Malvín venció a Biguá por 85 a 66 con un gran trabajo del "Mono" Bavosi y se metió en semifinales de la LUB.
En el tercer partido de la serie, disputado el pasado martes, Biguá había evitado la barrida, logrando un dramático triunfo por 86 a 85, en un juego en el cual, el equipo mostró una gran rebeldía y un excelente aporte desde el banco de suplentes, que fue fundamental para poder forzar un cuarto punto.
Los dirigidos por Edgardo Kogan saltaron a la cancha con Juan Cambón, Joaquín Osimani, Richard Chaney, Nicolás Borsellino y Ricardo Glenn. Por su parte, los de Pablo López comenzaron con Federico Bavosi, Nicolás Mazzarino, Lorrenzo Wade, Allen Durham y Hatila Passos. La terna arbitral estuvo conformada por Héctor Uslenghi, Julio Dutra y Diego Ortíz.
El encuentro disputado en el Palacio Peñarol, presentó un comienzo favorable al equipo "playero", que se hacía fuerte en defensa y en el otro costado de la cancha lastimaba en la pintura con la exuberancia física de Allen Durham y Hatila Passos, que eran importantes para abrir una rápida ventaja de 9 unidades (13-4). El "pato" no encontraba buenos circuitos y terminaba ejecutando la mayoría de sus ofensivas con lanzamientos apresurados y de poca efectividad. En los minutos finales del primer periodo, los de la Avenida Legrand encontraron un par de triples en las manos del "Mono" Federico Bavosi, que les daba la posibilidad de incrementar la diferencia a 16 puntos (30-14).
La muestra más clara del gran nivel que exponían los de Pablo López, fue que el entrenador realizó la primera variante a los cinco minutos del segundo cuarto, cuando ingresó Juan "Pitu" Santiso en lugar de Federico Bavosi. Biguá parecía intentar una reacción de la mano de Juan Cambón y Ricardo Glenn, desde la ejecución del pick and roll. Sin embargo, su rival se mantenía muy fuerte y con un buen aporte de la pareja de extranjeros conformada por Wade y Durham, conseguían sacar una renta superior a los 20 puntos. Sobre el cierre de la primera mitad se dio un intercambio de triples, teniendo como protagonistas a Nicolás Mazzarino y Rodrigo Brause, que se mostraban muy certeros desde más allá de los 6.75 metros. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con los de la playa al frente en cifras de 52 a 32.
En el arranque del segundo tiempo, los dirigidos por López se dedicaron a administrar la diferencia en el tanteador, siendo importante el aporte de Bavosi, que manejaba a la perfección los tiempos que pedía el partido. Los dirigidos por Edgardo Kogan sufrían el bajo rendimiento de jugadores como Joaquín Osimani, Nicolás Borsellino y Richard Chaney, que al finalizar el tercer periodo, entre los tres sumaban un 4/18 en tiros de campo. Al finalizar dicho cuarto, los capitaneados por Mazzarino ostentaban una ventaja de 23 unidades (71-48), que sentenciaba el trámite cuando aún restaban diez minutos de baloncesto.
El último periodo estuvo absolutamente de sobra y sirvió únicamente para que tuvieran una mayor cantidad de minutos en cancha los jugadores de la segunda unidad de ambos equipos. En los de Villa Biarritz se destacaron un par de acciones de Martín Rojas, mientras que en los de la Avenida Legrand sobresalía Marcel Souberbielle, que habitualmente suele tener una mayor participación, pero que en esta oportunidad vio menos acción teniendo en cuenta el gran nivel del quinteto titular. Finalmente, Malvín se terminó quedando con el triunfo por 85 a 66 y de esta manera se metió en las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol por novena temporada consecutiva, instancia en la cual se medirá ante el ganador de la serie que enfrenta a Hebraica y Trouville.
En el ganador se destacó la gran actuación de Federico Bavosi, que convirtió 23 puntos y capturó 6 rebotes, bien acompañado por Lorrenzo Wade y Allen Durham con 20 tantos cada uno. Por el lado del perdedor, Ricardo Glenn aportó 18 unidades y 16 rebotes.



