Biguá y Ferro Carril abren esta noche la serie de Playin para ver quién se sigue de cara a obtener un lugar en los Playoffs. En este informe vamos a repasar los duelos en postemporada de los equipos del interior frente a los de la capital.

Liga Uruguaya 2003

El primer enfrentamiento se dio en las finales de la Liga Uruguaya 2003, cuando Defensor Sporting y Paysandú se vieron las caras. El primer duelo fue para el fusionado en cifras de 79-61, donde se destacó la labor de Diego Castrillón con 27 tantos. Luego los sanduceros ganaron dos seguidos, quedando a un paso de la Liga Uruguaya, pero el equipo comandado en ese entonces por Gerardo Jauri ganó el cuarto y terminó de remontar las finales en el Palacio Peñarol para así ganar la primera Liga Uruguaya, aunque no sin polémica.

Liga Uruguaya 2004/05

En la edición siguiente, la participación de los equipos del litoral siguió por la misma línea e incluso fue más allá. En los cuartos de final, Salto Uruguay plantó bandera, dejando en el camino a Welcome por un global de 2-1 y a Trouville por 2-1. 

Del otro lado del cuadro, Paysandú fue por la revancha y quedó muy cerca. En cuartos sorteó a Biguá por 2-1, mismo marcador en semis ante Aguada. En la final (hasta el momento única entre dos equipos del interior), no pudo ante Salto Uruguay. Los salteños hasta el momento son los únicos campeones el interior.

Liga Uruguaya 2005/06

Para la tercera edición de la Liga Uruguaya, Soriano y Paysandú fueron los que llegaron hasta las etapas decisivas del campeonato. Soriano eliminó en cuartos a Olimpia por 3-1, pero no pudo repetir en semis al caer 4-1 frente a Trouville, quien luego se coronó campeón del certamen. 

Liga Uruguaya 2012/13

7 años tuvieron que pasar para encontrar otro duelo en las fases finales de la Liga Uruguaya. Por los octavos de final, Maldonado, quien era entrenado por Daniel Lovera y tenía en sus filas a Christian Modernell, Andrés San Miguel, Andrés Piñeiro, entre otros, no pudo ante Defensor Sporting y se fue barrido 3-0.

Liga Uruguaya 2013/14

En la temporada 2013/14, los clubes del interior estuvieron presente en las finales del Reclasificatorio, lugares que otorgaban una plaza para los octavos de final de la LUB. Se dieron cuatro duelos entre equipos del interior y los de la capital: Olimpia - Nacional de Salto, Montevideo - Juventus de Salto, Bohemios - Paysandú Wanderers y Plaza Nueva Helvecia - Sayago. Las primeras tres series se cerraron 2-0 en favor de los Montevideo, pero Plaza Nueva Helvecia logró doblegar 2-1 a Sayago y clasificó a la siguiente fase. Allí no tuvo tanta suerte y se fue derrotado 3-0 ante Hebraica y Macabi. 

Liga Uruguaya 2021/22

No fue hasta la temporada 2021/22 que volvimos a ver a un equipo del interior en la postemporada. Urupan realizó una muy buena fase regular viniendo desde El Metro y terminó en tercera posición, lo que lo depositó directo en los cuartos de final. Allí se vio las caras con Trouville y en una llave muy picante, el equipo de Pocitos avanzó a semis por un global de 3-2.

Liga Uruguaya 2022/23

Al año siguiente, el pandense se tomó revancha de la última vez y dejó afuera al Rojo por un global de 3-2 en el Playin. No obstante, si bien luchó hasta donde pudo, Urupan se despidió de la Liga Uruguaya 2022/23 tras perder 3-2 ante Malvín en los cuartos de final.

Liga Uruguaya 2023/24

Por último y siendo este el más reciente antecedente, en la pasada edición de la Liga Uruguaya, dos equipos del interior se vieron las caras con equipos de la Liga Uruguaya para definir un lugar en Playoffs. Tras vencer en la fase 1 de Playin a Remeros, Urupan perdió 2-1 ante Malvín en la fase 2 del Playin, quedando a un juego de Playoffs. El otro equipo del interior fue Racing de Mercedes, que en fase 1 del Playin enfrentó a Trouville y  donde el Rojo de Pocitos tuvo que sudar para ganar el duelo decisivo duelo por 85-83 y dejar la serie 2-1.

BALANCE FINAL ⚖️

En resumen, se enfrentaron un total de 65 veces, siendo el balance 40 triunfos para los montevideanos y 25 para los del interior.