Biguá logró clasificar a play-in al superar a Welcome, y espera rival mañana entre Remeros de Mercedes y Ferrocarril de Salto.
El equipo de Villa Biarritz llegó a este encuentro con la única opción de alzarse con la victoria, en busca de continuar en competencia tras el final de la fase regular. A su frente Welcome, quien ya descendido y sin la presión del resultado, arribó con la expectativa de brindarle a su afición una buena actuación, en la despedida de la máxima categoría.
El favoritismo previo para el local por la mejor campaña desplegada, se acentuó con la baja de dos figuras en los del Parque Rodó, condicionando aún más sus posibilidades: la experiencia de Gustavo Barrera y el aporte en la pintura del ex Colón, Marcos Geller. En el Pato no estuvo Matías Espinosa, con una lesión en su brazo. Desde el mismo comienzo se hizo notorio en los dirigidos por Federico Camiña, el foco y la máxima concentración en no dar oportunidad a su rival, sustentada en argumentos tácticos, como la marca alternada a presión sobre el generador Brandon Beavers para limitarlo, como en recursos técnicos variados de goleo: una estupenda eficiencia en el tiro de tres puntos, búsqueda de ventajas a partir de la conducción de Andre Spight, y el juego interno de Juan Tello y Josh Cunningham. Esto se tornó incontrolable para la W, provocando una diferencia de 20 tantos en diez minutos, que bajó a un 34 a 17 para el local.
En el segundo parcial, las acciones continuaron con la misma tendencia. Alex López le cedió la posta a Alvaro Payovich en la marca espejo sobre el foráneo de la visita, rindiendo sus frutos ya que lo limitaron a un total de ocho puntos en ataque. Con ello, el resto de sus compañeros tuvieron dificultades para obtener ventajas, y apresuraron las resoluciones en cancha, aumentando de este modo el número de posesiones para ambos equipos, las que tenían un mejor destino en Biguá. De ese modo, era la combinación perfecta para que el goleo del Pato terminara siendo récord de anotaciones en lo que va de la LUB. La defensa mixta propuesta por Juan Vallarino 4-1 con referencia directa sobre Spight no tuvo éxito, pues el californiano lograba encestar tras un primer bloqueo directo que le permitía desequilibrar, con los rompimientos o el lanzamiento a la carrera. La diferencia máxima pasó a ser de 30 puntos, señalando la contraposición entre un equipo al que le salía todo, y otro que perdía en todos los rubros de la estadística. El final del primer tiempo fue de 69 a 42 para Biguá, y partido definido.
De allí al cierre, pocas variantes para analizar en cuanto al juego, sumado a que ocurrieron excesivos roces entre ambos equipos, que ameritaron la intervención de la terna arbitral cobrando acertadamente faltas técnicas y antideportivas, tratando de calmar los ánimos. Este ambiente se transmitió a la tribuna, y Andrés Laulhe debió llamar dos veces al inspector de los rojos buscando la continuidad del partido, cosa que finalmente ocurrió. La distancia se mantuvo en el eje de los 25 tantos, y culminó el tercero por 92 a 69.
Los últimos diez minutos fueron solamente para cumplir. Camiña retiró de la cancha a Spight, hizo retornar a Cunningham que dominó en la pintura, y Biguá, aún con segunda y tercera formación en cancha, nunca retiró el pie del acelerador. Con el trámite resuelto, los suplentes se asociaron al buen rendimiento, y llevaron a su equipo a un marcador final de 124 a 90, que exime de mayor detalle, y le da estímulo para llegar con confianza al próximo duelo por play-in, frente a un conjunto del litoral.
LO DESTACADO
Alvaro Payovich: El joven de sólo 18 años, es otro de los grandes valores surgidos en la cantera formativa de Biguá. Cada día se lo ve más completo, sumando intensidad de marca, velocidad, resolución y virtudes técnicas en el juego asociado, que lo convierten en un talento de gran proyección en nuestra Liga. 20 puntos con 12 rebotes y líder en eficiencia de la planilla, le ameritan una gran distinción en la noche.


UNO x UNO

Bavosi (7): Muy buen encuentro del capitán, líder en asistencias y con cuatro triples en su haber. Lopez (7): Destacado, limitando a Beavers en su uno por uno y encestando desde lejos. Spight (8): No lo pudieron defender salvo con varias faltas. Finalmente lo preservaron con la sustitución. Cunningham (7): Desequilibrante, tuvo la mayoría de sus puntos en el complemento. Tello (6): Participando menos de 20 minutos, se asoció al desequilibrio en el juego interno. Payovich (8): El mejor del partido. Cerminato (7): Aporte de calidad en el goleo y los rebotes. Rodriguez (5): Dinámico en contragolpe, pero falló mucho a la distancia. Ducasse (6): Dos triples seguidos fueron su mejor contribución. Duran y Greiver (-): Escaso tiempo en cancha. Camiña (8): En el día señalado no podía fallar y así fue: presentó un equipo con alto nivel de energía y convencimiento en el objetivo de ganar. Lo liquidó rápidamente a su favor, dosificando luego los minutos del plantel.

Beavers (6): Fue el principal eje de atención de la defensa rival, sólo en contadas ocasiones logró resolver. Moglia (6): Buena participación, terminó ofuscado con Cunningham ganándose una falta técnica. Alvarez (4): Lejos del nivel que puede dar. Cardozo (6): Con su despliegue físico habitual, pudo sumar en cancha abierta. Desouza (5): Comenzó bien, pero fue decayendo y fue sustituido. Silva (7): El mejor de su equipo, sobresalió con jugadas de muy buena calidad. Arévalo (7): Siguió en méritos al anterior, doble dígito en puntos y rebotes. Ortiz (6): Aprovechó sus minutos en cancha. Prota, Sosa y Martinez (-): Sólo jugaron al final. Vallarino (6): Más allá de este cotejo donde perdió pie rápidamente, le queda un balance de gestión donde se le asignan méritos, recuperando al equipo con varias victorias que si bien no alcanzaron, sirvieron para mostrar su trabajo al debutar en LUB.
VAR
Andrés Laulhe, Valentina Dorrego y Andrés Haller (7): En un partido que pasó a ser friccionado y con acciones al límite, tuvieron la virtud de priorizar la continuidad del juego. En el aspecto disciplinario pitaron evitando demoras en reanudar, para finalizar un cotejo que ya tenía al ganador resuelto.
LO DISTINTO
En el plantel de Biguá hay dos jugadores que integran selecciones nacionales. Uno de ellos es Juan Ducasse con Uruguay, disputando la pasada Pre AmeriCup. Y el otro es Andre Spight, nacido en California, Estados Unidos; pero dado que su madre es de Armenia, se ha nacionalizado y defendido con éxito a los asiáticos. Recibió medalla de oro en la Eurobasket 2016 para países chicos como MVP del torneo, título que repitió años después, en 2022.
