Al igual que en la pasada ventana, Brasil volvió a vencer a Uruguay por la Pre Americup, esta vez en cifras de 70-61.

En el arranque Brasil fue quien movió los hilos del partido, desde la conducción de Yago buscaba siempre jugar en el picknroll central para generarse su propio tiro o para encontrar un compañero que le diera continuidad al juego con constantes cortes al aro, muchas veces revirtiendo la bola para encontrar tiros solos, poniéndose 14-5 arriba en el comienzo ante un pálido juego de la celeste, que no encontraba una línea de juego y solo lograba anotar desde la línea personal. La segunda mitad del período no tuvo mucho cambio, la verdeamarela dominaba todas las acciones, presionando toda la cancha y haciéndose fuerte en los box out tanto ofensivos como defensivos, tomando ventaja hasta de 13 unidades, pero un cierre deluxe de Joaquín Rodríguez con un bombazo desde el step back y un golazo yendo hasta abajo, cerró el primero 21-13 por detrás el equipo de Jauri.

En el arranque del segundo la celeste mejoró bastante, planteando una defensa en zona que complicó mucho el juego brasilero, aprovechando también para correr la cancha y recortando la diferencia a 6 unidades, perdiendo 23-17. De a poco Uruguay se fue acomodando en el juego, mejorando mucho en la defensa y controlando el movimiento de balón del equipo norteño, mejorando también en las ofensivas buscando siempre a Joaquín que estaba encendido y con una bomba ponía a los suyos 28-24 abajo. El trámite se mantuvo parejo con ambos equipos abusando del mismo recurso, el triple, con Iglesias para la celeste y Yago en la verdeamarela, manteniéndose la diferencia de 4 unidades, siendo de 34-30 a favor de Brasil. Sobre el final los de Petrovic aceleraron, retomando la intensidad defensiva que les había generado varios puntos de contraataque en el primer cuarto, definiendo muchas veces gracias a la velocidad y versatilidad de su base, cerrando el primer tiempo 42-34 arriba para su equipo. 

En el arranque del tercero el visitante cambió su forma de juego, apostando mucho al juego cerca del aro connun Marcio Santos que era imparable para los internos uruguayos, ya que el brasilero usando su ventaja física convertía constantemente para estirar la ventaja a 46-36. A pura bomba fue que la celeste despertó, moviendo la pelota para encontrar a un Vescovi encendido que ponía dos triples consecutivos, algo que levantó también el ánimo defensivo, para que tras un robo, Pomoli defina cerca del aro y ponga a Uruguay una posesión por detrás, perdiendo 46-44. Sobre el final el juego bajó bastante los procentajes, con ambos equipos saltando rápidamente a las ayudas no permitiendo ofensivas claras, cortando en repetidas ocasiones obligando a ir a la línea de libre, donde ninguno de los dos estaba teniendo una buena noche, algo que le servía a la celeste para mantenerse en partido, siendo clave en esto Vescovi, para irse 52-48 abajo al último. 

El epílogo tuvo otra vez arranque favorable para los norteños, ya que Uruguay se apuraba mucho en ataque desde el 1x1 y no tenía buenos resultados, algo que en defensa pagaba caro ya que Brasil movía bien la pelota para ir constantemente hacia abajo para reabrir 6 de ventaja, ganando 56-50. Con el correr de los minutos el trámite no cambió, ya que a ambos les costaba mucho conseguir ofensivas exitosas, cortándose mucho el juego y con reiteradas idas a la línea de libres, en su mayoría generadas sobre los cortes al aro de los perimetrales de ambos equipos, pero en este rubro estaba mucho mejor el equipo visitante, que casi sin fallas retomaba 10 de renta, ganando 62-52. Los de Jauri siendo pacientes para atacar se reencontraron con su mejor juego, moviendo mejor la pelota para que le llegue a Bianchi quien se hacía fuerte en el bajo y lograba cosechar puntos, sumados a un bombazo de Gonzalo Iglesias en un contraataque para poner a la celeste 62-60 abajo. Brasil cerró mejor el juego, primero con un bombazo que fue una daga al corazón uruguayo de De Paula tras un step back, sumado a un golón de Yago que se escabulló entre todos para finalizar solo debajo del aro y varios libres, por lo que el partido terminó 70-61 a favor de los norteños.

LO DESTACADO

Que pedazo de partido jugó Georgino Da Paula, mamita querida. El número 32 de los norteños firmó un partidazo siendo constante durante toda la noche y poniendo una bomba sobre el final que fue una daga para la celeste. El jugador que defiende a Franca en su país cerró la noche con 20 puntos, 11 rebotes y sin fallar libres, algo que no fue lo común en el encuentro. Locura. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vescovi (7): Le costó acomodarse en el juego ya que arrancó cargándose rápido de faltas, pero fue clave en una de las reacciones con un bar de bombas seguidas. Lo necesitamos en este nivel. Rodríguez (7): Correcto partido de Joaquín, asumiendo cuando las papas quemaban y con buen aporte en ofensiva, no tuvo su mejor noche en el tiro de todas formas. Serres (4): Pasó desapercibido Emito, sin poder aportar demasiado en los pocos minutos que estuvo en cancha. Iglesias (8): De lo mejorcito de Uruguay, con buenas apariciones por momentos, sobre todo con el tiro exterior. Bianchi (7): Buen partido de Mateo bancando bien en ambos costados de la cancha, tuvo el libre para ponerse a una unidad que lamentablemente falló. Pomoli (6): Fue solución con su velocidad a la hora de correr la cancha, cuando hubo que jugar en el 5x5 le costó. Capalbo (6): Buenos minutos dando mucha intensidad en defensa. Terra (5): No fue el que vemos semana tras semana en la LUB, le costó acomodarse. Gómez (5): Nunca pudo mantener el nivel de Bianchi a la hora de contener a los internos brasileros. Xavier (5): Un buen triple a la corrida que ilusionó, pero poco más. Martínez y Ducasse (-): Pocos minutos en cancha. Jauri (6): Corrió de atrás toda la noche un resultado que se le fue largo en el primer cuarto, después pese a los ajustes nunca pudo alcanzar a su rival. 

_______________________

Dos Santos (8): "O Monstrinho" como le dicen sus compatriotas demostró porqué el apodo, con una velocidad infartante y una gran capacidad para atacar el aro. Louzada (4): Nunca pudo entrar en juego, con sus credenciales su equipo necesita mucho más de él. Da Paula (9): Destacado y pico. Su último triple fue una daga. Jau (5): No tuvo una buena noche en la anotación, pero complicó mucho a la hora de tomar los rebotes. M. Santos (7): Infernal en el juego interno, bajando toda pelota que se le acercara y corrigiendo cuánto tiro le quedara. Borges (7): Más que interesante base, con una velocidad imparable que más de una vez complicó a Uruguay. Fernandes (6): Gran labor defensiva, con un par de gorras de antología. Adelante su aporte fue nulo. Corazza (5): Pasó desapercibido en el ataque que es donde Brasil lo necesita. R. Santos (-): Apenas en cancha sin aportes. Petrovic (7): Ganó el partido en el primer cuarto, a partir de ahí se dedicó a manejar la ventaja. Su equipo juega ofensivas calmadas y pensadas, será un verdadero problema en la AmeriCup. 

VAR

Daniel García, Williset Del Valle y Franco Anselmo (6): Noche tranquila de la terna internacional, sin demasiados sobresaltos y manteniendo una línea de cobro durante toda la noche. 

_______________________

LO DISTINTO

Si bien no fue un juego de altos porcentajes para ninguno de los equipos en ninguno de los apartados, llamó muchísimo la cantidad de libres fallados tanto por Uruguay como por Brasil. Por momentos era hasta negocio para los equipos darle libres a su rival ya que en la mayoría de las ocasiones no lograban encestar los dos libres. Uruguay cerró el juego con 10/22 desde el personal, mientras que Brasil con 22/33, apenas un 58% entre los dos. Llamativo.