En la ciudad de Salto, Biguá derrotó con amplitud a Ferro Carril, y se colocó a un partido de clasificar entre los ocho mejores de LUB.

Primer encuentro por play-in entre el campeón de la OBL y el número uno de la reclasificación en la fase regular. Hubo gran marco de público en las tribunas, asistiendo a un evento que hacía años no se daba en el departamento. La visita fue el equipo de Villa Biarritz, quien dominó los 40 minutos de juego y se puso match point en la llave.

Las alineaciones titulares se asimilaban solamente en la conformación: tres extranjeros y dos nacionales, pero desde el primer minuto fue notoria la diferencia de rendimiento, de rodaje a mayor nivel técnico, y de profundidad de plantel en cancha. El primer cuarto fue el único donde los salteños pudieron mantenerse cerca en el tanteador, ante una dinámica de juego desfavorable: pérdida de rebotes, bajísimo desarrollo de juego asociado en toda la noche con cinco asistencias ante veinte de su rival, y menores posibilidades que tenían su consecuencia en el cesto rival: mientras Biguá ordenaba sus ofensivas con el desequilibrio de Andre Spight y muy buen inicio de Juan Tello en las cercanías del aro, Ferro acudía a la autogeneración en ofensivas desorganizadas y apuradas que lo llevaron a cometer siete pérdidas, quedando abajo en cifras de 19 a 14.

Las indicaciones del entrenador Gastón Ferreira a sus dirigidos en la previa del segundo parcial, abarcaron múltiples problemas a solucionar. Como era evidente, insistió en la mayor circulación de balón, seleccionar mejor los lanzamientos y tratar de establecer un balance defensivo que limitara las corridas en transiciones a gran velocidad de los capitalinos, quienes, tanto en los contragolpes como en el juego establecido, encontraban ventajas en escasos segundos de posesión. La falta de circuitos ofensivos por diseño, sumada a la clásica figura de Federico Camiña de marca encimada sobre el goleador rival, en este caso Cobie Barnes, provocaron que los franjeados estuvieran cinco minutos sin conquistar tiros de campo, con 14 tantos en cada uno de los dos primeros chicos, y la distancia se estiró por 49 a 28, de cara al descanso largo.

El panorama no cambió para el complemento, y el ganador se sentenció a los pocos minutos, cuando producto de la ineficiencia colectiva, el pivot local Rogelio De León intentó un triple que apenas tocó aro, seguido de dos faltas técnicas consecutivas que lo descalificaron. Ya superados por la mayor incidencia de los internos, ahora a Ferro le quedó solamente el brasileño Caio Domingos, dando ventajas físicas por estar golpeado en una de las acciones. Los azules le sacaron 31 tantos, y en ese momento realizó un cambio de estrategia a una zona 2-3, que más allá de una distancia irrecuperable, coincidió con la baja de intensidad del Pato, con lo cual lograron achicar gracias a buenos minutos del citado Barnes y Andrés Caballero. Esto, sin embargo, aunque permitió el entusiasmo en los aficionados locales, fue efímero: tras minuto vehemente de Camiña, con dos triples se retomó la diferencia, 76 a 54, al fin del tercero.

En los últimos diez, restó ver la rotación de planteles, juego fluido con escasas interrupciones, y ante una merma de ambos conjuntos en la intensidad defensiva, apreciar canastas espectaculares: hundidas que estremecieron el gimnasio por parte de Domingos, y asistencias de lujo de Biguá, que decoraron un cierre de partido con tanteador de 103 a 77, y deja a los montevideanos con un pie y medio dentro de playoffs.

LO DESTACADO

Andre Spight: Al ser figura frecuente en las victorias del Pato, se reiteran los elogios hacia él. Destacamos hoy la confianza en el desequilibrio de sus recursos y más ante un rival como el de hoy, su lectura de juego: corre la cancha a gran técnica y velocidad, certero en el tiro, protagonista. 33 puntos en su haber y una vez más, se llevó todos los aplausos.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Giano (6): Si bien no pudo dar orden en los ataques, aportó varios tantos con tiros a cuarta distancia. Barnes (7): El mejor de su equipo, aunque en un contexto de iniciativa personal. Doble dígito con 21 puntos y 12 rebotes. Williams (6): Apareció en contadas ocasiones, Ferro necesitaba más de él para tener posibilidades. Domingos (6): Destacado por varias volcadas de poder, pero en el juego lo superaron, más cuando salió De León. De León (4): Tomó varios rebotes, aunque en ofensiva no aportó. Se hizo descalificar en forma evitable por los árbitros. Andrés Caballero (7): No se resignó al resultado, en el complemento encontró espacios para penetrar y anotar. De los Santos (5): Sin incidir en las acciones. Cerpa y Angel Caballero (-): Escasos minutos disputados. Ferreira (6): No pudo disimular la diferencia de planteles. Apeló al factor anímico incentivando la rebeldía de los jugadores, pero con escasos argumentos técnicos, salvo la zona que por algunos minutos le dio sus frutos.

_______________________

Bavosi (5): El capitán no logró destacarse, habilitó a los compañeros que desequilibraban. Spight (9): El mejor del partido. Catalá (6): Volvió tras la ausencia ante Welcome, con su fuerte: el tiro de tres puntos. Cunningham (6): Jugó 20 minutos, asociándose a la preponderancia de Biguá en la zona pintada. Tello (8): No desaprovechó la falta de un rival que lo pudiera defender, doble dígito en tantos y rebotes. Cerminato (7): Buen desempeño, aportó pausa, gol e intensidad defensiva. Espinosa (6): Un partido especial para él ante el club que lo formó antes de pasar a Biguá, cumplió en su regreso. Lopez (6): Certero desde el triple, por diseño esperó la descarga y no perdonó. Payovich (5): Poco tiempo en cancha, no se destacó como otras noches. Ducasse (4): Sin tantos, fue el único con eficiencia negativa. Rodriguez y Durán (-): Alternaron en la base. Camiña (7): Anuló las vías de gol del local, en esta etapa donde busca dotar de una mayor eficiencia defensiva a Biguá, que le ha faltado en otros partidos. Luego reguló la diferencia, exigiendo no bajar la concentración en cancha, en un trámite muy favorable.

VAR

Martin Rial, Aline García y Alejandra Godoy (8): Muy buena tarea: cobraron acertadamente en un partido que se desarrolló fluido y sin inconvenientes.

 

_______________________

LO DISTINTO

Llamó la atención en Biguá la presencia de Matías Espinosa en el plantel a la orden de Federico Camiña, tras estar ausente con protección en su brazo en el cotejo ante Welcome. El base de 20 años, quien se había lesionado en el partido ante Urunday Universitario, pudo regresar a las canchas antes de lo previsto, tras realizarse nuevos estudios y responder en los entrenamientos. Su retorno se dio en Salto, el departamento de donde es oriundo, y además del triunfo, en la previa recibió de obsequio la camiseta franjeada del ferroviario.