Mostrando muy buen juego, Urupan derrotó con goleada a Trouville y quebró una mala racha de cinco derrotas en LUB.
En el gimnasio de la calle Chucarro, se enfrentaron dos conjuntos necesitados de puntos para escapar de la zona baja de la tabla de posiciones. Con novedades de integración tras la interrupción del torneo, se dio un encuentro parejo en el primer cuarto, pero luego Urupan lo pudo desequilibrar con una férrea defensa ante un deslucido rival.
Un inicio de encuentro con un juego vistoso, donde los ataques funcionaron mejor que las defensas, en marcación al hombre por ambos equipos, que se veían superadas con protagonistas que iniciaron a muy ritmo: Mateo Bolívar en el local, generando ventajas, asumiendo las ofensivas con rompimientos hacia el aro, ante una marcación personal de Pierino Rusch que no lograba controlarlo. Por su parte la visita con mayor nivel de asistencias volcaba las descargas al juego interno, y transformó a Anthony Peacock en figura con la mitad de los puntos de su equipo en el cuarto. Buenos porcentajes, especialmente en dobles, caracterizaron el desarrollo de un partido parejo, que Trouville se llevó por mínima, 25 a 24, en este primer parcial.
La dinámica cambió completamente en los segundos diez minutos. El local se mostró totalmente desconcentrado y sin herramientas en ataque. El técnico Agustín Esteve buscó ajustar la incidencia que tenía el argentino Bolívar, y agregó intensidad a la marcación perimetral, enviando a Tiago Leites a tratar de contenerlo ayudado por los cambios de hombre, donde incluso el citado Peacock tenía activa participación en la contención del pick central, desplazándose tras el bloqueo hasta la línea de tres puntos, y minimizando los espacios para las penetraciones. Trouville acusó el impacto, hizo sólo cinco puntos en el cuarto, ni un solo doble, y falto de recursos cayó en el desorden y la imprecisión, con nueve pérdidas transformadas en 16 puntos para el rival. Urupan no desaprovechó la oportunidad, y sacó máxima de 20, 50 a 30, al cabo del primer tiempo.
Los intentos del entrenador Pablo Morales por agregar variantes al ataque, tras unas sustituciones que no dieron resultado, se centraron al inicio del complemento con la presencia de los tres foráneos en cancha. Y durante los primeros minutos este planteo le dio dividendos: tanto Marlon Diaz como Tulio Da Silva, si bien con limitaciones técnicas en el uno por uno, suplieron el juego lucido con mucha intensidad física, y armaron una terna que logró reducir a la mitad de la diferencia en el marcador, diez puntos. Pero cuando parecía que la reacción podía prosperar, la tercera falta de Peacock dio lugar a una estrategia alternativa de la visita que le redituó: la integración en cancha con sólo jugadores nacionales. El equipo ganó en velocidad, verticalidad, sorprendió a Trouville, y basado en los hermanos salteños Octavio y Facundo Medina, retomó diferencias saltando líneas de presión alta, y se fue arriba 61 a 47 al cabo del tercero.
Las expectativas de los aficionados locales por acercarse a su rival se esfumaron rápidamente en el cuarto final. Un rápido parcial de 8 a 0, marcó nuevamente un mejor momento del pandense como los dos cuartos iniciales. Los esfuerzos ofensivos del Rojo eran por impulsos individuales, y con un magro 20% en triples y 40% en libres, su chance de ganar se esfumó rápidamente. Urupan manejó los tiempos y con los destacados Peacock y Medina llevaron a 26 tantos la ventaja final, 88 a 62, para un triunfo totalmente merecido, que le sirve de aliciente para seguir trepando en el torneo.
LO DESTACADO
Facundo Medina: Fue el motor de Urupan que resistió la reacción de Trouville en el tercer cuarto. Pidiendo el balón y exhibiendo su destreza técnica con ambas manos para filtrarse y anotar, o también a través del lanzamiento exterior donde estuvo muy preciso. Brillante tarea del salteño, pues cuando más lo necesitaron, cumplió.
UNO x UNO
Fernandez (6): No repitió su nivel del juego anterior, mejoró en el complemento con el trámite ya desequilibrado. Bolívar (7): El destacado de su equipo por lejos, goleando y asumiendo, le faltó compañía en la reacción. Tucuna (4): Bajo desempeño, fue superado y sustituido. Gomez (4): Similar al anterior, no pudo con Peacock y perdió minutos en cancha tras ser titular. Da Silva (5): Mostró compromiso y aportó puntos en el tercer cuarto, pero estuvo muy mal con 0 de 7 en triples y libres. Diaz (5): Intenso en defensa, es un jugador de rol que cuando quiso asumir juego cometió varias pérdidas. Souza (4): Lejos de lo que puede rendir, sin puntos ni asistencias. Curbelo (4): Un triple y nada más, en una baja noche de los nacionales. Bessio (4): No pudo cambiar nada, entró en el peor momento del Rojo. F.Morales (5): Mostró buenos movimientos en escasos minutos. Tessadri (4): Otro que faltó a la cita, no pudo incidir. P.Morales (5): Presentó deficiencias ofensivas, en un equipo donde las virtudes técnicas dependieron de dos jugadores: Bolívar y Tati Fernandez, y hoy especialmente del primero que se vio muy aislado en los intentos. En tanto que en defensa presentó poca eficiencia, recibiendo casi 90 tantos.
Rusch (6): Correcto trabajo, sin brillar asistió a quienes desnivelaron en la noche. Natesan (6): Redondeó un buen partido, anotando la mayoría de sus tantos al cierre. O.Medina (6): Muy buen tercer cuarto, se juntó con su hermano aportando goles importantes. Amichetti (4): Tarea deslucida que le costó el reemplazo. Peacock (7): Muy buen cotejo, casi doble doble en su planilla, preponderante en la pintura para desnivelar el trámite. Leites (6): Gran aporte defensivo, logró limitar a Bolívar y a Fernandez pasando por delante del bloqueo directo con eficacia y achicando espacios. F.Medina (7): El destacado del partido. Sacco (6): Con su clásica entrega bajo el tablero, sumó minutos de calidad desde la banca. Agarbado (5): El capitán tuvo un buen ingreso, pero luego se fue quedando con el correr del encuentro. Previatti (5): Participó activamente en los contragolpes, aprovechó su momento en cancha. Iriarte y Linares (-): Jugaron el minuto final. Esteve (8): Sorprendió a todos manteniendo un equipo sin extranjeros por varios minutos en el partido, y le resultó de gran utilidad. Dos versiones del equipo: con Peacock en un gran nivel, optimizando su presencia bajo la tabla, y sin él, con un equipo muy veloz, con corridas en transición que le redituaron la diferencia final.
VAR
Gastón Rodríguez, Alejandra Godoy y Aliné García (7): Redondearon una buena actuación, algún error menor que no influyó en el trámite ni en el desenlace del cotejo.
LO DISTINTO
En el calentamiento previo al inicio de este partido, que fuera suspendido la noche anterior por rotura de uno de los tableros, un jugador de Urupan intentó una hundida en el mismo sector que estaba recién reparado en el día de hoy. Ante ello, tanto Gastón Rodríguez como Alejandra Godoy se dirigieron rápidamente a los jugadores visitantes para pedirles que evitaran esas acciones, y no arriesgar a una nueva suspensión, con un “No más, por favor”. Tras las sonrisas del caso, luego el juego comenzó y se disputó con total normalidad.