Con destacada actuación en el complemento de Melvin Soto, Defensor Sporting venció a Urupan y alcanzó la final de la Liga de Desarrollo.
Un partidazo el que se vivió en el gimnasio Julio César Franzini del equipo fusionado. Tras un primer tiempo favorable al local, reaccionó la visita para darlo vuelta a poco de terminar, y en un cierre polémico y con muchas protestas, prevaleció el local sacando una mínima ventaja que le otorgó una victoria ajustada y muy festejada.
El pico comenzó con un tanteador de 12 a 2 para el local, producto de un mejor juego en la noche anterior hasta la interrupción. En los cuatro minutos y fracción restantes para terminar el parcial la diferencia se mantuvo, en un trámite fluido e intenso, con jóvenes que producto de su edad realizaron un alto despliegue físico a pesar del calor reinante. Mateo Mac Mullen y el capitán Thiago Copelotti, ambos integrantes de la gran campaña de Stockolmo en la LDA 2024, se destacaron e hicieron valer su experiencia a nivel de mayores con rompimientos y ataques en el uno por uno, con lo cual pudieron estirar a la máxima de 15 tantos, 25 a 10, la distancia a favor del equipo de Gonzalo Brea.
Para el segundo cuarto el técnico Agustin Esteve modificó la integración y el esquema de juego, pasando a cargar las habilitaciones al poste bajo, con la presencia de Tiago Leites y Rafael Previatti, en lugar de los tiros lejanos que salvo dos triples de Facundo Yaquinta, eran con escaso acierto. Si bien lograron acortar la diferencia a ocho, el local pudo recuperarse de la reacción, por tener mayor cantidad de variantes ofensivas. Buena rotación de plantel con ingresos que aportaban al equipo: el dominicano Melvin Soto se unió con capacidad atlética a la pintura junto a Ignacio Alvarez, para alejarse nuevamente por 47 a 31. Lo cerró mejor el pandense gracias a la figura de su equipo Leites, para quedar a diez por debajo, 49 a 39, de cara al descanso largo.
En el segundo tiempo cambió totalmente la dinámica: la visita salió a proponer un trámite más friccionado, cortado con infracciones varias, y el partido se tornó desprolijo con reiterados errores y de menor calidad técnica. Estrategia que le rindió sus frutos, ya que la presión alta hizo caer en pérdidas de posesión a su rival. Defensor Sporting perdió línea de juego asociado, y recurrió más a la autogeneración desde el perímetro, ya con menor eficacia. A ello se sumaron errores arbitrales en el criterio de las faltas, que malhumoraron a los jugadores y las bancas, en un tercer cuarto que resultó interminable. Leites se agigantó en su juego, dando continuidad a las penetraciones obligando a doble y falta, para quedar a sólo uno, 64 a 63, con diez minutos por disputar.
En un devenir de tácticas y contratácticas, ahora le tocó a Brea introducir variantes: mandó a Alvarez a seguir por toda la cancha al ex Olimpia para limitar su incidencia en el goleo, y dispuso atacar sobre la marca de Mateo García, quien cargado de faltas debió salir. De este modo, sacó una leve diferencia con el citado Soto en el torno de los cuatro puntos, hasta que sintió la ausencia de Copelotti, que lesionado en su rodilla derecha ya no pudo volver. A falta de un minuto estaban tanto a tanto, con ganador incierto, emotivo para el muy buen marco de público presente. Urupan caía 81 a 78 y erró dos veces Previatti, primero con un triple que entró y salió, y luego con un doble ritmo al aro donde lo taparon. Así se llegó al cierre, desatando la algarabía de los locales por lo ajustado del triunfo, y espera ahora por la gran final frente a Malvin.
LO DESTACADO
Melvin Soto: Gran actuación del caribeño que hace años reside en nuestro país. Incisivo, vertical, sumó puntos cuando las cosas no salían en ofensiva. Y lo redondeó con la jugada de la noche, un doble y falta donde logró sacar el tiro totalmente desequilibrado y convertir, ante la ovación de sus aficionados.


UNO x UNO

Facal (6): Buen partido en la conducción, efectivo y dinámico. Mac Mullen (6): Comenzó a todo ritmo, luego ajustaron su marca y fue perdiendo incidencia. Copelotti (7): Marcó presencia en ambos lados de la cancha hasta que debió salir por lesión. Alvarez (7): Goleador de su equipo y destacado en el rol defensivo. Gomez (5): Intermitente, se vio limitado en ofensiva. Soto (8): El destacado del cotejo. Valenzani (6): Aportó minutos de calidad desde la banca. Acuña (5): No desentonó, pero erró tres libres seguidos al cierre que pudieron comprometer la victoria. De León, Faguaga y Pisano (-): Escasos minutos en cancha. Brea (7): Buen partido con adecuada rotación de plantel, supo sobrellevar la salida de Copelotti en ofensiva. Le costó controlar a Leites, pero el mejor rendimiento en el juego establecido le dio el triunfo.

Yaquinta (4): Encestó dos triples al inicio pero luego abusó del recurso, en lugar de otras opciones. Iriarte (6): Fue creciendo con los minutos, importante en la reacción. García (6): Destacado en la marca de los perimetrales, no cuidó sus faltas. Leites (8): Hizo todo bien, le faltó compañía en el final para ganarlo. Previatti (7): Importante en la pintura asociado con el anterior, se apresuró en las decisiones finales. Linares (6): Rindió dando descanso a los titulares. Rodriguez (5): Escasa participación en las acciones. Esteve (7): Con menor extensión de integrantes ya que dispuso de diez jugadores, se las ingenió para recuperar en el partido en torno a la figura de la cancha, con aclarados que supo aprovechar. En un final cerrado, quien se equivocara menos lo ganaba, y fue su rival.
VAR
Alejandro Nadruz y Javier Suárez (3): Tras un correcto primer tiempo, el nivel cayó luego notoriamente, con errores de apreciación en las infracciones y desconcentraciones, como habilitar un tiro libre con un jugador en cancha con quinta falta, que debió hacer repetir.
LO DISTINTO
Este partido fue la continuidad del que quedara trunco en la noche de ayer por motivo de la humedad. Y cuando en la previa al encuentro, se vio ingresar con una escalera a un funcionario hacia el tablero del fondo, más de uno pensó que otra vez habría problemas para jugarlo. En definitiva, era la red del aro que había zafado, y ante la atenta mirada de Alejandro Nadruz, fue solucionado y el encuentro pudo comenzar sin inconvenientes.
