Sufriendo más de la cuenta, Biguá le ganó por tercera vez en la temporada a Hebraica Macabi, en esta ocasión por 82 a 77, y sostuvo el invicto en el reclasificatorio.

El comienzo del juego marcó un ritmo lento y estacionado en ambos equipos. De todas maneras, Biguá logró sacar una cabeza de ventaja con un buen arranque de Matías Espinosa, que desde su explosividad vulneró a la defensa de Hebraica Macabi. De todas maneras, un buen ingreso de Astramskas emparejó en algo las acciones, más allá de ser anárquico en la ofensiva. Un mejor cierre de Spight en el pato marcó 6 de renta al primer descanso, 24-16.

Los dirigidos por Federico Camiña llegaron a gozar de una máxima de 13 en el amanecer del segundo chico en base a todo el talento individual de Spight, jugando en situaciones de posteo o abriéndose a tirar en transición. Sin embargo, lentamente Macabi fue llevando a su rival al juego que le convenía, mucho más físico y de mediojuego. Con el correr de los minutos, y con Federico Haller y Brian García como figuras consulares, los dirigidos por Rivas lograron extender un parcial de 11-0 que le permitió tomar renta de 7 en el final de la primera mitad. Sin embargo, un gran cierre de Thiago Rodríguez terminó cerrando la primera mitad 42-41 con ventaja visitante.

Desde el posteo de Tello, Biguá contestó el magro pasaje del segundo chico con un parcial que llegó a extenderse a 19-6, provocando el minuto de Diego Rivas, ante un Macabi que sintió la ausencia de Okanu. Tras el minuto del entrenador, el juego se transformó en un ida y vuelta constante, con un ritmo que se pareció mucho más a un entrenamiento que a un partido. De todas maneras, los de Camiña aumentaron la renta a 7 de cara al epílogo (64-57).

Pisando el ascelerador, Biguá aumentó a 18 la renta en el amanecer del epílogo. De todas maneras, Macabi echó el resto y con mucha rebeldía logró hacer temblar a Biguá con su segunda línea, llegando a colocarse a 3 en el último minuto, con grandes pasajes de Da Costa, Astramskas y Saavedra. De todas formas, con el reingreso de Spight el Pato terminó abrochando el triunfo en cifras de 82-77.

LO DESTACADO

Está dulce. Biguá venía tambaleando, y este cuerpo técnico puso 3 victorias en las últimas 4 presentaciones. Incluso, llegó a estar a una bola contra el mejor equipo del torneo. Más allá de lo de Spight, hoy lo de Biguá fue muy repartido, con varios jugadores tomando la posta en distintos pasajes del encuentro. Lentamente el equipo se empieza a consolidar en el 1 para jugar el play-in, y por qué no volver a los playoffs.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Espinosa (6): En el comienzo fue sólido argumento de la ofensiva. Luego, se cargó de personales. Spight (9): Qué jugador. Desde el step back es una fija. Andá a sacar de abajo. Catalá (4): No estuvo fino y eso relegó sus minutos. Cunningham (4): Desconocido. Quizás de sus peores noches en Villa Biárritz. Tello (6): Se generó sus puntos en el tercer chico posteándose. Tampoco el equipo lo necesitó demasiado. Ducasse (6): Buenos minutos de Juani, principalmente en su última incursión a la pista. Volvió. Payovich (5): Más allá de que no estuvo tan prendido adelante, su rol defensivo fue muy bueno. Cerminato (7): De Cerminato a Cerminator. Gran momento.  Bavosi (5): Está volviendo del desgarro, y eso hace que tenga contados minutos. Igual te rinde más que el aguinaldo. Rodríguez (7): Está en su prime. Jugadorazo. López (6): Poco de Alex hoy. Camiña (8): Destacado.

_______________________

Mayora (5): No estuvo fino hoy. Le puso mucha intensidad. García (6): En el acierto y en el error, quiso siempre. Fue argumento sólido en el segundo cuarto. Massa (4): No fue su juego. Momentos. Haller (7): En varios pasajes se cargó al hombro el equipo. Okanu (-): Se fracturó la muñeca a los pocos minutos de juego. Intentó volver a la cancha pero no pudo. Viatri (4): Sumó más minutos dada la situación de Okanu y cumplió correctamente. Da Costa (8): El mejor, lejos. Jugó como un extranjero. Saavedra (5): Fue importante en el cierre, con mucha rebeldía. Astramskas (6): Aprovechó notoriamente sus minutos. Fazio (5): Si bien no anotó, su +- es elocuente: +14. Rivas (5): Lo mejor del equipo estuvo en la rebeldía de traerlo en el final. Jugó sin foráneos y eso terminó haciendo demasiado peso.

 

VAR

Diego Ortíz, Gastón Rodríguez y Martín Guberna (9): Sin ninguna objeción.

_______________________

LO DISTINTO

Realmente sorprendió ver a Kingsley Okanu abandonar el recinto de Biguá, de particular, en el descanso. Lo cierto es que el hombre nacido en Nigeria se fracturó un dedo de la mano derecha, en una situación fortuita en la que Matías Espinosa intentó robarle el balón. Sorpresivamente, esos fueron los últimos minutos del ex Unión Atlética en esta Liga Uruguaya.