Nacional ganó su último partido en fase de grupos de Liga Sudamericana contra Español Osorno, para cerrar con cuatro victorias en las mismas presentaciones y mirar el final four con optimismo.

El partido comenzaba con un frenético ida y vuelta que no se transformaba tanto en anotaciones pero pasados los minutos, Nacional fue ajustando desde la defensa y logrando correr la cancha con Gianfranco Espíndola y Gastón Semiglia como figuras, a lo que luego se le sumó Mateo Sarni dándole ritmo al juego, además de siendo importante en el goleo. Pero sobre el final, el equipo chileno ajustó y se metió en juego con Sebastián Suárez impulsandolos para lograr sobre el cierre, finalizar el primer chico arriba por 22-21 ante un tricolor que con algunos cambios, se desdibujó un poco. 

En el segundo cuarto, pese a que al bolso le costó un poco en el comienzo, nuevamente ajustando atrás y construyendo desde allí es que volvió a retomar la senda, para reencontrarse con su juego. En ese periplo apareció Earl Watson dañando desde el rebote ofensivo tras segundas oportunidades para que los albos estiren sus máximas, donde también encontraron pasajes de buen juego colectivo. Otro que se sumó con buenos minutos es el juvenil salteño Agustín Méndez. De está forma, el equipo uruguayo se fue arriba al descanso largo por 43-26.

En el complemento, pese a que el albo rotó mucho el plantel mantuvo la intensidad y nunca permitió acercarse a su rival haciendo notar las diferencias de planteles y de funcionamiento colectivo. Así el tricolor se fue arriba al último por 20 (63-43).

El último continúo de la misma manera, el albo dominando y estirando aún más las ventajas, para terminar de cerrar una gran fase de grupos, culminandola de manera invicta y floreandose durante la mayoría del certamen. El albo se quedó con el 1° y esperará al 2° del grupo B que se jugará en La Banda, Argentina. Fue en cifras finales de 79-59.

LO DESTACADO

Muy buenos minutos del salteño Agustín Méndez, siendo clave en distintos pasajes del juego para estirar ventajas y brindando gol desde la segunda línea. Interesantes aportes de un jugador que el tricolor buscará potenciar. Cerró con 14 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia en 22:17 minutos.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Moraga (4): Discreto en el traslado, perdiendo muchos balones. No influyó. Amor (4): Tiró bastante con suerte dispar. Suárez (6): Cuando el equipo estaba en juego, fue de los que más tiro del carro. Rasas (3): Mal juego. No le salió nada y sufrió mucho en defensa. Fofana (6): Con partido liquidado, fue el encargado de decorar el score final. Barria (4): No logró aportar. Gonzales (5): Intentó algo distinto. Sepulveda (5): Entró y dio dinamismo. Spencer (4): Muy poco. Cardenas (-): Poco en cancha. Álvarez (4): Nunca encontró variantes.

_______________________

Sarni (6): Importante desde la defensa y para que los suyos abran las primeras ventajas. Semiglia (5): No fue el que conocemos, pero el equipo no lo necesitó. Espíndola (7): Fue incisivo yendo hacia abajo. Como acostumbra. Colmenares (5): Fue importante en defensa. Suárez (5): Pese a que estuvo lejos de brillar, demostró que aportará mucho. Sobre todo cuando juega abierto. Prieto (5): Correcto desde el armado y brindando intensidad. Méndez (8): Destacado. Ottonello (5): Sumó en distintos aspectos. Watson (8): Incontrolable. Aportando desde distintas facetas. Barrera (5): Aportó desde su uno x uno. Trelles (5): En lo suyo, aportó. Ponce (6): Guardó a su extranjero franquicia que estaba sentido. Su equipo construyó un nuevo éxito de atrás hacia adelante.

VAR

Leonardo Zalazar (Argentina),  Alexis Mercado (Puerto Rico) y Larissa Sales (Brasil) (7): No fueron exigidos y lo llevaron bien.

_______________________