Hace apenas unas semanas, la Liga Uruguaya de Basquetbol 2024-25 cerró su telón tras unos meses de competencia intensa. En esta nota repasamos los números y protagonistas que marcaron la temporada.
🔥 Los máximos anotadores
Una vez más, los extranjeros dominaron el goleo, aunque los nacionales también mostraron regularidad e impacto colectivo.
El título de máximo goleador fue para Andre Spight (Biguá), con un promedio de 23.7 puntos por partido, con una buena efectividad en triples (36.7%) y agresividad en el ataque al aro (79% en libres y 53% en dobles). De cerquita y sin sorpresas, sigue Donald Sims con un promedio de 22 puntos por partido y una efectividad de 35% en triples, 53% en dobles y casi perfecta desde la línea de tiro libre (90%).
Top anotadores:
Andre Spight (Biguá) – 23.7 (25 partidos)
Donald Sims (Aguada) – 22 (42 partidos)
Connor Zinaich (Nacional) – 21.6 (10 partidos)
Erik Thomas (Urunday Universitario) – 21.5 (10 partidos)
Skyler Hogan (Hebraica Macabi) – 19.6 (17 partidos)
Deshone Hicks (Cordon) – 18.9 (30 partidos)
Ivan Aska (Urunday Universitario) – 18.3 (12 partidos)
Daviyon Draper (Hebraica y Macabi) – 18.2 (10 partidos)
Brandon Beavers (Welcome) – 17.8 (21 partidos)
Dion Wright (Defensor) – 17.6 (27 partidos)
Pero los jugadores nacionales tampoco estuvieron lejos, Santiago Moglia fue importante para la permanencia de Welcome en la liga con 14.5 puntos, 3.2 rebotes y 2 asistencias por partido y Lucas Capalbo se consolidó como pieza fundamental en Malvín, con 13.5 puntos, 3.8 rebotes y 4.8 asistencias.
Top 5 anotadores nacionales:
Santiago Moglia (Welcome) – 14.5
Lucas Capalbo (Malvín) – 13.5
Federico Haller (Hebraica y Macabi)– 13.2
Facundo Terra (Defensor Sporting) – 13
Santiago Fernandez (Trouville)– 12.6
🛡️ Dominio en la pintura
El juego interior también tuvo nombres propios, Anthony Peacock se quedó con el primer lugar en rebotes totales (10.6 por juego) seguido de cerca por Frank Hassell (10.5), y Kiril Wachsmann (10.1) demostró que la experiencia local también cuenta.
Top reboteros con un mínimo de 15 partidos:
Anthony Peacock (Urupan) – 10.6
Frank Hassell (Aguada) – 10.5
Kiril Wachsmann (Malvín) – 10.1
Victor Andrade (Cordon) – 9.8
João Pereira (Nacional) – 9.6
Desde lo colectivo, Malvín (40.6), Aguada (38.3) y Nacional (38) fueron los equipos más reboteros.
🎯 La era del triple
El tiro de tres fue una pieza clave para algunos equipos, y para sorpresa de nadie Donald Sims lideró el rubro con 3.2 conversiones por partido, manteniendo una efectividad del 35%.
Los jugadores más tripleros:
Donald Sims (Aguada) – 3.2 conversiones por partido en 42 partidos jugados
Kenneth Horton (Peñarol) – 3 conversiones por partido en 12 partidos jugados
Robert Whitfield (Urunday Universitario) – 2.8 conversiones por partido en 16 partidos jugados
Andre Spight (Biguá) – 2.7 conversiones por partido en 25 partidos jugados
James Feldeine (Nacional) – 2.5 conversiones por partido en 35 partidos jugados
Sean Armand (Peñarol) – 2.5 conversiones por partido en 15 partidos jugados
Anthony Hilliard (Malvín) – 2.2 conversiones por partido en 37 partidos jugados
En cuanto al rendimiento colectivo desde el perímetro, Cordón (29.8%), Aguada (27.9%) y Biguá (27.3%) fueron los más eficientes en este rubro.
🤯 Los mejores asistentes
La organización ofensiva fue fundamental, Santiago Vidal fue el líder en asistencias con 7.7 por partido, seguido por Luciano Parodi (5.6) y Malik Curry (5.5). Todos ellos se destacaron por su capacidad para leer el juego, controlar el ritmo y tomar decisiones clave.
Top 5 en asistencias:
Santiago Vidal (Aguada) – 7.7
Luciano Parodi (Peñarol) – 5.6
Malik Curry (Defensor Sporting) – 5.5
Gustavo Barrera (Welcome) – 5.4
Deshone Hicks (Cordon) – 5.1
🌟 Revelaciones
Una de las nuevas figuras del torneo fue Brandon Beavers, extranjero debutante en el medio local y como profesional, que cerró la temporada con 17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias por partido, que además rompió el récord de mayor cantidad de puntos en un único partido de LUB con 55 puntos. Su aporte fue clave para Welcome que luchó hasta el final por la permanencia, y aunque no estuvo presente en el partido decisivo que le permitió al equipo mantener la categoría, su impacto durante la temporada fue fundamental para llegar a esa instancia con vida.
Nicolás Martínez fue otra revelación de la liga con una temporada en Malvín con números de 9 puntos y 5.4 rebotes por partido.
Top 5 jóvenes de la liga Uruguaya:
Ángel Arévalo (Welcome) – 9.8 puntos por partido
Tiago Leites (Urupan) – 9.4 puntos por partido
Nicolás Martínez (Malvín) – 9 puntos por partido
Patricio Prieto (Nacional) – 7.1 puntos por partido
Mateo Bianchi (Defensor Sporting) – 7 puntos por partido
🏆 El campeón
La fase de playoffs volvió a mostrar el costado más competitivo de la LUB. Nacional se consagró campeón de la Liga Uruguaya 2024-25, dejando atrás algunos favoritos y mostrando solidez en el juego colectivo a pesar de algunas lesiones. Con una buena rotación de jugadores y decisiones inteligentes en momentos clave, el bolso se impuso en la final ante Aguada.
Desde lo estadístico, el título no fue casualidad: Nacional fue el equipo con mayor promedio de puntos por partido (91.5), con 42.5 puntos en la pintura, 38 rebotes y la menor cantidad de pérdidas en toda la temporada (10.5 por juego).
🏅 MVP: Demostrando porque es el capitán, Patricio Prieto se llevó el premio MVP de las finales con números de 7.1 puntos, 4.8 rebotes y 1.6 asistencias.
⚔️ El camino no fue fácil: algunos momentos de playoffs
- Aunque el boleto a semifinales fue para Malvín, en una serie digna de playoffs Cordón se fue con la cabeza en alto y demostró jerarquía con un tridente de extranjeros que sabía lo que se jugaba.
Deshone Hicks – 18.9 puntos, 3.3 rebotes y 5.1 asistencias por partido
Kaleb Hunter – 17 puntos, 4.7 rebotes y 2.2 asistencias por partido
Victor Andrade – 13.8 puntos, 9.8 rebotes y 1.5 asistencias por partido
- Antes de llegar a las finales, Aguada tuvo que medirse con un Malvín que no se la dejó nada fácil. Pablo López demostró por qué es ídolo y Lucas Capalbo fue figura clave en esa serie. Aunque no logró meterse en la final, Malvín dejó claro que no debe subestimarse. Los top 5 anotadores en Malvín fueron:
Carlton Guyton – 15.4 puntos, 3.7 rebotes, 3.2 asistencias
Anthony Hilliard – 14.3 puntos, 5.5 rebotes, 1.8 asistencias
Dragan Zekovic – 14.1 puntos, 6.7 rebotes, 1.4 asistencias
Lucas Capalbo – 13.5 puntos, 3.8 rebotes, 4.8 asistencias
Nicolás Martínez – 9 puntos, 5.4 rebotes, 0.5 asistencias - Peñarol empezó la serie para llegar a la semifinal con ventaja, pero Defensor Sporting y Gonzalo Brea demostró que no deben ser subestimados.
Dion Wright, Malik Curry y Facundo Terra demostraron ser jugadores de playoffs, pero el golpe más sorpresivo lo dio Dexter McClanahan, que recién bajado del avión cambió por completo el panorama. El fusionado aprovechó su momento y se metió entre los cuatro mejores del campeonato.
McClanahan terminó la temporada con 5 partidos, 18.2 puntos, 3.8 rebotes y 3.8 asistencias por partido.
🔜Se cierra la liga 24-25 y se abre la liga 25-26
Con Nacional como justo campeón la temporada 2024-25 dejó varios puntos altos para destacar.
Una vez más, el peso de los extranjeros fue clave, la mayoría de los máximos anotadores y reboteros fueron foráneos, aunque también se destaca una buena integración con jugadores nacionales, donde lo que primó fue el rendimiento colectivo. El desafío sigue siendo que ese intercambio potencie el crecimiento del talento local, y el desarrollo juvenil será clave para sostener el nivel competitivo de la LUB.
Si bien Ferro Carril y Remeros Mercedes no pudieron avanzar de fase, los equipos del interior demostraron que pueden competir de igual a igual.
La Liga 2025-26 ya se está armando con algunas figuras uruguayas volviendo del exterior. Solo queda esperar lo que se viene.