En un final infartante, Stockolmo revirtió una diferencia de 18 tantos en el complemento, para derrotar a la UA y adelantarse 2 a 1 en la serie.

Inolvidable tercer partido semifinal, en un cotejo que tuvo absolutamente de todo: incertidumbre, intensidad, y la máxima entrega por parte de los jugadores, conscientes de la importancia del punto en disputa, en especial por la urgencia de la S de tener que definirlo antes del quinto juego para el cual tendría varias bajas en su integración.

Sin la presencia de Pablo Macanskas en el conjunto local, el entrenador Diego Rivas dio ingreso como titular a Felipe Trusich, buscando un perímetro de alta presión en defensa que limitara la generación de juego del base rival Facundo Terra. Sin embargo, al comienzo ese tono de marca se excedió, provocando 3 faltas seguidas en un minuto, una antideportiva. En tanto que la construcción de juego asociado giraba en torno al foráneo Kingsley Okanu, goleador de este parcial, y punto de referencia de sus compañeros para utilizar sus bloqueos directos e indirectos y tomar ventaja al desmarcarse y lanzar, o utilizar el pick and roll desde el eje con el número 9, muy participativo y eficiente en la zona pintada. En un trámite de paridad en las cifras, un triple y falta de Santiago Wohlwend dio la delantera al azulgrana por 19 a 18 al cabo de estos diez minutos.

El segundo cuarto habría de finalizar con un parcial igualado a 22 puntos, entre dos rivales que a través de distintos recursos mantenían el equilibrio en el marcador. Gonzalo Fernandez en la S cambió a una marcación combinada de zona y hombre, con el esfuerzo de Tiago Copelotti para frenar al citado Okanu, y repitiendo en la ofensiva un diseño de doble poste en el eje que intentaba aprovechar Terra, haciendo gala de sus recursos técnicos para bordear las posiciones y atacar el aro en el 1 por 1, o el roll de Lucio Castellani recibiendo la descarga en posición favorable para anotar. La UA respondió con buena puntería de tres puntos, nuevamente anotando sobre el cierre mediante Iván Loriente, y sosteniendo así la diferencia mínima por 41 a 40 de cara al complemento.

En el tercero las acciones cambiaron radicalmente, en favor del equipo local. Durante los primeros siete minutos hubo un solo equipo en la cancha y fue el dirigido por Rivas. El azul del Prado perdió línea de juego y mermó su punto fuerte: las asistencias cayeron estrepitosamente, y sufrió un 17 a 0 ante un Unión Atlética que establecía condiciones a través de un goleo repartido, con variantes de ataque en contragolpe y predominio en la tabla aventajando en rebotes a los internos de Stockolmo. Pero un hecho interrumpió esta tendencia, y fue la lesión de Okanu, quien, si bien luego retornó al partido, se le notó con dificultades físicas que limitaron su influencia en el juego en ambos costados. Final del tercero con la UA delante 60 a 48, de cara al cierre.

Y lo que ocurrió en la etapa decisiva sorprendió a todos en el gimnasio de la calle Velsen. En el intento por descontar, el armador Terra protestó con vehemencia a Valentina Dorrego una falta en el tiro, que le costó la doble técnica. Acto seguido quienes se van descalificados son Gonzalo Fernandez, Mateo Mac Mullen e Iván Loriente tras revisión en los monitores. Interrupciones varias que al contrario de lo que podía esperarse, perjudicaron más a la UA. Sin margen de error, la S rotó al plantel y desde su segunda formación revitalizó sus ofensivas y tras ir 13 abajo, comenzó a descontar hasta empatar a 69 con triple de la figura, el argentino Castellani. El local cayó en el desorden, sin Okanu lesionado tomó decisiones equivocadas con tiros contestados, y cedió terreno a su rival a quien se le agrandó el aro al final y con tiros libres consumó un parcial de 22 a 6 para el 73 a 70 final, logrando una victoria épica por su contexto e importancia, de cara al cuarto juego donde buscará dedicarle el ascenso a la LUB a toda su parcialidad.

LO DESTACADO

Lucio Castellani: Factor clave del triunfo. Goleador del encuentro, líder en rebotes, jugando y haciendo jugar con asistencias cuando lo doble marcaron, 10 faltas recibidas. Hizo el triple para empatar las acciones en el final. El jugador más destacado por lejos, con una actuación para el mayor aplauso de su parcialidad.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Wohlwend (6): Mejor en el primer tiempo, aportó juego fluido para quedarse luego en el momento de definición. Alvarez (7): El goleador de su equipo y estuvo casi los 40 minutos en cancha. Loriente (3): Buena tarea hasta que entró en roces evitables que lo radiaron del partido. Trusich (4): Destacado rol defensivo, pero en el final abusó de su lanzamiento sin éxito, con 1 de 7 en triples. Okanu (7): Hasta que se sintió en su pierna, fue el más influyente de su equipo, siendo sustitución obligada. Cabillón (6): Importante en el tercer cuarto para sacar la ventaja y tomando varios rebotes. Pagani, Brisset, Abdala y Medina (-): Escasos minutos en cancha. Rivas (6): Una planificación acorde en materia defensiva y armado de sistemas, que le dieron una ventaja considerable. La salida de Okanu le desarmó la estructura, quedando sin gol en el cierre y sentenciando sus posibilidades.

_______________________

Terra (5): Buen primer tiempo, se desenfocó en el último parcial hasta ser descalificado comprometiendo la chance de su equipo. Mac Mullen (4): Bajo encuentro, con pérdidas reiteradas y también lo radiaron del juego. García (6): Tomó la posta tras la salida del base titular con varias asistencias para llevarse el punto. Copelotti (6): Gran rol en la defensa de Okanu, en marcación personal del equipo con continuas ayudas, o en zona combinada. Castellani (8): El jugador de la noche. Botta (6): Goles muy importantes en el cierre, destacada labor. Gadnich (5): Con su característica intensidad, no desentonó. Ramírez (6): Se favoreció por la salida de Okanu, estuvo acertado al ingresar. Fernandez (6): Fue expulsado por la jueza Dorrego en el segundo tiempo. Sin embargo, sus dirigidos aún sin su presencia en el banco, mostraron toda su rebeldía para llevarse el punto.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Julio Dutra, Valentina Dorrego (4): No gustó su arbitraje. Tuvieron un comienzo dubitativo con errores de apreciación, luego mejoraron, pero se excedieron en el complemento con reiteradas faltas técnicas y descalificaciones que pudieron resolver de otra forma, en un partido con muchos roces entre los actores.

_______________________

LO DISTINTO

Fue el partido más emotivo de esta LDA, con un último cuarto no apto para cardíacos, donde el azul del Prado nunca se rindió y funcionó a la perfección en la instancia de definición, colocando un 33 a 12 para llevarse un resultado que era impostergable en su aspiración de subir. Más allá de lo que el futuro le depare, este triunfo de visitante, sin dos de sus figuras en el cierre, y remontando 18 tantos de desventaja, quedará escrito en la mejor historia de la S. Quedó a 40 minutos de llevarse la serie, y sus hinchas ya palpitan el cuarto juego para poder coronar una temporada excelente.