Colón derrotó como local a Atenas y sigue en su lucha por ingresar entre los 8 mejores del certamen.
El encuentro comenzaba con mucho goleo y ambos equipos marcando defensa al hombre. En una noche fría de Liga de Ascenso ambas parcialidades le ponían calor y color al encuentro. En 3 minutos y monedas el parcial era 10-8 favorable a la visita que intentaba sacar ventajas jugando pick alto. Un lindo parcial 9-2 le daba al conjunto de Palermo a tomar hasta 3 posesiones de distancia en el marcador. Pose con rompimientos al aro era una de las claves del parcial ateniense. Tras minuto de Esteve, Colón se refugió en una zona 2-3 que le permitió cerrarse más y bajar el goleo de su rival. Si bien le costaba anotar adelante, de la mano de los libres pudo terminar mejor el primer chico. 23-17 finalizaron los primeros 10 minutos de juego y la ventaja era blanquiceleste.
El segundo cuarto comenzaba con un furioso 9-2 del locatario para pasar en el score muy rápido. Dotti hacía de las suyas y capitalizaba puntos en transiciones rápidas, además de explotar su buen 1x1. El partido se hizo gol a gol y era realmente muy disfrutable ver paridad en un marcador que mostraba dos estilos muy diferentes. Atenas no mostraba gol exterior entonces buscaba permanentemente a De León posteado. Este último arrastrando marca generaba juego y sus propios puntos. Con un mejor final locatario guiado de buena manera por García y Tucuna, el primer tiempo finalizó con victoria 40-36 para Colón.
El segundo tiempo arrancó con dos bombas una para cada lado. A pesar de ese auspicioso inicio, se vió un momento chato del partido. Los dirigidos por Rodríguez sacaron provecho del mal momento locatario. Stewart no conseguía desnivelar en su juego ofensivo pero era vital con la toma de rebotes en ambos lados de la cancha. En los últimos minutos las alas negras mostraron una buena versión en base a intensidad. Con rotación de plantel, corridas de cancha y también mejorando el tiro exterior, en un abrir y cerrar de ojos la distancia era de 3 posesiones. A los de la esquina del movimiento les costaba una enormidad convertir y en 8 minutos y medio solo 7 unidades eran las anotadas. En el final tanto Dotti y Tessadri le dieron puntos al local, que eran muy necesarios. El final del tercer cuarto fue 54-52 y había promesa de buen final en San Martín y Fomentó.
El último cuarto se abría de inmejorable manera para el local, que con dos bombas de García abría 4 puntos de ventaja. Por si fuera poco, Dotti se sumaba al recital de triples para seguir ampliando la ventaja. La gran falencia visitante era que no la metía ni en una piscina tanto con tiros de corta como larga distancia. Los dirigidos por Esteve, sin ser un aluvión se encontraban con una diferencia de 9 unidades, mientras que la visita en 5 minutos no había convertido puntos. Si bien hubo una mejora sobre el final, la visita no llegó a igualar el juego. El score final fue 67-62 y Colón consigue un punto vital en su objetivo de ingresar entre los 8 mejores de la Liga de Ascenso.
LO DESTACADO
Partido y pico el que jugó Martín Tessadri en la noche de hoy. El interno tuvo números muy buenos, dejando 17 puntos y 13 rebotes en su cuenta personal. En el aspecto defensivo, muchas veces bancó de gran manera a Grytsak y a De León para culminar un partido completito y consagratorio.


UNO x UNO

Álvarez (5): Buen director de orquesta. Dotti (8): Muy buena noche ofensiva del perimetral. Tucuna (7): Un relojito. Su versatilidad le da diferentes soluciones a su equipo a lo largo del juego. Tessadri (9): Destacado. Gómez (6): Buen segundo tiempo. García (7): 4 bombas del base que cuando calentó la mano fue difícil de bancar. Trusich (6): Infravalorado. Casi no se lo ve en el goleo, pero cumplió una labor defensiva importante. Uno de los líderes defensivos. Ortíz (-): Pocos minutos en cancha. Esteve (7): Rotó lo justo y necesario y con la zona 2-3 se llevó un punto más que importante.

Stoll (3): Noche para el olvido del base. Stewart (6): No mostró grandes números ni su mejor versión. De todos modos es sumamente importante a la hora de la toma de rebotes tanto defensivos como ofensivos para generar segundas oportunidades. González (4): Flojo en ataque, prendido atrás. Pose (6): Fue de más a menos. Grytsak (7): Goleador y pico. Si bien tiro mucho, fue la explicación por la cual Atenas estuvo en partido hasta el final. Planells (6): Fue solución desde la banca. De León (6): No logró desnivelar como en otras actuaciones. Silveira (5): Aportes en defensa. Rodriguez (6): En una noche complicada con el tiro exterior, supo rotar y mantener un equipo intenso en cancha. Esta vez no le alcanzó.
VAR
Julio Dutra, Pablo Graiño, Gino Saraiva (6): Hubo alguna jugada polémica pero la terna tuvo una aceptable labor y no incidió en el resultado final.
LO DISTINTO
Atenas tiró mucho y muy mal desde más allá de los 6.75. En una noche donde el rival le marcó gran parte del juego en zona, no pudo llevar el juego con el tiro exterior. Terminó el primer tiempo con un clavado 20% de efectividad en sus tiros desde el triple y finalizó el juego con 21% de acierto. Un factor clave en una noche errática para los tiradores.
