En esta semana de Carnaval, Peñarol alcanzó su octavo triunfo seguido tras ganarle con justicia a Hebraica y Macabi como local.

La fecha 22 del campeonato marcaba esta noche el fin de la primera fase de LUB. Y en este partido de amplio favoritismo para el carbonero, aún incrementado por la ausencia del extranjero macabeo Skyler Hogan, preservado por sobrecarga muscular, se dio la lógica en una actuación que sin brillar le alcanzó para llevarse el resultado por 82 a 68.

La diferencia de potencialidad en ambos planteles se evidenció desde el arranque del juego. La visita se mostró descoordinada, imprecisa, con deficiencias en la generación de ventajas que derivaban en tiros forzados, con mínimo éxito, lanzando para 4 de 18 de campo. Su único foráneo, Kingsley Okanu, se veía superado al postearse y tratar de definir. Un contundente 18 a 0 en puntos en la pintura y la supremacía en rebotes y asistencias, llevó al aurinegro a distanciarse en el marcador, a pesar de la alternancia de defensa personal con zona 2-3 y 1-2-2 que ensayaba su rival, tratando de limitar las ofensivas que los dañaban. El cuarto finalizó 27 a 14, con máxima ventaja para Peñarol.

Un rápido parcial del local al inicio del segundo, sumado a una presión alta con la segunda formación que necesariamente debió ingresar a cancha, dado el agobiante calor en el Palacio, extendió a 18 tantos la distancia entre ambos. La calidad técnica del cotejo bajó en esta etapa, contextualizado entre los escasos recursos de Macabi integrado varios minutos sólo con fichas nacionales, y un Peñarol que por momentos entró en lagunas de rendimiento y dosificó las energías al devenir de las acciones, evidenciando mejor eficacia en los contragolpes que en el juego posicionado, concediendo una alta cifra de 12 pérdidas en esta mitad, al igual que su rival. De este modo se llegó al descanso largo con un 40 a 31 para el equipo de Leo Zylbersztein.

Con un Víctor Rudd que no asumió el protagonismo habitual en los partidos, mostrando un perfil más de asistidor que de anotador, el complemento comenzó a puro triple, dos por bando en pocos minutos. El equipo azul reaccionó, estimulado por el hecho de que el juego no se liquidaba en contra de sus intereses, y alentado por su público llegó a colocarse a cuatro por debajo, 48 a 44. El carbonero sintió el impacto y mejoró gracias a acciones individuales de Salvador Zanotta, muy buen pasaje de Martin Rojas, y la preponderancia de Luis Santos en la pintura, quien por su contundencia física lograba anotar con tiros de alto porcentaje. El intento de la visita llegó hasta ese momento: Peñarol volvió a sacarle diez, 60 a 50, con diez minutos finales por jugar.

Los espectadores presentes en el Cr. Gastón Güelfi percibían que Hebraica y Macabi ya no tenía resto para volver a acercarse. La ausencia del citado Hogan en momentos de definición, lo privó de tener más variantes de goleo, quedando sin anotación hasta que el partido se sentenció con 19 tantos de distancia. De allí al final, las sustituciones se sucedieron con elementos jóvenes, que compitieron los últimos minutos de un partido con el triunfador anunciado. En resumen, Peñarol ganó sin exhibir un gran rendimiento colectivo, y Hebraica se resignó a jugar el torneo reclasificatorio, al no conseguir la victoria que era su única oportunidad. Unos y otros, con trabajo pendiente para ajustar, en procura de tener buenos resultados en la fase decisiva del campeonato.

LO DESTACADO

Martin Rojas: En un cotejo donde no hubo grandes actuaciones individuales, sobresalió por su buena defensa, y compartió el liderazgo de goleo con 15 puntos y 6 rebotes, lanzando lo necesario a la vez que siendo efectivo. Su ingreso desde la banca le otorga soluciones a su entrenador.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (4): Por debajo de sus condiciones, con excesivas pérdidas redondeó una mala noche. Armand (5): Apareció con dos triples en el complemento, le regularon sus minutos en cancha. Xavier (6): Intenso en primera línea defensiva, tuvo una racha de puntos consecutivos. Rudd (5): Se limitó al juego de equipo con asistencias destacadas, lanzó muy poco al aro. Santos (7): Decisivo, lastimó con el posteo y tantos de segunda oportunidad llegando a doble doble. Zanotta (6): Fue de menos a más, encontró en el complemento su mejor rendimiento. Rojas (7): El jugador destacado de la noche. Serres (6): Influyente, con él en cancha su equipo estiró la ventaja en forma definitiva. Calimares (6): Muy intenso en el perímetro, es una pieza de recambio que rinde de buena forma. Medina, Delgado y Wener (-): Poco tiempo disputado. Zylbersztein (6): No tuvo complicaciones para lograr la victoria, aunque ante un rival con las ausencias de Hebraica se esperaba una mejor tarea. Es el quinto partido de los nuevos extranjeros, todos ellos ganados, y en ese contexto buscará seguir mejorando la química de equipo.

_______________________

Mayora (6): Buen partido del ex Trouville, lideró en asistencias a Hebraica. Massa (4): Bajo nivel, abusó del tiro exterior errando todos ellos. García (4): Muy impreciso al igual que el anterior. Haller (7): Uno de los destacados, se debatió en la pintura con 12 puntos y 10 rebotes. Okanu (7): Valorable esfuerzo, obligó reiteradamente a cometerle infracción, le faltó compañía. Astramskas (5): Vertical hacia el aro en cancha abierta, en defensa fue superado. Da Costa (6): Aprovechó sus minutos con tantos y varios recuperos, debió jugar más tiempo. Saavedra (5): No incidió en las acciones. Viatri (5): Nada pudo cambiar en el complemento. Fazio y Aszyn (-): Jugaron el minuto final. Rivas (6): Con mínimas chances de ganar ante un candidato al título manejó bien el plantel, otorgando variantes en defensa que por momentos dieron resultado. Salvo Viatri, tiene un plantel sin internos de gran talla, un desafío a atender de cara a lo que viene.

VAR

Andrés Bartel, Vivian García y Andrés Bustelo (7): Muy buena tarea, sólo algún error menor en un trámite donde los jugadores colaboraron con el arbitraje.

 

_______________________

LO DISTINTO

En este mes de marzo, la Asociación Hebraica y Macabi del Uruguay cumple un nuevo aniversario de su creación como tal, producto de la fusión en 1963 de la Asociación Hebraica del Uruguay y el Club Deportivo Macabi Hacoaj Uruguay, a iniciativa de ambos presidentes de la época: Moisés Soloducho y Alejandro Holander. Tras ello, comenzarían los éxitos deportivos con tres Federales y cuatro Ligas Uruguayas en su haber; y varias estrellas de nuestro basket en sus filas, como Omar Arrestia, Marcelo Capalbo o Leandro García Morales. Las felicitaciones para esta Institución referente de nuestro deporte.