En doble jornada en Sayago se definirán los campeones 2016 del Torneo Sub 23.
Copa de Plata
Goes y Cordón jugarán la final del Torneo Nacional Sub 23 – Copa de Plata, en esta primera edición de la “Segunda División” de Sub 23. Vale recordar que por haber llegado a esta instancia, ambos equipos ya lograron el ascenso y en 2017 estarán participando de la Copa de Oro.
Ambos llegan invictos. El misionero tuvo un grupo accesible con Albatros, Juventud y Urupán. En cuartos de final venció cómodamente a Deportivo Maldonado y en semifinales con un buen segundo tiempo se impuso claramente ante Touring (Paysandú). Por su parte Cordón compartió el grupo con Capitol, Náutico y Nacional, y obtuvo victorias ajustadas ante Olivol Mundial en cuartos de final y Urunday en semifinales.
En el equipo de Plaza de las Misiones se ha destacado su base, Santiago Wohlwend, efectivo tanto en la conducción como en el tiro exterior. Christian Alcieri ha sido uno de los goleadores del equipo en el torneo, gracias a su capacidad de jugar 1x1 y correr la cancha. Además, la tabla compuesta por Nicolás Alcieri y Joaquín Borrallo es uno de los pilares del equipo que dirige Gustavo Reig.
Por el lado del albiceleste, quizá sus principales exponentes sean Agustín Acosta, jugando como ayudabase y con altísima efectividad en triples, y Agustín Amaral en la pintura. De cualquier forma, la intensidad defensiva de Mateo Moscone, y los aportes de Ignacio Marra en momentos clave son aspectos a tener en cuenta en el equipo que dirige César Pírez. Además, Sebastián Maturana ha aportado muchísimo desde el banco, siendo fundamental en los partidos de playoff.
Es muy difícil prever quién puede tener ventajas, ya que dependerá del juego que logren desplegar uno y otro. El recurso de defensa zonal de Goes parece no ser la mejor opción ante la cantidad de jugadores de buena mano que tiene Cordón. Acosta y Wohlwend serán clave para sus equipos, así como quien logre imponerse en la tabla y dominar los rebotes. Previsión de gran final.
El partido se disputará a las 18.15 hs. en Sayago, y será arbitrado por Diego Borghini, Claudio Cetta y Joaquín Silvera.
Copa de Oro
Malvín y Trouville buscarán ser campeones del Torneo Nacional Sub 23 – Copa de Oro, luego de un intento fallido para cada lado en las primeras ediciones de este torneo. En 2014 el Rojo perdió la final ante Defensor Sporting, mientras que el año pasado Malvín fue derrotado por Hebraica Macabi. Ambos equipos mantienen a sus entrenadores: Horacio Martínez (Malvín) y Augusto Pons (Trouville).
El equipo playero llega a esta instancia invicto. Superó en su serie a Atenas, Larrañaga y Larre Borges. En cuartos de final sufrió para derrotar a Olimpia en alargue, y en semifinales tuvo un muy buen primer tiempo con que justificó su victoria ante Atenas, una vez más.
En el equipo azul se destaca la conducción de Juan “Pitu” Santiso, un termómetro del equipo. El jugador que defenderá a Nacional en la Liga de Ascenso no sólo organiza el juego y asiste, sino que también aporta gol a través de tiros y rompimientos. Emiliano Serres, alero de 2.04m, desequilibra en ofensiva jugando de frente al aro, así como Fausto Pomoli lo hace en el juego interno. Además, el ingreso desde el banco de Santiago Pereira ha sido fundamental en los partidos de playoff, especialmente por su efectividad desde más allá de los 6.75.
Los de Chucarro tuvieron un camino más duro. En la serie perdieron un solo juego, ante Olimpia como locales, a quien luego derrotaron en Colón. Vencieron en ambas oportunidades tanto a Defensor como a Verdirrojo. En cuartos de final lograron una buena victoria ante Bohemios, y en semifinales le “pasaron por arriba” a Biguá en Villa Biarritz.
Por su parte, el Rojo de Pocitos ha crecido mucho en su juego con Manuel Mayora en la base. El juvenil le da orden y distribuye el juego en un equipo que tiene muchas vías de gol, y además de ser intenso y muy eficiente en el aspecto defensivo, ha mostrado una faceta goleadora que enriquece a él mismo y a su equipo. El aspecto de altura es una fortaleza de Trouville, ya que cuentan con “Juani” Ducasse –alero de 2.04, con buena mano para el tiro exterior–, Hernando Cáceres y Manuel Monteverde. El aporte desde el banco de Martín Mayora le da velocidad, verticalidad y una cuota extra de gol.
El partido tendrá duelos más que interesantes, y donde se jugarán las chances de uno y otro. El de los bases, Santiso y Mayora, definirá quién logra imponer su juego. El enfrentamiento de dos aleros de 2.04, Serres y Ducasse, también será un punto alto del encuentro. Y en un partido que seguramente será intenso, la rotación del plantel que realicen los entrenadores, puede resultar decisiva en el cierre.
El partido comenzará a las 20.15 hs. en Sayago, y será arbitrado por Andrés Bartel, Ricardo Olivera y Fernando Pastorino. Sin dudas, está todo dado para que sea un gran partido.



