Con un parcial de 19 a 5 en el tercer cuarto Biguá revirtió la desventaja ante Trouville, volviendo a ganar como local tras nueve fechas.
Entretenido cotejo en Villa Biarritz, con dos equipos necesitados de la victoria: la visita por extender la expectativa de su permanencia en Liga, y el Pato para arrancar ganando el reclasificatorio, con el objetivo de lograr un puesto en el próximo play in. Finalmente lo hizo por 91 a 80, que no reflejó un trámite muy parejo hasta el último cuarto.
Este equilibrio de fuerzas se evidenció al comienzo con varias alternancias en el tanteador. El entrenador Esteban Yaquinta, en su tercer partido al mando del equipo rojo, fue claro en la arenga previa: más allá de las estrategias tácticas y destrezas técnicas, le transmitió a sus dirigidos que sólo podían ganar si ponían el corazón en cada pelota. Y esta energía se volcó en cancha, compensando una menor posibilidad de plantel comprobada en la tabla de posiciones. En un devenir fluido de las acciones, con pocas infracciones, Tati Fernandez y Gary Ricks Jr. con alta intensidad defensiva y encestando desde el perímetro, dejaron en este cuarto a su equipo a un punto, 20 a 19.
A partir del segundo parcial, en Biguá tomó protagonismo su figura, el californiano Andre Spight, muy bien acompañado por las otras fichas innominadas, Josh Cunningham y especialmente Juan Tello en el juego interno, quien además se mostró muy dinámico participando del ataque rápido para anticiparse a la defensa establecida de la visita: los puntos de contragolpe favorecían al local por 14 a 2. Todo lo contrario en Trouville: de los 80 puntos con que finalizó, 70 fueron de los titulares, y de ellos, 65 de los perimetrales y sólo 5 del ala pivot y pivot, en una noche de muy bajo rendimiento. Aún en esta etapa, lo pudo sostener debido a descoordinaciones defensivas en el Pato, que lo llevaron a liderar el encuentro por seis tantos, 43 a 37, al final de esa primera mitad.
Con alineaciones titulares comenzó el complemento, excepto Martin Tessadri por Jalen Jenkins, quien tras una floja labor no volvió a ingresar. Y en un cuarto de rachas, se vio el mensaje del técnico Federico Camiña por evitar el ritmo apurado, tomando como prioridad la verticalidad de Spight en el ataque uno por uno, junto al posteo del colombiano Tello, líder en rebotes de su conjunto. Si bien los de Pocitos acertaron desde la línea de tres puntos, en especial Guillermo Souza, tras sacar ocho de ventaja el partido cambió en favor de Biguá. Una marca encimada de Nicolás Catalá y Alvaro Payovich sobre el generador Ricks Jr., negando línea de pase y con marca escalonada para bajar su incidencia, dio resultado inmediato. Trouville quedó sin gol, Spight vio el aro enorme y con canastas seguidas, llevó a su equipo a liderar por 67 a 61 al cabo del tercero.
La visita sabía que una derrota esta noche lo dejaba al borde del descenso y por ello, salió a echar el resto, estimulados por el aliento de su parcialidad y el mismo banco de suplentes. Logró empatarlo en 67 a falta de siete minutos para el final, pero no lo pudo sostener. Ante la ausencia de una ofensiva clara en la pintura, se volvió predecible. El Pato estiró hacia el perímetro las ayudas para reducir espacios en las penetraciones, y el extranjero del Rojo quedó muy aislado para seguir sumando. En ofensiva, los tres foráneos del local brillaron a gran nivel: convirtieron 15 puntos seguidos y sentenciaron el juego a su favor, por una diferencia algo exagerada, pero que premió un mejor rendimiento colectivo de un Biguá que quiere reengancharse en la LUB.
LO DESTACADO
Andre Spight: Formidable actuación: 29 puntos conseguidos con altos porcentajes, líder en efectividad del partido, protagonista con gol por todos lados. Contagió a sus compañeros primero para recuperarse de la desventaja, y luego para sostenerla con su gran talento ofensivo. El factor del éxito para Biguá en la noche de hoy.


UNO x UNO

Espinosa (5): Muy lindo duelo de bases con Fernández, logró varias asistencias, pero no tuvo gol y se cargó de faltas. Spight (9): La figura del partido. Catalá (6): Buen partido en defensa y aportó triples en momentos importantes. Cunningham (7): Mejoró mucho en la segunda mitad, junto a Tello marcaron la ventaja final. Tello (8): 20 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias en un gran rendimiento del experimentado colombiano. Bavosi (6): Destacado tercer cuarto, cuando cambió el viento del partido. Cerminato (4): Estuvo lejos de actuaciones anteriores, perdió minutos de juego. Payovich (5): Entró a desgastar a Ricks Jr., con una marca por toda la cancha. Lopez (4): Bajo, sin incidir en las acciones. Rodriguez (-): Escaso tiempo disputado. Camiña (8): Tras un comienzo desfavorable fue enderezando el camino, optimizando sus mejores armas: alta intensidad defensiva, correr con velocidad en transiciones, y aprovechar el máximo la definición de Spight, logrando la victoria.

Fernandez (7): El capitán lideró la efectividad de su equipo, le faltó compañía en la pintura para agregar otras variantes de juego. Ricks Jr. (7): Fue clave asumiendo ofensivas, hasta que al final lo doblaron y perdió efectividad, con uno de seis en triples. Souza (7): Gran puntería desde la esquina, se asoció con éxito a los anteriores. Glenn (5): Se esperaba mucho más de él en la noche señalada, se limitó a tomar rebotes. Jenkins (4): Superado por los rivales en los escasos siete minutos que jugó. Tessadri (6): Mejoró lo de los titulares, buena tarea. Gomez (4): No pudo ante los extranjeros en el duelo de internos. Curbelo (4): Poca participación en el juego. Morales y Tucuna (-): Nada pudieron cambiar al ingresar. Yaquinta (7): Redondeó una buena tarea: no faltó el aliento, el estímulo de pelear cada balón ya que necesitaban la victoria para seguir creyendo. El debe fue el bajo nivel de sus hombres grandes para equilibrar el equipo, aspecto en el cual Biguá le marcó la diferencia final.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Nicolás Revetria y Andrés Bustelo (5): Se vieron errores de apreciación en un par de balones afuera y algunas infracciones. De todos modos, en el cuarto final cobraron con acierto y se mantuvieron ajenos a la definición.
LO DISTINTO
El Club Biguá siempre está en todos los detalles de la organización de un espectáculo deportivo. En este caso, en el entretiempo del encuentro le otorgó la palabra a Inés Remersaro, la nadadora de su institución que defendiera a Uruguay en Juegos Panamericanos y Olímpicos, en ocasión de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Mujer. Lo hizo acompañada de jóvenes jugadoras de básquetbol del Pato, con sentidas palabras acerca de la defensa de los derechos femeninos, que fueron respondidos con un cerrado aplauso por todo el público presente.
