Unión Atlética venció como local 77-73 a Urunday, defendiendo al límite y con pasajes de interesante juego colectivo.

Unión Atlética recibió en su renovado gimnasio a Urunday Universitario, en un duelo al que llegaban en condiciones distintas. La visita, entonado por sus últimos triunfos, en los que mejoró sustancialmente el juego colectivo. El azulgrana en cambio, buscando encontrarse luego del cambio de entrenador y a la espera de un fallo que sabe puede complicar aún más su situación en la tabla de posiciones. Ausencias de ambos lados, el nacionalizado Kevin Nelson en la UA y las de Diego Soarez y Emilio Taboada en el equipo del Prado. El equipo de Martín Sedes abrió con Martín Perdomo, Ángel Varela, Gastón Semiglia, Kristian Clarkson y Omar Cantón. Urunday por su parte saltó a la cancha con Mauro Zubiaurre, Leandro Taboada, Shaquille Johnson, Brian Craig y Andrew Feeley.

El inicio del juego fue parejo, con Cantón y Semiglia anotando en el local, al tiempo que Urunday buscó generar desde el posteo de Feeley, generando espacios para rompimientos de Johnson y Taboada. El azulgrana fue intenso en defensa, pero sus errores en ofensiva permitieron a la visita correr la cancha, aunque lo capitalizó en pocas ocasiones. Con puntos de Craig y Feeley, Urunday se puso 13-8 arriba a falta de tres minutos y Sedes pidió minuto, tras el cual un triple de Zubiaurre amplió la renta para la visita. Con triples de Cantón y el ingresado Mazzuchi, Unión empató el juego en 16 a falta de 1.10 y fue Da Prá quien paró el cotejo. Tras el mismo, sólo un doble de Cantón para que el azulgrana cerrara el primer chico arriba 18-16.

La visita comenzó mejor el segundo, más firme en defensa y con su dupla extranjera encendida, para poner un 6-0 y pasar por cuatro. Un triple de Giano y una corrida de Varela permitieron que el azulgrana volviera a pasar promediando el cuarto. El juego se hizo malo, la salida de Feeley hizo que Urunday no tuviera tantos espacios para jugar, y un positivo reingreso de Clarkson le devolvió a ventaja a la UA 29-27 a falta de tres minutos. El bajo porcentaje en libres y los goles en segunda oportunidad favorecieron al equipo verde, que con un triple de Gonzalo Rivas cerró el primer tiempo 36-29 arriba.

En el inicio del tercero, con otro triple de Rivas, Urunday abrió máxima de 9, pero al empuje de Ángel Varela el azulgrana acortó distancias. Cantón tuvo ventaja posteado, Clarkson generó rompiendo desde el poste alto y bajo la conducción de Giano se vio el mejor juego del local que llegó a pasar por tres promediando el período. Con una defensa que se cerró ante cada penetración o posteo de Shaquille Johnson, el azulgrana tuvo máxima de cinco. El reingreso de Zubiaurre le dio mayor movilidad al balón y pudo encontrar al extranjero perimetral en condiciones de convertir. Buenos minutos de Craig, especialmente tomando rebotes ofensivos, hicieron que la ventaja del local fuera de apenas dos unidades, 58-56 al último descanso.

Leandro Taboada cometió su segunda falta antideportiva iniciando el último, y debió dejar la cancha. El local anotó desde los 6.75 con Perdomo y Mazzuchi, y en la visita Zubiaurre y Johnson se pusieron el equipo al hombro, bien acompañados por Rivas. El encuentro fue vibrante, el público se hizo sentir ante cada anotación, y la visita volvió a pasar por mínima promediando el cuarto. Varela y Clarkson asumieron en el local, al tiempo que la pintura donde atacaba Urunday fue zona de constante fricción. La dualidad de criterios de la terna en este sentido perjudicó al equipo del Prado. Los extranjeros fueron los protagonistas de las últimas ofensivas en ambos conjuntos, hasta que libres de Semiglia le dieron tres de renta a Unión a falta de 11.7 segundos. Johnson recibió y se apuró a tomar el tiro, erró y Semiglia fue cortado nuevamente. Con un libre más, y el rebote ofensivo tomado por Santiago Álvarez, el equipo de Nuevo Malvín cerró el juego con victoria 77-73.

En el ganador se destacaron los 18 puntos de Omar Cantón y 16 de Gastón Semiglia. En Urunday, los goleadores fueron Johnson con 18 y Craig con 17 unidades.

Estadísticas oficiales