Luego de un año con algunas irregularidades, Goes confirmó su gran momento tras vencer a Capitol por 93-70. De esta manera, el misionero quedó a 40 minutos de volver a la Liga Uruguaya.

Goes salió a marcarle la cancha a su rival desde el comienzo, colocando un primer parcial de 9-0 en tres minutos, con un enorme aporte de Strings. Por su parte, Capitol no encontró sostén ofensivo, impacientándose a tomar triples de bajo porcentaje. Además, buscó cambiar en todas las cortinas, algo que no le terminó dando demasiado resultado, ya que su rival buscó siempre el extrapass para anotar. De todas maneras, alguna aparición de Martín Aguilera, colocando triples desde el eje, a lo que se le sumó un buen rendimiento de Planells, acercó en algo al local, que corrió las ofensivas de atrás. Un cierre fenomenal de Goes, con Mayora quebrando a Bascou en el 1x1, le permitió al visitante irse 34-20 arriba al primer descanso, con la particularidad de poner el 100% de sus puntos tras asistencia (11).

Capitol mostró su mejor faceta en el inicio del segundo chico en base a un fortalecimiento del costado defensivo, en donde dejó de cambiar en las cortinas y dispuso un bloque mucho más alto en el perímetro. Para esto, Borroni debió colocar un equipo mucho más chico, con Bascou en el 3, permitiendo un mejor spacing para darle la pelota a Barriola y Aguilera en el poste bajo. Por su parte, el misionero pasó a estar extralimitado a lo que hizo Strings, quien batalló sin cesar en sus caídas al aro. De todas maneras, en el cierre, los de la calle Hermanos Gil tuvieron algunos desajustes defensivos que no le permitieron terminar de descontar. Finalmente, la primera mitad se fue 50-38 con ventaja para Goes.

Un 9-2 visitante en 2:30 comenzó lentamente a lapidar el encuentro en el amanecer de la segunda mitad. Una vez más Justin Strings fue amo y señor de la ofensiva, aprovechando el mismatch con Aguilera. Por su parte, Capitol volvió a atorarse con los 24, no logrando poner la pelota en manos de Barriola. Corriendo la cancha, los de Reig cerraron el tercero 74-50.

Los últimos 10 minutos se jugaron prácticamente a reloj corrido, con un ritmo más bajo producto de la situación no favorable del piso. Durante los últimos minutos, ambos entrenadores mandaron a la cancha a sus juveniles, buscando preservar la integridad de sus fichas. De esta manera, Goes se terminó llevando el encuentro por 93 a 70, poniendo la serie 2-0. El tercer punto irá el jueves en Plaza de las Misiones desde las 21:45. Si gana Goes, volverá a la Liga Uruguaya de Básquetbol tras el traspié sufrido en la última temporada.

LO DESTACADO

Justin Strings y Zoran Talley. Desequilibrantes. Nada más para decir. Evidentemente Goes le dio en el clavo a la dupla innominada, pese a la gran cantidad de cambios que hizo a lo largo de la temporada. Hoy fueron intratables, combinándose entre los dos para 54 puntos, 17 rebotes y 13 asistencias. Goes los disfruta.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Galletto (5): Buscó tomar confianza en el comienzo con su tiro exterior pero la pelota no le entró. Luego, encontró algún rompimiento aislado. Bascou (5): Estaba fundido el capitán, y tiene toda la lógica del mundo. Tucuna (4): No se lo vio cómodo en su juego, abriéndose demasiado para tirar. Barriola (6): Si bien forzó algún lanzamiento abajo del aro, fue inteligente intentando atacar a Talley para comprometerlo aún más con las faltas. Aguilera (7): En el arranque fue él contra el mundo. Está en un gran nivel, lástima que no lo veremos en la LUB.  Planells (6): Entró cuando el equipo carecía totalmente de orden y aportó buena lectura trabajando el pick&pop con Aguilera. Massoni (6): Entró tarde. Muy. Ballestero, Viazzo, Pérez (-): Minutos en el final. Borroni (5): En la serie contra Olimpia había encontrado alargar la rotación mandando a Massoni desde el comienzo, algo que le dio buenos dividendos. Dio la sensación que al equipo le faltó piernas para ejecutar el plan.

_______________________

Mayora (7): Llegó a Plaza de las Misiones con el objetivo de aparecer en las que duelen. Hoy lo hizo. Álvarez (6): Fue ordenado e inteligente. Hizo lo que tenía que hacer, dejando su faceta anotadora de lado, cuando claramente había otros más inspirados. Pereira (6): Dañó con triples generados tras asistencia y en transcición. Talley (8): Full versátil. Dio placer verlo jugar. Strings (7): Destacadísimo. Sosa (5): No fue su mejor partido. Núñez (4): Entró tarde y poco en la rotación. Pudo ver algún minuto más. Previatti, Menza, Serventich, Caballero (-): Pocos minutos en cancha. Reig (7): Funcionó bárbaro el equipo. A 40´.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Washington Chamorro y Martín Guberna (8): Impecable laburo.

_______________________

LO DISTINTO

La humedad volvió a hacer mella en nuestro básquetbol, una vez más. La más insana costumbre de nuestro deporte, provocó que el segundo tiempo se vea demorado. Gracias a la voluntad de los planteles, y de un calendario que cada vez aprieta más, se pudo terminar de disputar. Gracias a dios, no hubo que lamentarse por nada.