Remeros de Mercedes volverá a decir presente en la LUB, logrando un enorme triunfo sobre el cierre en su visita a Pelotaris de Paysandú por la OBL.

El salto fue para Pelotaris, que rápidamente marco la cancha y las intenciones de su juego, moviendo rápido el balón y encontrando al “Patita” Pereira para mandarla a guardar desde la esquina, colocando los primeros tres puntos del partido, aunque rápidamente el característico ritmo de Remeros le permitió anotar en la siguiente ofensiva. Errores del mercedario adelante derivaron en reiteradas pérdidas que los vascos supieron  explotar, aprovechando la autoridad de Fernández en el bajo y la mano infernal de Pereira que colocaba un 3/3 para forzar un minuto más que necesario de Ignacio Borges, con su equipo abajo por nueve puntos. Siniestro daba la cara por los suyos, que veían el aro totalmente cerrado y a pesar del dinamismo no lograba espacios para explotar su fuerte: la transición ofensiva. “Pepe” Pérez aprovechó los espacios generados por Fernández y tomó la posta del ataque de los blancos, aprovechando que la visita todavía no había descifrado cual era la mejor manera para defenderlos, además de seguir con el enorme bache adelante que los mantuvo en un score bajísimo, maquillado por un Siniestro enchufadísimo, y por momentos solo, acortando el tanteador a 20-13.

El inicio del cuarto fue totalmente mercedario, colocando un parcial tempranero de 4-0 en menos de un minuto, por lo que Verri debió parar el juego para frenar la reacción de Remeros. Si bien los vascos robaban varias pelotas, nunca pudieron capitalizar sus buenas acciones defensivas, generando un pasaje desprolijo para ambos equipos, con pérdidas y malas decisiones, beneficiando al mercedario que por primera vez pasaba en el score. Pelotaris empezó a encontrar espacios debajo del aro para igualar el cotejo, pero con problemas para definir con comodidad, estando al filo de los 24 segundos constantemente, mientras que Remeros seguía explotando su alto ritmo para golpear y alargar distancias, haciendose grande en el bajo y con los pases necesarios para encontrar al mejor ubicado, yendose al descanso 33-29 a favor de la visita.

La vuelta al parquet volvió a mostrar la mejor versión del local, inaugurando el tanteador con un triple de Pérez. Remeros cambió su modalidad de juego a una similar a la del primer cuarto, cargando la pintura con sus internos sin mucho éxito, coincidiendo con el mejor pasaje de Germán Fernández tanto en la generación como en la anotación. Del otro lado Oyenard tiraba del carro con su gran estado físico, apaciguando el bombardeo vasco desde los 6.75, en un reingreso clave de Pereira que demostró que el partido iba a ser de rachas, volviendo a tomar el liderazgo del encuentro, con seis tantos de ventaja. Posterior a un minuto de Borges, los suyos se hicieron fuertes en la pintura, cargando el rebote ofensivo, enlentenciendo la ofensiva de Pelotaris y encontrando tiros de segunda oportunidad que no logró encestar, quedándose sin gol por varios tramos del tercer chico. Pereira siguió siendo determinante con sus triples, mostrando que a pie firme tiene un rango ilimitado, y siendo el factor de que el tercer chico haya finalizado en cifras de 51-44.

Dos faltas en tan solo un minuto de juego por parte de Remeros empezaban a marcar las características del último chico, marcando un rápido parcial de 8-0 que ilusionaba a la hinchada locataria, con su equipo corriendo la cancha de gran manera y castigando el mal balance defensivo mercedario. Dos bombazos de Oyenard sirvieron para calmar las aguas del mal momento de la visita, que no paró de tomar malas decisiones ofensivas en los primeros 5’ del último chico, con muchas individualidades e innecesario apuro que generó pérdidas de balón. Brun con su repertorio y vertiginosidad logró sacar ventajas en el uno contra uno, además de ser el encargado de distribuir el balón en la transición. Cuando Pelotaris parecía caerse, Fernández fue el encargado de dar la cara con un triple frontal al aro, pero rápidamente el “Flaco” Ferreira contestó con otro enorme triple que permitió acortar brechas a tan solo tres puntos a falta de poco menos de cuatro minutos de partido. Los minutos transcurrieron con una gran paridad entre ambos elencos, pasandose en el score constantemente, hasta que el desorden del último minuto empezó a brotar en los dos equipos. Remeros ganaba por la mínima a falta de un minuto, y tras marrar un tiro, los de blanco perdieron la pelota del encuentro, donde Germán Fernández decidió jugar de memoria, pasando hacia atrás una pelota sin la fuerza necesaria para que el “Chino” Siniestro lograra robarla y sacar una importantísima falta que comprometió a Pereira. Acto seguido, nuevamente la intensidad de Brun dijo presente, corriendo de punta a punta y forzando la quinta falta personal del “Patita”, dejando a los suyos sin una pieza clave para el cierre. A pesar de esto, la cantidad insólita de libres errados por ambos equipos le dió aire a un encuentro que podía haber finalizado antes, con Pelotaris a tres puntos a falta de 14 segundos. Faltando un segundo para finalizar el partido y manteniendo la brecha de tres puntos, Guillermo Rodríguez logró un foul que mantenía a los suyos con un mínimo de chance, anotando el primer tiro libre y fallando el segundo en busca del rebote, donde el “Flaco” se agrandó, capturó la pelota más pesada del encuentro y logró llevarse un vital triunfo en 67-65.

LO DESTACADO

Por si alguno se preguntaba el por qué fue MVP de la LRBS, acá está la respuesta. No arrancó derecho, pero cuando las papas queman, demuestra que a pesar de su corta edad, es un jugador de jerarquía. Qué hombre el señor Manuel Oyenard, otra vez siendo diferencial para llevar a lo más alto a los suyos, marcando su planilla personal un total de 20 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Pérez (8): Líder total en ambos costados de su equipo. Maidana (5): No fue su día desde la anotación. Pereira (8): Animalito, no erró a pie firme. Álvarez (4): Importante generando juego, pero las 7 pérdidas lo condenan. Fernández (6): Puntos importantes, fue dominante pero la última pérdida era completamente evitable. Delgado (5): No desniveló tanto, pero siempre fue foco de atención con la pelota, doblegándolo. Rodríguez (5): Otro que se le cerró el aro, le tocó asumir el último libre y anotó. Belase (-): Pocos minutos. Verri (6): En general, un gran partido de los suyos, aunque el mal segundo cuarto y cierre del último impidió que se llevaran el triunfo.

_______________________

Brun (6): La intensidad de siempre en ambos costados. Siniestro (7): Por momentos totalmente solo, durante el partido tuvo anotaciones clave, pero las pérdidas y el mal cierre le bajan un punto. Ruíz (4): Entró como titular, no destacó y no volvió a ingresar. Amaral (5): Llama la atención su poca participación tanto en ofensiva como en los rebotes. Oyenard (8): Destacado. J.F Ferreira (7): Que jugador el flaco, no le pesa absolutamente nada, pelea y genera. Siempre en mi equipo. F. Ferreira (6): Si bien no fue su partido, le pegaron de lo lindo, gravitando mucho en la pintura. López (5): Buenos minutos de recambio de la mano del veloz base. Mazzucchi (5): Se extrañaron sus bombazos. Borges (6): En el inicio del cotejo se los vió sin un plan muy definido. Los suyos no se cayeron en un partido totalmente de rachas, donde empezaron abajo y salieron a flote jugando “a lo Remeros”.

VAR

Vivián García, Martin Guberna, Sebastián Méndez (5): Flojo arranque, con errores de apreciación groseros. Nobleza obliga, supieron llevar de buena manera un segundo tiempo difícil de manejar.

 

_______________________

LO DISTINTO

Qué locura lo vivido en el final del último chico en el Estadio 8 de Junio. En 23 segundos de juego, se tiraron 10 libres, encestando solamente 3 de ellos, pero en especial, fallando 6 al hilo. No sabemos si fueron los nervios por la importancia del match, pero si tan solo hubiesen encestado uno más en cualquiera de los dos equipos, la historia pudo haber sido otra totalmente distinta.