Defensor Sporting debutó con una gran victoria 83-77 ante Obras en Liga Sudamericana, obteniendo un triunfo internacional después de ocho años de sequía.

Con su último éxito conseguido en el año 2016 ante Regatas de Lima, el equipo fusionado llegaba al encuentro buscando romper la mala racha, tras haber perdido todos sus encuentros en su participación internacional de 2019.

El juego comenzó complicado para el decano, con problemas para atacar la zona propuesta por Obras, quien a su vez corrió bien la cancha y comenzó muy fino desde el perímetro  en manos de Marcos Mata. Promediando el primer cuarto, Malik Curry tomó mayor protagonismo y destrabó las ofensivas violeta con puntos consecutivos y a partir de allí hubo un crecimiento  colectivo en ese aspecto con el ingreso de Facundo Terra, para pasar al frente en el score tras estar hasta nueve abajo. Una bomba en el final le dio la ventaja al equipo argentino de cara al primer descanso, 18 a 17.

La defensa de Defensor Sporting elevó el tono en los primeros minutos del segundo chico, con una presión en primera línea que le permitió robar varias bolas en salida  y lastimar desde allí. A Obras le faltaron ideas durante el tramo inicial pero se nutrió de algunas ventajas cerca del aro en los cambios defensivos del fusionado. Andriy Grytsak siendo un todoterreno y ganándole el duelo al americano Christopher Clarke. En base a ello, el elenco uruguayo logró tomar una renta de cinco puntos, 37-32 llegado el entretiempo.

Durante los minutos iniciales del tercer chico, Montgomery se puso en modo goleador y luego fue turno de Curry para que los de Gonzalo Fernández abrieran catorce a su favor en el ecuador del cuarto. Sin embargo, con la salida de ambos, el violeta perdió claridad y desde el banco de Obras aparecieron manos matadoras desde los 6.75m, tanto el chileno Felipe Inyaco como sobre el cierre Alejo Digon para traer el encuentro e igualar las acciones 57-57 de cara al último parcial.

En el epílogo del juego, Defensor Sporting volvió a sacar su mejor versión defensiva y los porcentajes de los rockeros disminuyeron. Ahora quien encontró triples en diferentes manos fue el fusionado, que contó con grandes minutos de Terra y Soto, sumándose a la gran labor de los extranjeros para dominar a lo largo de todo el cuarto, abriendo hasta catorce puntos de ventaja a falta de 2:43 para el final. Increíblemente, un encuentro que parecía sentenciado, se le complicó por demás por desatenciones propias y Obras colocó un 11-0 para ponerse a tres faltando 59 segundos y tuvo la chance de igualarlo. Sin embargo, una heroica defensa de Federico Soto ante el grandote Clarke, terminó con falta ofensiva y en la recarga, Malik Curry puso un bombazo para bajarle la persiana al juego y llevarse el punto en cifras finales de 83-77.

Mathías Calfani volvió a la actividad oficial y disputó 12:11 minutos con la camiseta de Obras. El interno uruguayo aportó 4 puntos, 1 rebote y 1 asistencia en el tiempo de juego que tuvo en cancha.

LO DESTACADO

Malik Curry y otra noche para encuadrar. Manejó todo en cada momento pesado y por momentos fue indefendible. 21 púntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 6 recuperos. Por si fuera poco, puso el triple final para sellar el triunfo. Gran noticia para Defensor Sporting y para la LUB.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zubiaurre (4): Tiró mucho de afuera y erró en igual propoción. Además, no tuvo claridad en el armado. Curry (9): Un día más en la oficina, con solo dos entrenamientos. Bestial. Soto (8): Gran labor defensa-ataque a lo largo del juego. Esa última defensa fue vital para sellar el punto. Montgomery (8): Muy buena carta de presentación. Interesantes atributos para jugar cerca del aro y un buen tiro de cuarta distancia. Fue importante. Grytsak (8): El ucraniano nunca te deja a pata. Defensivamente fue una bestia y también aportó en el otro costado de la cancha. Terra (7): Más que buena actuación, manejó los hilos como acostumbra. Metzger (4): Mala selección de tiros en momentos complicados. No estuvo fino. Galletto (7): Otorgó su clásica verticalidad, siendo un diferencial en el juego del equipo. Buen debut. Bianchi (6): Correctos minutos, sin brillar pero a la altura en defensa. Mac Mullen (-): Segundos en cancha. Fernández (8): Gran encuentro de los suyos. Partiendo desde la defensa, consiguió minimizar el juego interno rival y los porcentajes fueron lo único que pusieron en duda la victoria.

_______________________

Barral (6): Fue el que buscó algo diferente siendo vertical, además repartió varias asistencias. Schattmann (5): Comenzó certero de cara al aro pero se fue quedando y no mostró mucho. Mata (8): Una jerarquía enorme. Apareció de a ratos e hizo estragos. Metió todo lo que tiró y puso en duda el resultado final. Chapero (6): Aceptable actuación. Ganó y perdió. Clarke (4): Muy apurado. Perdió el duelo con Grytsak y quiso ser el líder ofensivo sin éxito. Inyaco (6): Tras un flojo inicio, puso un par de bombas en el 3C. Calfani (5): No tuvo su mejor noche pese a un buen primer ingreso. Le costó sobretodo en defensa. Venegas (5): Poca incidencia en sus minutos de juego. Digon (7): Entró sobre el cierre del tercer chico y puso dos bombas seguidas para igualar el juego. No volvió a entrar. López, Respaud (-): Poco en cancha. Vadell (4): Pocas ideas de su equipo, que dependió mucho de los porcentajes desde el perímetro. Tiene mucho para corregir. 

VAR

Roberto Vázquez (Puerto Rico), Fernando Leite (Brasil) y Daniel García (Venezuela) (8): Actuación sin sobresaltos de la terna.

_______________________