Biguá se llevó un triunfazo de visitante ante Malvín, en un partido que lo cerró Maique Tavares con dos triples.

El juego arrancó con paridad, en donde si bien comenzó un poco mejor Malvín, luego el pato corrigió con un Cunningham incisivo para atacar la zona pintada, a lo que se sumaron buenos aportes desde el rompimiento de Spight. Tal fue la paridad del primero, que luego la playa reaccionó y se puso a tiro rotando la bola y con buen juego colectivo, con varios exponentes sumando pero comandados por Souberbielle como el mejor arma. 16 iguales era el score al final del primer chico.

En el segundo, pese a que el playero arrancó de mejor manera jugando mejor y castigando desde el pase extra en muchas ocasiones, el equipo de Mazzarino emparejó con buenos aportes de Matías Espinosa y Álex López que fue clave con sus triples desde la esquina. En el final, domando más que jugando y con buenos aportes de Franco Brun, el local pudo sacar una mínima ventaja e irse al descanso al frente por 39-36. El equipo de Villa Biarritz, logró descontar con una bomba de Spight sobre la chicharra.

En el complemento, la tónica se mantenía y la paridad era total. Cunningham seguía siendo dominante para el pato pero Guyton contestaba con cuatro triples casi que en fila, para que su equipo tome la delantera en el score y saque la primera renta considerable en el juego. Luego, nuevamente el equipo de Mazzarino se puso en juego con un buen parcial sobre el cierre. 63-60 se iban al último.

En el epílogo, el partido era un poco más trabado de lo que fue el juego, pero pese a ello Malvín aprovechaba para sacar ventajas con Lucas Capalbo explosivo en ofensiva dañando desde el rompimiento. Nuevamente Biguá recortó de la mano de apariciones de Espinosa, Cerminato y un triple de Tavares para pasar. El mismo fue contestado por Capalbo. Después apareció nuevamente Tavares y con una ráfaga final con doble tras rebote de sus propios libres de Cerminato y con libres de Matías Espinosa, es que el pato terminó redondeando un triunfazo que se cerró en cifras de 82-75 sobre Malvín en un partido que corrió de atrás en gran parte del mismo, para llegar a su quinto éxito en el certamen.

LO DESTACADO

El argentino-uruguayo Leandro Cerminato fue clave en el éxito y de los más regulares de su equipo. Además de cerrar con un doble-doble (15 puntos y 12 rebotes), sumó 6 asistencias y un tremendo +36 con él en cancha -SI, LEYERON BIEN- en casi 26 minutos en cancha. A eso, puso un doble clave para abrir tres de renta luego de errar dos libres faltando 37 segundos. Figura y pico.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Capalbo (7): Pudo ser el héroe del equipo, carreandolo en el último cuarto pero sobre el cierre se quedó. Tuvo un correcto desempeño en líneas generales. Guyton (7): Un tanto lagunero. Puso cuatro bombas en fila para que los suyos saquen ventaja. Después estuvo intermitente. Hilliard (4): Pese a algún chispazo, en líneas generales discreto juego. Souberbielle (4): Lejos de ser el de otras noches. Le costó atrás y adelante. Waschmann (4): Superado en la mayoría del juego. Sufrió con la atleticidad de Cunningham. Martínez (5): Abusó demasiado de su lanzamiento. Pese a ello, destacó en la faceta defensiva. Romero (5): Aceptable en ambos costados. Fue de más a menos. Brun (5): Un lindo triple y foul e intensidad en la faz defensiva. López (5): Pese a que por momentos se pudo ver buen juego, su equipo por momentos abusó del tiro exterior y sobre el final se quedó sin gol.

_______________________

Espinosa (7): Aportó un disparate en defensa. Además, tuvo jerarquía para cerrarlo con libres. Clave. Spight (5): Peleado con su gol, fue importante en la generación. Catalá (4): Sumó en defensa. Adelante no estuvo certero. Cerminato (7): El destacado. Cunningham (8): Incontenible durante la mayoría de la noche. -En lo personal-, no entendí porque no cerró. Tavares (6): Venía flojo, pero dos tremendas bombas explicaron porque cerró en cancha. Crucial. Bavosi (4): No rindió lo que nos tiene acostumbrados, pero le dio orden al equipo. López (6): Fue importante en distintos momentos del cotejo. Rodríguez/Ducasse/Payovich (4): En sus escasos minutos en cancha, tiraron bastante, con poco éxito. Mazzarino (7): El resultado final, fue un premio a no darse por vencido. Llegaron a estar 11 abajo, pero en base a la defensa lo trajeron. En el cierre, no se entendió que no cierre Cunningham, pero las dos bombas de Tavares explicaron eso un poco.

VAR

Carlos Romero, Alejandra Godoy y Walter Borio (4): Muchos fallos dudosos que generaron malestar en ambos equipos.

_______________________

LO DISTINTO

Esta sección se la roba el principio del juego, ya que estuvo demorado porque no estaba cargada la ficha médica de Anthony Hilliard en el sistema de las tablets. Tan básquet uruguayo que duele 😅.