El elenco de APRI comienza este fin de semana su participación en la máxima divisional del Torneo Argentino de Básquetbol en Silla de Ruedas, donde viajará al Sur del vecino país a buscar dar los primeros pasos en pos de la clasificación a la segunda ronda.

La edición 2017 de este certamen modificó su forma de disputa. Para este año, aumentó la cantidad de equipos de 10 a 12 (aunque se bajó un conjunto sobre la hora) y conformó tres grupos de cuatros participantes, donde los dos primeros clasificarán a la zona campeonato, así como los dos mejores terceros.

El combinado celeste, finalizó en la cuarta posición en 2016, por lo cual es bastante factible que se avance en el torneo, pero para esto deberá superar su grupo, que lo componen Crigal Río Gallegos y Cideli de Mar del Plata.

Este fin de semana, los uruguayos disputarán en la Patagonia los compromisos de ida, quedando la vuelta para el 2 y 3 de junio en la feliz.

Debido a los altos costos, apenas 8 personas integrarán la delegación, que se trasladará por tierra hasta Aeroparque para allí, por aire, unir Buenos Aires con Santa Cruz. Ellos serán: Fernando Rivero, Fabián Martínez, Martín Almada, Jorge La Paz, Diego Roldán, Fernando Polti, José Luis Ibarra y Miguel Acosta.

El fixture indica que Apri jugará sus dos compromisos el día domingo, a las 12 se medirá ante los marplatenses y a las 20 ante los locales.

 

Los rivales

Crigal Río Gallegos: Sin duda alguna, el rival más fuerte, en 2016 terminó tercero y en 2015 se coronó como el mejor del torneo. En su plantel, tiene a varios integrantes de la Selección Chilena y a Luciano Dalla Fontana, un apellido que puede sonar para aquellos memoriosos, ya que fue parte de la Selección Argentina de menos de 1.95 (vice campeona en 1994), donde Uruguay se coronara en Asunción, como el monarca del continente, con Gonzalo Caneiro, Marcelo Capalbo, Diego Losada y Luis Silveira entre otros.

Cideli Mar del Plata: Es la base de la sub 23 de Argentina, un conjunto plagado de botijas con un promedio de edad muy bajo (que apena podría superar los 20 años). Mucho futuro, pero lejos de la experiencia de los uruguayos. En su palmarés reciente tiene ser el campeón de la “B” el año pasado.