Transcurrida ya la mitad del Clasificatorio, realizamos un primer relevamiento de la rotación utilizada por los clubes, y la participación de los Sub 23 en cada uno de ellos. Algunos resultados llaman muchísimo la atención.
Los criterios adoptados fueron los siguientes: se consideró parte de la rotación a un jugador que haya sumado al menos cuatro presencias, y en ellas promediado al menos 4 minutos en cancha (10% del tiempo de partido).
A modo de resumen, son 26 los jugadores con edad Sub 23 que están teniendo minutos en la LUB. Vale destacar que tres de ellos lo hacen como ficha mayor (Pereiras en Aguada, Pintos en Cordón, y Monteverde en Larre Borges), y 12 lo hacen llegando desde otro club pero sin ocupar ficha mayor. La “ventaja” de ser oriundo de un equipo de la LUA permite a 11 jugadores integrarse a equipos de Liga, al tiempo que uno sólo llega procedente de la DTA (Sánchez en Cordón).
Como casos destacados, en un extremo está Goes donde no hay Sub 23 jugando, y en el otro está Macabi con tres jugadores “oriundos” (Parodi, Zanotta y Medina).
Considerando más pormenorizadamente las edades, vemos que la mayoría de los Sub 23 que juegan son los que están al límite de esta categoría. Son 12 generación 94 y 7 del 95. Los ’96 son apenas cinco (Trelles, Galletto, Medina, Epinosa, Viana), a los que se suman dos 98 (Terra y Sarni).
Quizá lo más llamativo de este análisis, es que apenas 11 han logrado tener minutos en el club que los formó, y más sobresale aún que de esos 8 ya están en su último año como Sub 23. Esto demuestra lo difícil que es para los jugadores ganarse el lugar en su propia institución.
Algunos jugadores que tuvieron buenos minutos la Liga pasada, o que parecería los tendrían en esta temporada, fueron relegados porque su plantel se reforzó.
Por último, si miramos la cantidad de jugadores tenidos en cuenta por cada entrenador, también obtenemos datos interesantes. Podemos decir que la mayoría juegan con 9 jugadores (Aguada, Cordón, Larre Borges, Macabi, Malvín, Olimpia, Sayago, Trouville y Urunday).
Unión Atlética ha incluido 10 jugadores, si bien Juan Modernell apenas promedia 4 minutos. En el azulgrana, Giano aún no alcanzó el mínimo de partidos luego de su lesión. Vale decir que tanto Trouville como Macabi dan la ventaja de las ausencias de Izuibejeres y Zuvich hasta este momento.
Por su parte, ocho son los jugadores que utilizan en promedio Goes (sin Sub 23), Welcome (Mateo López es Sub 25 pero no ha tenido acción) y Defensor Sporting (considerando una ficha extranjera solamente). Llamativamente, el equipo con menor rotación es Biguá, que tras la lesión de Bastón utiliza tan solo 7 jugadores por encuentro.
El crecimiento y renovación del básquetbol necesita que los jugadores tengan competencia, y para ello una mayor profundidad de los planteles siempre suma. Contrariamente, la competencia de la LUB con partidos cada 6 días, posibilita jugar con planteles más cortos. Si comparamos, la Liga Argentina tiene partidos cada menos de 4 días (con viajes incluidos), lo cual genera mayor desgaste y hace imprescindible una mayor rotación para obtener buenos resultados a mediano plazo.