Plaza se coronó campeón por segunda vez consecutiva de la Copa Confraternidad, jugando en su propio feudo de Nueva Helvecia y alcanzando un bicampeonato inédito en el historial del torneo. A diferencia de la edición 2015, esta vez lo hizo de manera invicta y liquidando todo a falta de una fecha para terminar, aunque para hacerlo tuvo que derrotar en alargue al durísimo equipo del Drink Team.
Siempre con el apoyo de UdelaR y con el patrocinio por segundo año consecutivo de Chopería Mastra Pocitos, la Confraternidad volvió a ser un éxito tanto en lo deportivo como en fomentar la integración y la camaradería de los diversos equipos del torneo.
Repasamos aquí el desarrollo del torneo, partido a partido, y dejando algunos conceptos del mismo.
Viernes
Plaza 60 - Los Bots 44: Sólida victoria del local aunque exagerada en el marcador, conseguida en base a un prolijo estilo de juego con Leandro Tolmero en la base y Mauricio Trasante en el goleo. Los Bots no fueron presa fácil; con una buena performance de Fernando Mullin bajo las tablas mas unos cuantos triples de Damián Vicente le amargaron la vida a Plaza desde el inicio hasta el final de la primera mitad, adonde llegaron empatados. Después, promediando el tercer cuarto, Trasante empezó a marcar diferencias y el local pudo sacar una ventaja de 8 pts; y aunque los capitaneados por Seba Bonda nunca bajaron los brazos, dicha diferencia se fue ampliando a favor de los locales hasta llegar sin sobresaltos al cierre del partido.
Drink Team 52 - Veronés 48: Con la base de Oficinas Centrales ( Vicecampeón de la edición 2015 ), los capitaneados por Miguel Acosta se perfilaban, antes del comienzo del torneo, como el gran enemigo del local Plaza. Pero también se sabia que el DKTM iba a ser un rival durísimo al que no podían concedérsele ventajas. Y Veronés fue arriba en el marcador prácticamente durante todo el partido, hasta que finalmente el Drink lo alcanzó faltando poco, con un gran despliegue de Gustavo Fernández en la base, Allen Martínez bajo la tabla y Emiliano Ferraro en los tiros de media distancia, y una vez empardado, Veronés se derrumbó.
Sábado
Los Bots 51 - Veronés 48: Ya con el refuerzo de Gastón Bracco en cancha, Los Bots demostraron ser un equipo sumamente práctico, plenamente consciente de sus defectos y virtudes con un juego simple y efectivo : buscar a los grandotes Fernando Mullin y Federico Szecesky bajo las tablas, y aprovechar las esporádicas apariciones de Bracco para lastimar con el triple. Y en realidad, sobre el cuadrilátero, la diferencia entre ambos equipos fue de mucho mas que los 3 pts del marcador final. Veronés fue superado tanto física como basquetbolísticamente a lo largo de casi todo el encuentro, llegando incluso a estar 13 pts abajo a principios del tercer cuarto. Consiguió emparejar a falta de dos minutos, con un gran amor propio y algún triple providencial de Miguel Acosta, pero un par de libres marrados y ciertas deficiencias en la parte física, terminaron por dejarlo último en la tabla y sin chances de campeonar.
Plaza 72 - Inadaptados 42 : Hubo un solo instante, apenas un parpadeo en que el partido tuvo algo de incógnita : el salto inicial. Después, Plaza metió un 17-0 parcial y de ahí en mas no volvió a mirar el marcador. Sin exigirse, con un altísimo porcentaje de aciertos desde afuera de la pintura, Diego Ramírez, Nicolás Greising y Leandro Tolmero se volvieron auténticas pesadillas que el equipo de Inadaptados jamás pudo contrarrestar. Sin poder de reacción y con un preocupante porcentaje de tiros errados, los dirigidos por Gómez no fueron rival para el dueño de casa.
Drink Team 50 - Los Bots 44: Mas allá de la diferencia de 6 pts, Drink Team fue claro dominador de las acciones, con la experiencia de Allen Martínez para ganar rebotes y convertir prácticamente cada pelota que le tocó definir; con la clase de Godiño para la penetración, el ataque rápido sacado por Gustavo Fernández y el martilleo constante de Emiliano Ferraro desde la pintura. Los Bots pelearon hasta donde pudieron, llegando a alternar en el marcador alguna que otra vez, pero la solidez del Drink dejo en claro que si alguien estaba en condiciones de pelearle el titulo a Plaza, serian ellos.
Inadaptados 53 - Veronés 50: Diezmado y sin chances de campeonar, Veronés se dispuso a lavar su imagen ( o lo que quedaba de ella ) frente a un equipo que había perdido por 30 pts en el debut. Y los azules de Inadaptados arrancaron igual que contra Plaza: 0-17 en los primeros ocho minutos; aunque esta vez estaban dispuestos a pelear hasta el final. Con el plantel mas joven del torneo, cuya base no supera los 25 años, el equipo se decidió a hacer lo que mejor sabe : correr. Y corriendo, con un Diego Pereira descollante y Maxi Martínez sacando ataques rápidos constantemente, Inadaptados empezó a quebrar a Veronés para ir poniéndose poco a poco al alcance de un rival que disminuido físicamente, solo podía oponer la velocidad de Agustín Rubio y Christian Quintas para bajar a defender. Un muy buen trabajo de Ismael Fellarte y Agustín Grilli bajo las tablas, la clase de Nicolás Palacios para convertir un doble y foul a falta de pocos segundos con el partido empatado, sumado a la experiencia de Gabriel Martínez y Agustín Startari, terminaron por darle a Inadaptados una victoria merecida.
Domingo
Inadaptados 50 - Los Bots 46: Extenuados por el esfuerzo del día anterior, ambos equipos se enfrentaron la mañana del domingo con la esperanza de darle un buen remate al torneo, aún a sabiendas de que el título o el vicecampeonato era ya una quimera. Y fue Inadaptados quien impuso su estilo de juego simple y rápido. Otra vez Diego Pereira fue la figura del encuentro, otra vez Maxi Martínez enloqueciendo al rival con sus ataques rápidos. Y aunque los comandados por Seba Bond se arrimaron sobre el final, descontando una diferencia de 13 pts y poniendo algo de incertidumbre al tanteador, Inadaptados pudo mantener el ritmo y llevarse la victoria.
Plaza 64 - Drink Team 57: La verdadera final del torneo, con dos equipos bien diferentes pugnando por el titulo: El locatario con un juego pulido y de rotación de balón; peleador y de estilo vertical el Drink Team. Y salio un partidazo, peleado tanto a tanto, alternándose en el marcador a lo largo de todo el partido. Plaza confiando en sus tiradores y la rapidez de Leandro Tolmero y Nicolás Greising para sorprender en el ataque, sumado a la categoría de Matìas Cáceres y Mauricio Trasante. Drink Team con la potencia de Leopoldo Herrera y Allen Martínez abajo de las tablas, la velocidad de Gustavo Fernández en el traslado del balón, y la confianza en el tiro de Emiliano Ferraro, no daba pelota por perdida y presionaba a muerte de mitad del rectángulo en adelante. Y por momentos lo tuvo el Drink, cuando Mauricio Trasante aparecía como ausente y el local no encontraba los caminos para sacar ventaja; y llegó al último minuto con los de casaca negra arriba 2 pts en el marcador y con posesión del balón. Pero no pudo convertir y Plaza lo empató 53-53 faltando unos segundos. El alargue fue diferente, apareció Trasante en toda su dimensión con un par de triples importantísimos y el local se fue despegando, mientras que el Drink, habiendo dado ya todo lo que tenía, miraba impotente como se le escapaba el partido de las manos. Finalmente, la victoria del local por 7 pts terminó siendo mas que merecida, y con ella, la obtención del titulo que coronó al mejor equipo del torneo.
Drink Team 56 - Inadaptados 47: Partido por el segundo puesto que terminó siendo entretenido pese a la superioridad del Drink Team. Inadaptados trató de aprovechar el bajón anímico y el fenomenal desgaste físico sufrido por su rival tres horas antes, y por eso ya desde el vamos apretó el acelerador para imponer su ritmo vertiginoso. Y por momentos lo consiguió, pese a arrancar en desventaja por 12 pts merced a la extraordinaria labor de Allen Martínez bajo las tablas. Los dirigidos por Gómez lucharon hasta donde pudieron, fieles a su estilo de correr la cancha, con un muy buen trabajo de Nicolás Palacios y Diego Pereira en ofensiva, y la lucha permanente de Agustìn Grilli para pelearle palmo a palmo a los grandotes del Drink. Pero Herrera, Allen Martínez y Pablo Hernández fueron demasiado para un equipo que para colmo tenía a Ismael Fellarte sentido. Dos veces se puso Inadaptados a tiro en el tercer y último cuarto, pero ya eran los estertores de un equipo que había dejado todo en la cancha. Para Drink Team, el consuelo de un merecido vicecampeonato, y la certeza de que si mantiene el estilo de juego (mas allá de no poder contar en el futuro con algunas figuras que en este torneo llegaron solo a reforzar ) va a ser un rival dificilísimo en el próximo semestre de la UdelaR.
Plaza - Veronés: Postergado indefinidamente, al quedar ya delineadas las posiciones del torneo.
Posiciones Finales:
1 - Plaza Nueva Helvecia 3 - 0
2 - Drink Team 3 - 1
3 - Inadaptados 2 - 2
4 - Los Bots 1 - 3
5 - Veronès 0 - 3
[Best_Wordpress_Gallery id="139" gal_title="Confraternidad 2016"]