Con descollante actuación de su interno Kingsley Okanu, Unión Atlética derrotó a Stockolmo para adelantarse 1 a 0 en esta semifinal.
A casi cuatro meses del comienzo de la LDA, el torneo ha llegado a su fase más emocionante y decisiva, la definición de los dos ascensos para la próxima temporada. Y en esta serie se enfrentaban el azulgrana con un plantel armado para subir de categoría, y un sorprendente azul del Prado que por méritos propios había llegado a esta instancia.
El conjunto local marcó el protagonismo del cotejo desde el mismo salto inicial, mostrando varias vías de gol con anotaciones en doble dígito en cuatro de sus integrantes titulares. En tanto la visita acusó una defensa intensa de su rival, que a diferencia de sus partidos ante Lagomar, le limitaron sus armas ofensivas. Controlado Facundo Terra con ayudas constantes para evitar su rompimiento y ajustando también sobre Lucio Castellani, maniató al equipo de Gonzalo Fernandez en ese primer cuarto. Canastas aisladas de la S no le impidieron quedar abajo por una diferencia creciente, tras intentos forzadas donde abusaron del tiro de tres puntos sin resultados, con sólo uno embocado en sus primeros siete intentos. Así finalizó la UA arriba por 22 a 9.
El segundo parcial comenzó con varias sustituciones de plantel, que, en el caso del equipo de Diego Rivas, aportaron presión alta a la salida de los azules. En tanto que en campo propio envió a Felipe Trusich sobre el citado Terra, que se vio superado por el tono defensivo perdiendo incidencia y visión de juego. En un desarrollo más friccionado, el local evidenció mejor rendimiento colectivo, en torno al aporte del destacado Okanu, quien con bloqueos indirectos abría espacios para tomar ventajas en el tiro, llegando a un doble dígito de 20 puntos y 13 rebotes que marcaban su incidencia y desequilibrio en la zona pintada. De no ser por varias anotaciones de 3 puntos de la S quien mejoró la puntería, la diferencia pudo ser mayor al 40 a 30 para la UA en este primer tiempo.
El tercer cuarto marcó el quiebre definitivo. La variante de Nicolás García por Ignacio Gadnich no cambió las acciones, y el equipo del Prado presentó dificultades en ambos costados de la cancha. En desventaja en rebotes, asistencias y pérdidas, el local llevó a 18 tantos su distancia en el marcador, con méritos en torno a su potente número 9, protagonista en el centro de una zona combinada con referencias, intimidando a los atacantes contrarios. Y también adelante, donde desde el pick central ejecutaba un roll largo para quedar en situación de miss match, logrando convertir o recibir la falta, con buena compañía de los perimetrales. La S acusó el impacto, y la puntuación final de 61 a 45, dejaba sensación de trámite sentenciado a falta de los últimos 10 minutos.
La reacción final de la visita no llegó a prosperar. A pesar de verse favorecido por una baja en la intensidad que había desarrollado el azulgrana, no llegó a ponerse en partido. Por otro lado, se cargó de faltas y a través de los tiros libres, Unión pudo sostener la ventaja hasta el cierre. Con un marcador final merecido de 78 a 65, en un desarrollo bastante entrecortado, la fiesta pasó a las tribunas, donde los parciales percibieron que su equipo dio un paso importante en busca del objetivo de ascender, y entonaron en conjunto y a viva voz su clásico cántico “porque el UA es de Primera, vamos a volver”.
LO DESTACADO
Kingsley Okanu: En torno a él se explica el triunfo azulgrana, liderando a su equipo en tantos y rebotes, sumando a su estatura una enorme capacidad de salto. Y en defensa se movió con inteligencia tapando penetraciones e impidiendo goles a los internos rivales. La ovación del final al salir del juego mostró que fue la clave para ganar.
![Okanu 950 bruno](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2024/10/Okanu-950-bruno.jpg)
![Logo LDA (1) Liga Uruguaya 2023](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2024/04/Logo-LDA-1.png)
UNO x UNO
![Unión Atlética UA (2)](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/07/Union-Atletica-UA-2.png)
Wohlwend (7): Muy buen desempeño, excelente mano con cinco triples. Cuando evitó entrar en roces, aportó de gran manera. Alvarez (7): Muy rendidor, destacado por su manejo técnico y verticalidad, con anotaciones de excelente nivel. Loriente (5): No fue su mejor noche, impreciso, se volcó al rol defensivo y a asistir. Macanskas (6): Se hizo fuerte en la pintura con goleo repetido, acompañando a Okanu. Okanu (8): El jugador de la noche. Cabillón (6): No desentonó, aportando a los sistemas y con buena marca. Trusich (6): Tomó pocos tiros, pero sumó mucho en primera línea de una zona que tuvo muy buen éxito. Abdala (4): Escasa participación, sin puntos ni asistencias. Brisset y Pagani (-): Poco tiempo en cancha. Rivas (8): Estudió muy bien a su rival, tratando de reducir el peso de las figuras rivales Terra y Castellani, desde la defensa tomó las primeras diferencias. Y mantuvo a los titulares en cancha hasta casi el final, para evitar sorpresas de un rival que nunca resignó sus posibilidades.
![stockolmo (1)](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/07/stockolmo-1.png)
Terra (5): Un primer tiempo de bajo nivel, sin su incidencia habitual desde el armado. En el complemento mejoró, ya con el juego abierto. Gadnich (5): Ingresó como titular y tras falencias defensivas lo sustituyeron, escaso aporte. Mac Mullen (6): Buen partido, asumiendo en ofensiva, y con gran despliegue físico. Copelotti (5): Importante en la toma de rebotes, en ataque fue superado por la zona del complemento. Castellani (6): En una noche de bajos rendimientos en general, se destacó y le faltó compañía. García (5): Un par de triples, pero se le vió con errores de manejo, liderando en pérdidas a la S. Botta (5): Entró a buen ritmo, hasta que se sintió bajo el aro y ya no fue el mismo. Ramírez (4): Sin tantos anotados, estuvo ofuscado con los árbitros, y se cargó de faltas. Fernandez (6): Ante un rival con mayor profundidad de plantel y mejores rendimientos, su equipo precisa jugar al 100% para poder ganar. Las variantes que intentó no dieron resultado, se le cerraron los caminos al gol y en defensa le dominaron la zona pintada.
VAR
Alejandro Sanchez Varela, Carlos Romero y Agustín Ortiz (6): Buena tarea de la terna, en un partido de alto contacto físico y con mucho en juego. Más allá de un par de faltas dudosas no incidieron en el resultado, que Unión Atlética se adjudicó merecidamente.
LO DISTINTO
Cuando restaban seis minutos del primer cuarto, la parcialidad azulgrana que colmaba la tribuna local lanzó cientos de papeles a la cancha, en una demostración de apoyo a su equipo en esta decisiva instancia para subir a la LUB. Primero fue el festejo con una enorme cantidad de globos azules y rojos en el momento de la arenga previa, para luego ir distribuyendo a lo largo de las filas sobres con recortes, que cuando el reloj marcó la hora señalada inundaron el piso del gimnasio, obligando a los jueces a solicitar un minuto de descanso para retirar los mismos y poder continuar con las acciones.
![Distinto 950 bruno](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2024/10/Distinto-950-bruno.jpg)