Mathías Nieto viene de dirigir y ascender con Cordón en el pasado Metropolitano y en la Divisional Tercera de Ascenso. Este año con un plantel reducido que se terminará de armar sobre el comienzo de liga, tendrá la ardua tarea de mantener a Cordón en la divisional de privilegio.

Año complicado de arranque, faltan apenas dos semanas para comenzar la liga y no se ha terminado de armar el plantel. ¿Qué le parece?

Si bien no se terminó de armar todavía, el objetivo de por quien vamos está claro. Estamos justos por una cuestión de tiempos y eso puede ser que asuste un poco. Nosotros estamos convencidos de que van a dar los tiempos pero todo este tema se fue desenredando recién ahora y vamos a ver si lo podemos lograr.

Creo que todos sabemos que se habla de Jennings, en caso de que no salga; ¿hay un plan B?

El plan B es jugar con lo que tenemos, capaz cambiar la estrategia con los dos extranjeros que podemos llegar a traer pero siempre con la confianza en los nacionales que pueden estar en el nivel de acompañarlos.

Se había acostumbrado en Cordón a ganar mucho, campeón de DTA, luego del Metropolitano, ¿cómo se enfoca ahora que cambian los objetivos? ¿Cambian realmente?

Es muy difícil analizar el plantel sin saber del todo cómo trabaja y la química que tiene, el año pasado nos planteamos un objetivo, comenzamos a entrenar y a la semana sabíamos que ese plantel tenía algo especial. Los objetivos son distintos, no lo desconocemos, me tocó estar en Liga en Cordón peleando descenso y es para lo que hoy está el equipo. Cada campeonato es distinto, la realidad es que venimos de dos torneos perdiendo muy poco que es algo a lo que uno se acostumbra. El objetivo de este año es otro, tenemos que tener la paciencia suficiente, darnos cuenta que el nivel crece un montón y con las armas que tenemos tratar de generar la mejor química para lograr los objetivos.

Su modelo de juego en Cordón se ha basado mucho en la doble base, como fue Zanotta - Bertolini y alternando con Zubiaurrre y Acosta. ¿Tiene en este plantel de Cordón la posibilidad de llevar a cabo este juego? ¿Hay una doble base marcada?

Este año por un tema de fichas disponibles no pudimos lograrlo. Es una característica que yo tengo, a mí me gusta jugar con doble base. Lo podremos lograr en caso que se destape lo de Tim, capaz sin un recambio tan claro como base pero también es distinto el torneo. En este torneo el tamaño sí importa, en el Metropolitano y DTA no tanto. El cambio es sobretodo a nivel defensivo, nos vamos a adaptar bien, no es tan necesario como en las otras dos divisionales que por un tema de presiones me gusta tener dos tipos que puedan manejar bien el balón, son situaciones que en Liga no se dan tanto, salvo algún equipo específico, pero creo que con distintas alternativas lo vamos a solucionar.

Maximiliano Cervi tiene complicado su comienzo de Liga por el tema en la espalda, ¿cómo está?

Maxi se está haciendo estudios y esperamos contar con él lo antes posible, la realidad es que hoy por hoy no tenemos un tiempo de recuperación cierto pero tiene la mayor de las ganas. Está haciendo todo lo posible y confiamos que pueda estar la mayor parte de la Liga con nosotros

Su último partido de Liga  fue con Welcome, ahora vuelve mucho tiempo después a dirigir un partido en Tacuarembó de nuevo contra los de Frugoni, ¿le genera algo esto?

Es algo que no me había puesto a pensar, aquel partido que en cancha lo ganamos a nosotros nos puso muy tristes, desde todo lo que sucedió ya conocido como lo deportivo. Aquel año estábamos logrando el objetivo, no era fácil en su momento. Habíamos estado cuatro puntos abajo del último que se salvaba y ganando ahí nos pusimos dos puntos arriba y después todo lo que sabemos que hizo que este club sufriera de verdad. Es un partido medio triste.

Así que vamos a jugar contra Welcome de nuevo, un partido que a la gente le interesa pero nosotros lo desdramatizamos. Es un rival directo de los objetivos que tenemos y ya la primera fecha tenemos una medida importante.