Con la menor cantidad de puntos recibidos en esta LUB, Malvín derrotó con amplitud como local a Defensor Sporting.
En la disputa de las posiciones finales en la fase regular, el playero recibía al fusionado en cotejo donde aparecía con favoritismo previo. El cual pudo ratificar en cancha con un exitoso despliegue defensivo, limitando al equipo visitante en su capacidad de goleo, que quedó en desventaja cuarto a cuarto hasta caer por cifras de 71 a 55.
Con las conformaciones titulares ya se podía apreciar la superioridad de hombres grandes del equipo local, ante un rival que no pudo disimular las ausencias de Theo Metzger y Andriy Grytsak en la zona pintada, y con un Federico Soto que se mostró falto de competencia al regresar tras dos meses de inactividad por lesión. Los dirigidos por Pablo López basaron su capacidad anotadora en la eficacia ofensiva de sus extranjeros perimetrales, Carlton Guyton y Anthony Hilliard con nueve tantos cada uno, aún sin tiros libres en estos primeros diez minutos. El equipo del Parque Rodó tuvo su actuación ofensiva más floja en lo que va del torneo, y llegó a su segunda derrota al hilo por la falta de variantes, que al igual que en el Palacio Peñarol, le costaron el resultado.
Tras un primer parcial que el playero se adjudicó por 23 a 18, las diferencias se fueron incrementando con el correr de los minutos. El multicampeón entrenador Lopez hacía gala de distintas alternativas en el armado de sistemas, indicando casi jugada a jugada a Lucas Capalbo cómo ordenar al equipo. En doble base junto a Manuel Romero, practicaron permanentes cambios de hombre en la defensa del pick central, negando espacios para la conocida explosividad y verticalidad de Malik Curry, quien tuvo una noche para el olvido errando todos sus tiros de campo, empecinado con buscar sin éxito filtraciones en la defensa para la resolución personal. Así estuvo Defensor cinco minutos sin un punto, y el tanteador marcó una máxima de 15 tantos para Malvin, que luego bajó a 10: 39 a 29, gracias a un triple sobre la bocina del entretiempo de Mateo Mac Mullen.
Si algo le faltaba a un panorama muy poco alentador para el entrenador Gonzalo Brea, fue cambiar el sistema de marca a una zona 2-3, y que su rival aceptara el reto tomando oportunidades de tres puntos con gran puntería: nada menos que siete de nueve en esta etapa. Rápida rotación de balón para conseguir lanzamientos a pie firme, junto a la movilidad de los foráneos por detrás del doble poste en el eje para tomar ventajas, fueron demasiado para el visitante. Si la defensa de su tablero dejaba mucho que desear, en ataque nada parecía funcionar; algún triple aislado donde el lanzador tomaba la opción ante la falta de alternativas, no era suficiente para mantenerse en juego, y el final del cuarto llegó con un 62 a 41 que sentenció definitivamente el ganador de este partido.
Los últimos diez minutos sobraron totalmente. El susto se lo llevó la parcialidad de los locales con una fea caída de Hilliard, tras falta en el doble ritmo cometida por Mauro Zubiaurre. Por suerte, sin mayores consecuencias para el nacido en Carolina del Norte. El trámite se hizo con pocas interrupciones producto de la distancia máxima de hasta 27 tantos, 70 a 43, a falta de cuatro minutos. Con el ingreso de los restantes jugadores de la banca, se llegó a un cierre que ratificó la satisfacción de la tribuna de Malvin por sumar una nueva victoria y quedar tercero en la tabla; frente a un Defensor Sporting que mostró un desempeño preocupante de cara a sus posibilidades de futuro en la Liga.
LO DESTACADO
Anthony Hilliard: Líder en eficiencia de su equipo, se entendió a la perfección con su compatriota Guyton como motores en las ofensivas. Se le notó picante, agresivo desde la verticalidad, aportando puntos a distancia. Un partido redondo del escolta de 38 años.


UNO x UNO

Guyton (8): Un gran jugador, efectivo con gol en la mano y sin abusar del lanzamiento, muy buena tarea. Hilliard (8): El destacado del encuentro. Souberbielle (5): No tuvo mayor incidencia en el juego, aplicado en defensa. Zekovic (5): Mala noche desde el goleo, aportó desde el rebote y las asistencias. Waschmann (7): Rindió a satisfacción, fue el dueño de la zona pintada sin recurrir a la falta personal. Capalbo (6): Entró como suplente por un error en la planilla, aportó dinámica, pero estuvo bajo en porcentajes. Martinez (7): 12 rebotes que sumaron para superar a su rival en el duelo interno, aunque incurrió en varias pérdidas. Romero (6): Gran intensidad en primera línea, lideró en recuperos a su conjunto. Brun (5): No logró destacarse. Testa, Muro y Rosas (-): Jugaron los minutos finales. Lopez (8): Aplicó un cerrojo defensivo achicando espacios para las penetraciones, sabedor que Defensor Sporting está desbalanceado entre los perimetrales y los internos. Sacó la ventaja y la mantuvo, dosificando minutos al plantel.

Terra (4): Muy flojo desempeño. Impreciso en el tiro, sin ideas para atacar en bloque, lo superaron. Curry (4): Similar al anterior, Malvin ajustó sobre él en forma escalonada y le tomó los puntos, perdiendo toda efectividad. Zubiaurre (5): Quedó aislado por la merma de rendimiento de sus compañeros, dos triples y poco más. Wright (5): Se abrió a la cabeza de la llave para liberar espacios y optó por la resolución personal con escaso éxito. Bianchi (5): Perdió la batalla bajo el tablero, muy solo ante la contundencia física del rival. Y en ataque se vio limitado. Mac Mullen (6): Sin brillar, fue el mejor de la visita. Galletto (5): No pudo cambiar nada desde la banca. F.Soto (4): Difícil de calificar por la extensa ausencia de las canchas, hoy no le salió nada. Gomez (4): Casi no participó del juego. M.Soto, Valenzani y De León (-): Muy poco en cancha. Brea (6): Trató de recuperar a sus dirigidos con vehemencia en los descansos, sin lograrlo, enfrentando un momento donde se extrañan las ausencias, y los presentes tienen un magro rendimiento.
VAR
Andrés Bartel, Enrique Ferreira y Mauricio Correa (7): Condujeron con acierto. Más allá de alguna duda en decisiones del tercer cuarto, redondearon un buen desempeño.
LO DISTINTO
Una temporada más de Carnaval se vivió este año en el Club Malvin hasta hace pocos días. Y el jefe de sanidad del playero, Juan Carlos “Pájaro” García, le ha agregado a su extensa y destacada trayectoria en Medicina Deportiva, la participación como presentador del tablado de la Avda. Legrand desde el año 1992. A su palmarés le agregó el Campeonato del Mundo sub-20 en fútbol, en carácter de médico del cuerpo técnico encabezado por Marcelo Broli.
