El entrenador del estudioso, Héctor Da Prá, se acercó a conversar con Basquet Total luego del triunfo de su equipo frente a Trouville y habló del rendimiento, su forma de dirigir, el proyecto de Urunday Universitario en todos los ámbitos y sobre el proceso que lleva a cabo hace dos años.
El DT del verde del Prado se fue conforme de Chucarro con el nivel del equipo: “No era real la ventaja de 20 puntos que habíamos logrado. Sabíamos que Trouville como local se iba a hacer muy fuerte, iba a tener la posibilidad de recuperarse y lo hizo. Afortunadamente tuvimos la entereza en los momentos justos de abrir la ventaja para poder ganar e irnos muy contentos por el punto”.
Da Prá mencionó los principales condicionantes que inclinaron la balanza en favor de sus dirigidos: “El equipo funcionó como tal, creo que colectivamente hicimos un buen trabajo. El pasarse la pelota y no depender exclusivamente de un jugador fueron las claves del partido. Pudimos sacar un partido adelante que era fundamental para nuestra aspiración de meternos entre los ocho y lo hicimos con bastante tranquilidad, les bajamos el score y eso nos hace creer que el futuro es bueno para nosotros”.
“Esta campeonato es muy difícil y el clasificatorio no es la excepción. Creo que con estos dos triunfos consecutivos hemos dado un paso importante. Nosotros habíamos hecho una previsión de con ocho triunfos nos metíamos en playoffs y hoy vamos seis con cuatro partidos por jugar, si hacemos la media del 50% estaremos llegando a lo que queríamos”, manifestó sobre la complejidad del certamen.
El odontólogo, también hizo referencia a su forma de ver la relación con el plantel: “Yo siempre le digo a los jugadores que no es el entrenador el que tiene que darles confianza, sino que al revés. Demostrándolo todos los días en los entrenamientos, esforzándose y eso creo que es la clave de todo. Por ahora me lo vienen demostrando, podemos extender de a poco cada vez más la rotación y estamos contentos”.
Urunday Universitario crece a pasos agigantados: “Nosotros tenemos muchas expectativas con nuestras inferiores. Los infantiles de nuestro equipo han llegado entre los cuatro mejores de la serie A y los cadetes probablemente jueguen la final de la misma serie. Esto es un programa, cuando hablamos con los dirigentes les dijimos que el programa es largo y vamos a tratar de estar para verlo. Creo que si ellos tienen paciencia, Urunday va seguir creciendo como institución, en lo social y en lo deportivo”.
Para cerrar, habló de lo difícil que es lograr el famoso proceso del que tanto se habla: “Todos los entrenadores queremos un proceso, el problema es que los dirigentes lo apoyen. Me parece que lo más importante es lo que están haciendo ellos, que nos bancan permanentemente en lo que estamos haciendo y eso te hace trabajar con tranquilidad. Cuando uno puede ejercer así, toma las decisiones de la mejor forma posible”.