El serbio Dragan Zekovic ha tenido muy buenos rendimientos este año. Tras el partido en que Malvin venció a Defensor Sporting, conversó con BT.
En la noche de hoy aportó en el rol defensivo y en las tablas, donde el playero obtuvo más de 20 rebotes que su rival. Factor importante para tomar ventajas en el juego, que el pivot de 37 años valoró en sus primeros conceptos:
“Veníamos de una derrota en el juego ante Cordón, por lo cual hoy debíamos recuperarnos. Y lo hicimos desde la intensidad defensiva, redondeando una muy buena tarea para llevarnos el punto. Ahora se nos vienen en el final de esta serie Peñarol y Nacional, ambos como visitantes. Son dos de los mejores equipos de la Liga, y estaremos preparados para enfrentarlos”.
La campaña del equipo dirigido por Pablo Lopez ha superado las expectativas, mostrándose como un equipo compacto y equilibrado, con extranjeros que se entienden muy bien en cancha. El corpulento interno de 2.09 mts. sintetizó las causas para sostener el tercer puesto en la tabla.
“La mejor estrategia que tratamos de llevar adelante es construir una química de equipo. De esa forma, aportando desde el rol de cada uno en el grupo, manteniéndonos unidos y sin dar ventajas con ausencias por lesión, podremos dar nuestra mejor versión para el momento más importante: la próxima participación en playoffs”.
Al cierre de esta fecha, desde el comienzo del campeonato se han disputado 150 encuentros. Y el equipo fusionado sólo alcanzó hoy 55 puntos, la marca más baja que hasta ahora le correspondía al descendido Trouville. El jugador que viene de competir en la Liga de Taiwan, se mostró satisfecho por esta eficiencia defensiva de hoy:
“Esta fue la clave para llevarnos el triunfo, y también es la base para tener éxito cuando llegue la fase decisiva del campeonato. Porque además, la intensidad de marca nos proyecta a una mayor energía cuando nos toca atacar. Provocamos que tuvieran malos porcentajes en el lanzamiento, corrimos la cancha, y fuimos estirando la diferencia a nuestro favor”.
Desde el debut profesional en su ciudad natal, transcurrieron 20 años compitiendo a través de distintos países, principalmente en Europa Oriental. Por primera vez en Uruguay, le consultamos cuáles han sido los pilares para sostener una larga trayectoria de este deporte a nivel internacional. Con una sonrisa, no dudó al darnos la respuesta:
“Honestamente, la familia ha sido un gran apoyo para mí. Sin ellos, no habría podido desarrollar esta extensa carrera. Lamentablemente no están aquí conmigo, pero siempre me alientan a seguir adelante, a trabajar duro día a día, a mantenerme saludable y estar concentrado al máximo en el básquetbol. Todo lo que he logrado se los debo a ellos”.