Con un extraordinario juego defensivo, Aguada superó de principio a fin a Nacional y se quedó con el punto en la Avenida San Martín. 

Nacional llegaba a este juego entonado por su contundente triunfo clásico, mientras que los de Germán Cortizas lo hacían con algunas dudas tras haber caído ante Malvín en su último encuentro. 

Los primeros minutos fueron de dominio aguatero, que sacó provecho de las situaciones de mismatch en la defensa tricolor y castigó con ataques rápidos, además de comenzar fino desde el perímetro para anotar diecinueve puntos en la primera mitad del cuarto. Sims encendido de cara al aro rival y Vidal en la generación de juego. Nacional encontró algunos minutos de estabilidad pero le costó generar tiros certeros en ofensiva, en gran parte por una sólida defensa rojiverde. Además, el tricolor no tuvo una mano que lo sostuviera en el goleo y decayó sobre el final de los diez iniciales, yéndose al descanso 29-13.

El segundo parcial parecía mostrar otra cosa, con Nacional mejor plantado en defensa en un principio. Sin embargo, con el correr del reloj, Aguada volvió a tener un gran juego ofensiva, mostrando todo su abanico de posibilidades y continuando con un buen acierto desde la línea de triples. En el Bolso, estuvo poco fino Feldeine y Manny Suárez algo entreverado. Ponce movió el banco y obtuvo buenos minutos de Prieto que puso sus puntos y buscó contagiar desde la defensa. Aún así, el goleo fue alto para ambos lados y el aguatero sostuvo una importante ventaja de cara al entretiempo, yéndose 55 a 37.

En el arranque del complemento, Colmenares sacó ventajas con su juego en la pintura y anotó seguido para Nacional, que se encontró mejor colectivamente. Durante los primeros minutos, el trámite fue parejo, aunque la visita logró ir achicando la desventaja con la aparición en escena de James Feldeine, que se enchufó y mostró su mejor versión anotadora. El problema de la visita fue el de mucho equipos a lo largo de los últimos años: Donald Sims prendido fuego y en modo indefendible. El ‘8’ aguatero fue el responsable directo de que los suyos sostuvieran siempre una ventaja de doble dígito, llegando al último descanso con el electrónico marcando 79-65.

En los primeros dos minutos del parcial final, Frank Hassell se llevó todos los flashes, colocando seis puntos y una tapa que terminó con anotación suya del otro lado de la cancha. Dicho inicio fue una baldazo de agua fría para la reacción tricolor, ya que los de La Blanqueada comenzaron a apresurarse en la toma de decisiones y lo pagaron caro. Los de Germán Cortizas controlaron las armas ofensivas de su rival y se mantuvieron sólidos para terminar sellando la victoria sin sufrir, culminado con cifras de 99-81.

LO DESTACADO

Frank Hassell jugó como en sus mejores noches. Defensivamente implacable y adelante falló muy poco, además de generar y generarse un sinfín de segundas oportunidades. Culminó el juego con 22 puntos (10/14 en dobles 2/2 en libres), 16 rebotes (6 ofensivos), 2 robos y 4 tapas para ser ovacionado por la hinchada rojiverde.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (7): Más que correcto partido, aportó en varias facetas del juego. Sims (9): Un animal, en algunos pasajes era cuestión de darle la bola y ejecutaba a la perfección. No para. Pereiras (4): Prácticamente no incidió en ofensiva y se vio limitado temprano en defensa por sus faltas personales. Wilson (6): No jugó mal, pudo haberlo hecho mejor si no perdía el foco de a ratos protestando. Hassell (9): Una bestia, rozando el tope de su rendimiento. El destacado. Osimani (8): Brillante tarea defensiva, destacó en ese rubro y fue importante para contener a Feldeine. Minutazos. Vidal (7): Siempre es un placer verlo jugar, es raro ver que decida mal. Mejor en el primer tiempo que en el segundo. Zuvich (7): Un obrero, como casi siempre. Entró y rindió. Barragán, Gentile, Stoll, Benítez (-): Pocos minutos en cancha. Cortizas (8): Hoy su equipo se pareció más al campeón. Volvió a dominar en varios aspectos al mejor equipo del torneo y el juego se resolvió temprano. Punto importante.

_______________________

Sarni (5): Estuvo poco acertado en algunas acciones defensivas, cuando generalmente es de los mejores en ese aspecto. Semiglia (4): No repitió su gran actuación clásica. Le costó encontrar tiros claros para lastimar desde el triple. Feldeine (7): Lo contuvieron bien, doblándole la marca permanentemente e incomodándolo. Cuando logró zafar del asedio, fue la esperanza tricolor. Espíndola (6): Mejor adelante que atrás, nunca tuvo cancha para correr. Colmenares (7): Resaltó en el goleo y fue importante en varios pasajes. Perdió el duelo con Hassell pero generó muchas segundas oportunidades para los suyos. Prieto (6): No la pasó bien defendiendo a Sims. Aún así, fue el que mostró más rebeldía en la adversidad y buscó contagiar sin tanto éxito. Suárez (4): Le costó el partido, nunca se sintió cómodo y no estuvo certero. Barrera (4): Solo un buen primer ingreso, luego no logró gravitar. Ottonello (6): Fueron buenos sus minutos en cancha. Méndez (4): Curioso lo suyo, salió por quinta falta habiendo disputado tan solo siete minutos. Ponce (5): Nuevamente se fue al entretiempo perdiendo por una diferencia importante ante el mismo rival. Hoy el equipo tuvo actuaciones flojas que incidieron en el colectivo.

 

VAR

Julio Dutra, Carlos Romero, Rodrigo Prando (4): Hubo de a ratos dualidad de criterios para jugadas similares. Por momentos permitieron el roce y en otros se cobraron contactos mínimos. 

_______________________

LO DISTINTO

Aguada es, sin dudas, el equipo que más ha puesto en aprietos a Nacional, el ‘1’ de esta Liga Uruguaya. No solo por haber ganado dos de los tres encuentros entre sí, sino porque logró dominar los trámites durante bastante tiempo en dichos juegos. En el primero y segundo, el equipo rojiverde llegó a estar hasta 19 puntos arriba en el score, y en la noche de hoy la diferencia llegó a ser de 26 unidades. Sabe cómo atacar al equipo tricolor y hoy lo complementó con una buena tarea defendiendo su aro.