Con un gran segundo tiempo defensivo y actuaciones de gran nivel de sus extranjeros, Malvín venció como visitante a Urunday Universitario en un juego que remó desde atrás.
El comienzo tuvo superioridad del local, quien en base al rebote ofensivo generó segundas y hasta terceras oportunidades de las que sacó provecho. Malvín no fluyó en ataque y le costó anotar en el arranque, por lo que se encontró con una desventaja de ocho puntos promediando el parcial. Tras minuto de Pablo López, el playero corrigió el box out defensivo y obtuvo ventajas con las caídas al aro de Wachsmann en un pasaje. Sin embargo, el estudioso se mantuvo sólido con buenos ingresos de Curadossi y Moller, yéndose al primer descanso con ventaja de 22 a 15.
En el arranque del segundo parcial las cosas no cambiaron, ya que a la visita le costó anotar, un poco por insuficiencia propia y un poco por las buenas defensas del mismatch por parte de Urunday. Del otro lado de la cancha, el verde del Prado continuó anotando en la pintura y estiró a trece su renta. Sin embargo, los dirigidos por Mauricio González no fueron efectivos en su momento de auge para poder tomar una diferencia amplia. Malvín creció posteando a Zekovic y logró meterse en juego. De todos modos, el rebote ofensivo volvió a ser importante para el local, que logró sostener el doble dígito de ventaja de cara al entretiempo, 38-28.
Comenzó el complemento y ahora sí el conjunto de la Avenida Legrand elevó la intensidad defensiva, controlando el goleo interno estudioso. Además, apareció el gol perimetral, con un picantísimo Remy Abel que fue bien secundado por Manuel Romero para destrozar la defensa del estudioso y pasar al frente del score por la mínima. Urunday respondió como pudo ante el sacudón y logró cerrarlo un poco mejor, tomando nuevamente el liderato del tanteador con una bomba de Santiago Massa para irse 53-51 al último descanso.
Malvín continuó dañando desde la línea de tres puntos en el arranque del parcial final y tomó cuatro de renta rápidamente. Aún así, Urunday tuvo reacción y encontró puntos en el juego interno y desde la línea de libres, por lo que se prestaron el dominio del score en más de una ocasión. Jesús Cruz fue fundamental en los últimos diez minutos para el playero, mientras que del lado estudioso fueron varios los protagonistas que sumaron. Estaba para cualquiera el encuentro, con Malvín dominando por un punto hasta que a falta de 40 segundos cayó una nueva bomba de Remy Abell que estiró la ventaja a cuatro. Falló Massa desde la esquina y el azul de la playa terminó de sellar su triunfo desde la línea de libres, concretando el duelo en cifras finales de 76-70.
LO DESTACADO
Podrían ser Abell o Romero perfectamente, sin embargo Jesús Cruz se lleva el reconocimiento por su regularidad en el juego y sus grandes aportes en el último cuarto. El boricua se despachó con 20 puntos (4/8 en dobles, 2/3 en triples y 6/6 en libres) en 30 minutos en cancha y se resalta su aparición en momentos de incertidumbre.
UNO x UNO
Sarni (5): Comenzó bien, aportando claridad en el armado pero fue de más a menos. Demers (7): Típico partido de tirador. Sin gran efectividad pero con algún que otro golazo y puntos importantes. Holt (4): Pésima noche desde el perímetro, tuvo varios tiros a pie firme en el cierre y falló. Benítez (5): Hizo un correcto primer tiempo pero le faltó consistencia a lo largo del juego. Daniels (7): Un titán en la pintura, se aburrió de tomar rebotes ofensivos y fue importante durante gran tramo del partido. Massa (6): Cumplió con buenos ingresos, parejo en ambos costados de la cancha. Curadossi (6): Primera mitad muy productiva, no repitió en el complemento. Moller (6): Buenos minutos, se la bancó en la defensa sobre Nicolás Martínez y tuvo sus aportes en ataque. Sacco (6): Alternó buenas y malas, no desentonó. Bessio (5): No logró incidir positivamente. González (6): Dos mitades diferentes, sobre todo a nivel defensivo. Su equipo comenzó bien arriba y se fue quedando en el complemento.
Fernández (5): No tuvo su mejor encuentro. Abell (7): Los primeros tiempos le aburren, en el complemento te aniquila. A pura bomba terminó siendo vital. Caso de estudio. Cruz (8): Regular durante todo el juego. El destacado. Zekovic (6): Hizo lo que las estadísticas no muestran. Clave en el peor momento del equipo. Wachsmann (5): Le costó a Kiril, si bien encontró ventajas en varias ocasiones no logró capitalizarlas. Romero (8): Gran segundo tiempo, entendiendo los momentos y siendo un gran arma ofensiva desde el perímetro. Factor X. Martínez (4): No hizo pie ni en ataque ni en defensa. Medina (7): Muy enérgico, peleó cada pelota suelta y también sumó al score. López (7): Otro segundo tiempo brillante de los suyos, levantando hasta catorce puntos de desventaja con un gran trabajo defensivo.
VAR
Andrés Laulhe, Vivián García, Álvaro Labiuza (6): Dentro de todo, fue un juego correcto de la terna, sin errores groseros que incidieran en el resultado final.
_______________________
LO DISTINTO
Quien se desempeña como nutricionista del plantel principal de Malvín no es una persona más, si no que se trata de Mariana Crócano, histórica capitana del futsal femenino de Peñarol. La jugadora cuenta en su haber con 16 títulos, 8 de ellos con la camiseta aurinegra y de forma consecutiva en los últimos ocho años. Con pasado también en la selección uruguaya de la disciplina, a sus 37 años de edad colgará los botines a fines de este 2025.



