Luego del cómodo triunfo de Peñarol ante Urunday Universitario, fuimos tras la palabra de Ignacio Xavier. El alero nos comentó cómo les vino el parate y sus expectativas para esta Liga Uruguaya.

Luego de perder dos juegos muy duros (ante Malvín y Nacional), Xavier nos contó qué cosas practicaron en esta pausa de dos semanas. “Trabajamos muy duro en estos 10 días y nos vino bien para recuperar unas “nanas” que teníamos en el equipo y a nivel personal me pude recuperar del tobillo. Trabajamos un poco en los aspectos ofensivos, sobre todo el correr más la cancha y generar puntos de ataque rápido, que era algo que nos estaba costando. Hoy lo pudimos demostrar en el juego y nos va a venir bien para seguir por este camino.”

El tercer cuarto tanto de Peñarol como de Urunday fue muy goleado (terminó 23-21 en favor del carbonero). Al ser consultado sobre cómo hizo el equipo para mantener el nivel pese a que su rival se mantenía firme, dijo lo siguiente: “Urunday es un buen equipo, tienen buenos jugadores y juegan bien al básquet. Hoy encontramos dónde estaban sus errores defensivos y los lastimamos ahí. Obviamente el equipo rival juega y en el tercer cuarto tuvieron su mejor momento, pero nosotros tuvimos nuestra virtud de no bajar los brazos y seguir haciendo lo que estábamos haciendo en ataque, además de estar fuertes en defensa. Eso es lo que nos genera motivación e intensidad para correr la cancha.”

En comparación con la temporada pasada, solo quedan él, Salvador Zanotta y Emiliano Serres. Acerca de este nuevo proyecto comandado por Leonardo Zylbersztein expresó: “Al equipo lo veo bien, estamos trabajando mucho y eso me gusta. Tenemos un equipo bastante largo, que está bien conformado y que nos va a dar muchas cosas, aunque tenemos mucho que pulir. De a poco vamos mejorando esas cosas y eso se está viendo dentro de la cancha.”

Para finalizar comentó cuál es el objetivo del mirasol para esta Liga Uruguaya. “Nosotros vamos a ir paso a paso, partido a partido y muy tranquilos. No tuvimos un buen arranque, pero esto es muy largo, ya que recién mayo se define todo.”