En un partido de idas y vueltas, Malvín se llevó tremendo triunfo de local ante un rival directo por la parte de arriba, venciendo 92-83 a Hebraica Macabi.
En el inicio del juego ambos quintetos demostraron una alta intensidad de juego, donde el goleo repartido playero y las actuaciones individuales de los foráneos macabeos mantuvieron un punto a punto constante. Si bien Malvin busco imponerse mas en la pintura, jugando de espalda al aro y cargando el rebote con Kiril Wachsmann, quien sufrió en el costado defensivo con Okanu y debió ser sustituido rápidamente por faltas personales. A pesar de encontrar espacio y buenos pases, la intensa defensa de la visita impidió a los dirigidos por Pablo López anotar, mientras eran castigados en la transición ofensiva. El bache ofensivo fue solventado desde la línea del libre, volviendo el encuentro a la paridad. Los de la calle Camacuá encontraron varios tiros exteriores liberados desde 45, tras una seguidilla de cortinas que le otorgaban fluidez adelante. Por el otro lado el pick and roll central pareció ser la clave, encontrando pases al interno y espacios para lanzar cómodamente, encestando 8 puntos al hilo que le sirvieron para tomar la delantera. El ingreso de Saavedra marcó el ultimo tanto del primer chico, siendo este un triple mas que necesario para Hebraica que venía con la mira torcida, siendo el score 21-20 a favor del local.
Con Lucas Capalbo a la cabeza se vió una gran superioridad playera en la vuelta al juego, poniendo pienso pero sobretodo muchisima intensidad en ambos costados, corriendo la cancha y encontrando constantemente la caída al aro de Mauricio Arregui, que con una gigante definición metió un importante 2+1 para abrir siete y forzar el primer minuto de juego de RIvas. Hilliard tomó mayor protagonismo adelante, alternando buenas y malas, pero siendo una amenaza constante y principal arma ofensiva con Guyton en el banco. La visita se reencontró con los triples a pesar del bajo momento de sus innominadas, y de la mano de Haller y García intentaron una pequeña reacción que se vió acortada por las apariciones de Guyton en su vuelta a la cancha. Otro enorme triple fue el causante de un nuevo minuto de Rivas, en este caso en manos del “Hueso” Martinez de frente al aro. Las pocas ideas adelante de Macabi y la mala fortuna le jugó una mala pasada, quedando en el debe las corridas tras rebote, aunque con la desprolijidad del tramo se beneficiaron, anotando puntos debe seguidilla que obligaron a Pablo López a pausar el juego para tranquilizar a los suyos. Con mucha carpeta y sobre el cierre, Manuel Mayora robó una importante falta a Martinez para tirar libres y acortar distancias, aunque otro ataque generado por Capalbo derivó en un tiro liberado desde la esquina de Hilliard, quien estaba inspirado y anotó, yendose al descanso 47-40 a favor de Malvín.
Con el acelerador apretado hasta el fondo Malvín se impuso en los primeros minutos, con Capalbo como figura total, sumándole a un cambio actitudinal en la defensa que impidió al visitante estar cómodo y tomar buenos tiros, quedando muy apretados con el reloj de posesión. Tras minuto de Diego Rivas, se vió una mejor versión de los suyos adelante, mucho más pausado y encontrando ventajas tras el pick, aunque nunca logró encontrarle la solución a la defensa de un imparable Capalbo, que anotó y generó de todas las maneras posibles, siendo el encargado de abrir la máxima de catorce a falta de cuatro minutos para el final. Algunas actuaciones individuales mantuvieron con vida a Hebraica, con pequeñas rachas que eran cortadas por minutos de Pablo López, que buscaba no perder la ventaja obtenida. A pesar de estas pausas, HyM reencontró una de las claves en su juego: correr la cancha. A eso se le sumó un infernal Brian García desde los 6.75, que a pesar de no empezar con la mira derecha, mantuvo la confianza y fue una de las grandes razones para que su equipo se ponga tan solo a tres puntos, encarando los últimos diez reglamentarios 70-67.
Con vaivenes en el resultado, pero sin inclinar la balanza para ninguno de los dos lados, un triple clave en el codo y una recuperación más bandeja de parte de Marcel Souberbielle levantó a todo el Canil, que se ilusionaba cada vez más con el triunfo. Un pasaje muy alborotado sobre la mitad del chico gastó mucha energía en ambos equipos, marcando un ritmo mucho más lento para lo que quedaba de tiempo, donde se pudo ver muchas rupturas desde el uno contra uno y tiros no contestados. Tras un saque de fondo donde Brian García trató de hacer rebotar la pelota en la espalda de Arregui sin mucho éxito, permitió que Carlton Guyton anotara un doble importantísimo para mantener soltura en el tanteador, obligando a Rivas a agotar sus últimos minutos para intentar una reacción final, que cada vez se veía mas lejos. La anarquía de sus fichas reinó adelante, tomando malas decisiones y tiros incómodos ante una defensa férrea del local que tenía al tanteador a su favor, con once puntos arriba faltando poco más de minuto y medio. Con poco por hacer en el final y a pesar de la presión en toda la cancha del macabeo, el punto quedó en casa, donde el cambio de cara del segundo cuarto en adelante fue clave para cerrar el juego en 92-83.
LO DESTACADO
Qué locura lo de Lucas Capalbo. A veces uno cae en el concepto de que el base debe generar juego, y que anoten los otros. Gravisimo error si en el equipo cuenta con el bueno de Lucas en sus filas, totalmente imparable en el uno contra uno, además un confiable tiro a pie firme que enloqueció a toda la defensa macabea, que va a soñar con la espalda de la camiseta del 11. Finalizó tremendo juego con 18 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias en 36:32 minutos. Tenés que cerrar el Canil, solo los genios hacen eso.
UNO x UNO
Capalbo (9): El destacado. Hilliard (9): Locura de juego adelante, viene creciendo exponencialmente. Guyton (7): Muy buen juego, a cancha abierta es letal y siempre está al pendiente del contraataque. Souberbielle (8): No necesita de mucho tiempo en cancha para romperla toda. Puntos a placer, y lo más importante, cuando las papas quemaban. Wachsmann (4): Ultra condicionado por las faltas, tiró poco y salió rápidamente. Martínez (6): Otro muy condicionado por las faltas, aunque con buenos destellos ofensivos y su habitual presencia en la pintura en el costado defensivo. Arregui (7): Gran ingreso de Mauricio, vio varios minutos por los problemas de faltas que fueron muy bien respaldados por buenos pasajes en ambos lados. Brun (5): Ultra intenso, a pesar de que no miró al aro va tomando protagonismo en este equipo. López (8): Siempre certero. No le pesa tener un innominado menos, una ficha mayor lesionada, él hace lo que quiere, y le sale a la perfección.
Mayora (4): Prendido atrás, prolijo subiendo el balón pero poco más. García (6): Si Hebraica se ilusionó, fueron por las bombas claves que puso. A veces toma tiros muy incómodos en momentos innecesarios. Hogan (6): Muy anárquico de momentos, se desapareció en el ST. Draper (7): Cada vez demuestra más, cuando desaparece su equipo lo extraña muchísimo. Referente ofensivo. Okanu (5): Gladiador total, se fajó de lo lindo, aunque falló por demás. Haller (8): Pfffff, se aburre en ofensiva, a tal punto que tomó más rebotes adelante que atrás. Se debería mostrar en todas las formativas del país el juego en ataque de Federico. Saavedra (5): Va agarrando confianza, metió un importante triple cuando su equipo hacia agua desde los 6.75. Viatri (6): Lo que tocó lo mandó a guardar. Astramskas (5): Discreto partido, sin asumir muchos, ajustándose al rol.. Rivas (6): Difícil de juzgar, su equipo por momentos pierde el norte y tiende mucho a la actuación personal. Cuando corren son peligrosísimos, y cuando frenan y fluyen también. Cuando se nublan adelante, les cuesta mucho reencontrar el camino.
VAR
Diego Ortíz, Pablo Graiño y Andrés Bustelo (4): Floja noche de la terna, a pesar de no incidir del todo en el resultado, arrancaron pitando faltas muy finas, y a partir del segundo tiempo permitieron jugar por demás.
LO DISTINTO
Los clubes modelos de nuestro país tienen estas cosas. El Juan Francisco Canil cuando juega Malvín se llena de su gente, tiene presentación olímpica y hasta música en el entretiempo. En este caso, con la línea del libre, le hicieron un hermoso homenaje a la mitad de cancha de uno de los clubes de Primera División de nuestro fútbol 😂 😂.