brasil robó balones en primera línea y puso un parcial de 9 a 2 en un minuto de juego para acortar la brecha de cara al último chico (56 a 50).

El cuarto final tuvo imprecisiones ofensivas y desconcentraciones defensivas uruguayas. El equipo había sacado nuevamente ocho puntos (60 a 52) pero se quedó sin gol y con el aporte de Lucas Mariano Brasil se arrimó a dos (60 a 58) a cuatro minutos del cierre. Cuando parecía complicarse el partido Uruguay aumentó la intensidad defensiva y encontró puntos de Batista. En el minuto final dos libres errados por Granger y un rebote ofensivo brasilero le dieron la chance a los de Guidetti de igualar las acciones pero se les consumieron los 24 segundos. Fitipaldo metió el doble clave que cerró definitivamente el partido a favor de Uruguay por 69 a 63.

Esteban Batista aportó 17 unidades y 9 rebotes, mientras que Granger terminó con 16 tantos, 8 rebotes y 6 asistencias. Lucas Mariano fue el goleador del encuentro con 23 puntos.

Estadísticas Uruguay-Brasil