En una temporada que duró 357 días, Goes logró el rápido retorno a la Liga Uruguaya tras barrer a Capitol por 99-72.
El comienzo del juego marcó las acciones, con el local poniendo un parcial de 10-2 en 3 minutos. En contrapartida, Capitol padeció la ansiedad, tirando a partir de tiros desde el dribbling. De todas maneras, con el correr de los minutos la incursión de Luciano Planells mejoró la producción visitante, que abandonó las corridas y atacó desde el estacionado. Sin embargo, conforme avanzó el trámite, el tiro desde el eje de Strings sacó de apuros a Goes, que encontró en la autogeneración de su pivot la vía para dañar. Si bien Capitol atacó con inteligencia el rebote ofensivo, los opacos números desde los puntos de segunda oportunidad no le permitieron terminar de traerlo. Finalmente, el primer chico se fue 18-13 con ventaja locataria.
Un buen ingreso de Bianchi, mejorando a Capitol desde la calidad de las cortinas, permitió al equipo de las 5 estrellas se pueda poner a 4. Sin embargo, luego de varios minutos trancado en el estacionado, el ingreso de Sosa, sumado a la generación de Talley, le permitieron al dueño de casa volver a tomar el dominio y sobre todo el ritmo del partido, atacando en transición. En el cierre logró mejorar Capitol, con los mejores minutos de Galletto desde la autogeneración. Manteniendo una ventaja que alternó entre los 10 y 12 puntos, Goes se fue al descanso largo arriba 48-37.
En lo que pareció un calco al juego 2, Goes salió a la segunda mitad a morder a su rival, con muchísima fortaleza desde lo mental, sacando 20 de máxima (63-43). Desde ahí, el juego se rompió, con Capitol fuera de foco y sin lograr ordenarse. Si bien el equipo fluyó de manera soberbia, apariciones de Cristian Pereira, Mayora y Diego Álvarez le dieron la posibilidad a los de Reig de mañatar a su rival, cerrando el tercero 80-54.
Si bien los últimos 10 fueron para decorar el score, Capitol no bajó prácticamente en ningún momento la guardia, logrando ponerse hasta a 14, con mucha rebeldía y amor propio. Sin embargo, cuando parecía que el local se quedaba sin gol, Strings se dedicó a arruinarle la moral a su rival, colocando puntos consecutivos que terminaron de sepultar el juego. Finalmente, el resultado final fue de 99-72, cerrando la serie semifinal 3-0. De esta forma, el equipo de Plaza de las Misiones logró el rápido ascenso a la Liga Uruguaya.
LO DESTACADO
Descendieron con el equipo de sus amores, pero Dios quiso que sean los artífices de la vuelta a la Liga. Sebastián Sosa y Christian Pereira jugaron 62 encuentros con la camiseta de Goes entre la pasada LUB y esta LDA. Con mucha resiliencia, trajeron al misionero al situal de privilegio combinándose con 26 puntos entre ambos en la noche señalada. Lo llevan adentro.
UNO x UNO
Mayora (8): Bestial. Lo trajeron para esto, y respondió con todo su esplendor. Determinante. Álvarez (8): Absolutamente responsable del ascenso. Se lo había notado falto de confianza, pero dio la sensación que desde el partido frente a Lagomar por fase regular volvió a soltarse. Pereira (8): ¿Qué se puede decir? Destacado. Talley (6): Dejó hermosas asistencias en el segundo chico. Mucha clase. Strings (8): Pah. Brutal lo de este CHAD. Que se quede a vivir en Plaza de las Misiones. Sosa (8): Destacado. Se agrandó y llegó a tocar las luces del techo en algún pasaje. Núñez (5): Quizás no tuvo su mejor postemporada, pero cumplió una buena LDA. Otro de los resilientes de la pasada LUB. Previatti, Dávila, Serventich, Menza (-): Poco en cancha. Reig (7): Quizás no fue el mejor equipo de la fase regular, pero construyó un plantel con un foco claro: El ascenso. Los jugadores le respondieron.
Galletto (8): Fue neto argumento del equipo a lo largo de los 40, pero también a lo largo de todo el año. Bascou (7): Independientemente de lo de hoy, su temporada fue fantástica. Para sacarse el sombrero. Tucuna (4): Alternó buenas y malas. Nuevamente no se lo vio cómodo con la propuesta del equipo. Barriola (3): Por fuera del juego. Aguilera (8): Volvió a uno de las mejores versiones que le vimos. Una pena que no vaya a jugar la Liga. Hizo méritos de sobra. Planells (6): Bajó las revoluciones del equipo de manera acertada. Era una incógnita su temporada luego de una escueta participación en Trouville. Fue de menos a más pero redondeó un más que correcto campeonato. Bianchi (7): Con buena calidad de cortinas, ayudó al equipo. Coincidió con los mejores pasajes colectivos, lo que no parece ser casualidad. Massoni (5): Entró caliente y respondió con algún punto de segunda oportunidad. Borroni (5): Por lo menos deja dudas algún planteamiento en la serie, pero hay que reconocerle los malabares que hizo para poner un equipo en cancha. Fue competitivo, más allá del score.
VAR
Carlos Romero, Martín Rial y Pablo Graíño (7): Sin demasiadas complicaciones. Quizás abusaron de revisar en el monitor, pero para eso está el recurso.
LO DISTINTO
357 días duró la temporada de Goes. Quizás, la más larga de su historia. Eso lo sabrán solo los libros. Lo cierto es que su retorno es una excelente noticia para el básquetbol en general, recuperando una plaza que siempre está a la altura. Salute. La tormenta pasó.