Viniendo desde el banco, Mauro Zubiaurre fue una de las figuras de Urunday Universitario en la victoria ante Aguada, que lo dejó en la final del Súper 4. El oriundo de Atenas colocó un triple determinante para el triunfo estudioso y se arrimó a charlar con Basquettotal.com al cierre.

Mauro comenzó hablando del objetivo del estudioso, y manifestó que aún queda un paso por dar: "Sin lugar a duda que cumplimos hoy, pero tenemos que ganar el martes, sino esto de hoy no vale nada. Ahora tenemos que tratar de preparar el partido que se viene ya que el sueño más grande que tenemos es de tener un torneo internacional el año que viene".

El base ya sabe lo que es tener rodaje internacional, disputando hace un año la Liga Sudamericana de Clubes, torneo al que quiere volver en 2018: "Yo soy un agradecido por lo que pasa, creo que es la mejor forma para que las cosas buenas vengan, ya tuve la suerte de jugar en Chile con Atenas y ahora vamos a tratar de clasificar nuevamente con Urunday Universitario".

Respecto al partido, Zubiaurre lo analizó y contó los aspectos a mejorar: "Fue un partido “rachero”. Tenemos que mejorar esos baches que tenemos tanto en ofensiva como defensiva pero lo bueno es que se ganó y es más fácil corregir sobre la victoria".

Los de Da Prá saben que el martes se decide todo, y sobre ese día tiene la mira: "Ahora tenemos que descansar, preparar el partido de la mejor manera y ganar la final para cumplir el objetivo".

Si bien este torneo da un cupo para la Liga Sudamericana de Clubes, los del Prado saben que en la LUB son de los cuatro mejores equipos y se medirán ante Defensor Sporting, rival que ya está en la cabeza del "Por más que sea una injusticia quedar segundos y que Defensor Sporting haya quedado séptimo creo que es lo mejor enfrentarlo ahora. Vamos a realizar un buen trabajo de scouting para llevarnos el triunfo y continuar en carrera".

En 2013, Zubiaurre sufrió una lesión que lo alejó de las canchas, pero tras ese mal momento llegaron buenos, tanto en LUA como LUB y citaciones a las selecciones nacionales. Sobre esto cerró el “13” estudioso: "Todo lo que se dio es en base al entrenamiento, entrenar una y otra vez. El trabajo del día a día ahí marca la diferencia que hace que las cosas lleguen", sentenció.