El informe de LBM esta vez va dedicado a las individualidades que se destacaron por fecha y se llevaron los premios semanales que entregan los sponsor de la Liga Amateur.

El segundo semestre de la LBM va rumbo a playoffs, ya hay algunos clasificados y la semana próxima -con más partidos jugados- repasaremos todos los equipos que tienen disputa por el título asegurada. Esta vez las individualidades vuelven a adueñarse del informe, con un conteo de todos los basquetbolistas que han recibido la distinción semanal en lo que va del presente torneo.

Uno de los mejores jugador de la primera semana fue Nicolás Villafán de Capitol con 29 puntos, 6 rebotes y 2 tapas en el triunfo ante Montero. El alero oriundo de Colón que hace relativamente poco jugó por Stockolmo es de los jugadores más difíciles de defender. Brazos largos, fuerte para ir al aro y con certero tiro de tres puntos. También destacó Andrés Oleaurre de Whisky que puso 21 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias y 2 tapas para ganarle a El Beto. El ex Sub 23 de Aguada despunta el vicio jugando con amigos.

En la segunda semana sobresalió Agustín Espíndola de La Playa, en un día que vio el aro gigante y puso 7 triples. Terminó con 28 unidades y 6 asistencias. El otro galardón semanal fue para Diego Parada, alero de Miami Cheat  que tuvo una noche soñada con 31 puntos y 9 rebotes.

Uno de los ganadores de la tercera semana fue Agustín Godoy que, tras su paso por Ateneo de Piriápolis en la DTA, la rompe toda con Chinoneta. De los tiradores más confiables de LBM; 23 puntos y 12 rebotes le alcanzaron para quedarse con el premio.

Leandro Tolmero también es un hombre con paso por el basquet federado, con participación en Larre Borges, Danubio y Plaza de Nueva Helvecia, entre otros. Fue elegido como jugador de la semana defendiendo a La Unión en encuentro donde anotó 27 puntos y 8 rebotes. Un día más tarde, el base Emanuel Ruffine de Crau también tuvo premio, al anotar 25 puntos (con 7 triples) y 6 asistencias.

Los premios no saben de divisionales y promediando setiembre no hubo problemas de llegar a una de las categorías más bajas, donde Escuela Naval derrotó a Champagnat. Iñaki Etchegoyen fue clave en ese encuentro con 38 puntos, 21 rebotes y 1 asistencias. Si alguno ve el video lo lleva a jugar LUB. Esa misma semana sobresalió un nombre bastante más conocido como el de Juan Modernell, con pasado en selecciones formativas y varios equipos en el básquetbol uruguayo. La cosecha que lo llevó al premio: 25 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias para dejar a Celta Desvirgo primero en la divisional A.

Santiago Avella de Velsen Sharks también tuvo un premio siendo uno de los mejores jugadores de la semana. Cumplió con la ley del ex al convertir 23 puntos (7 triples), 5 asistencias y 5 rebotes contra Shukushukule.

Lorenzo Gutiérrez de Domingo Savio también se llevó la distinción, el ex Goes viene siendo de los jugadores ofensivos del semestre, en el triunfo contra Cartel de Medellín metió 37 unidades, que acompañó con 6 rebotes y 6 asistencias. El Savio va y tuvo premio doble, porque Agustín Mosquera se quedó con la pelota, ya que en el mismo encuentro puso 26 puntos y completó el doble-doble con 10 rebotes.

Miguel Garcia, de Verdirrojo Amateur, puso 25 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias y 1 tapa en la victoria ante Mechansky. Premio asegurado. Agustín Miranda de Pontevedrés también fue merecedor del honor, tras los 27 tantos y 21 rebotes en el triunfo contra Sokratis.

La semana siguiente el premio fue para Sokratis, con Andrés Rodríguez que luego de disputar la DTA en Capurro siguió de largo con sus amigos. Convirtió 24 puntos, bajó 14 rebotes y dio 8 asistencias el oriundo de Colón. Otro emblema de la DTA como Federico Curbelo fue destacado, con 34 puntos y 14 rebotes en el gran triunfo de El Beto sobre Domingo Savio.

Nicolás Tinte es un histórico de Chalas Negras, equipo que hace años se mantiene en la divisional de privilegio. En el gran triunfo contra Chinoneta se  despachó con 22 puntos y 23 rebotes.

Para el final, dos nombres conocidos. Juan Diego Couto, ex Tabaré y Nacional, que jugando para Sportivo La Lechuza convirtió 24 puntos y bajó 18 rebotes en el triunfo ante Cimarrón. Ignacio Juarez, formado en el bolso y ex Juventud de las Piedras, fue figura en los partidos contra All In y Millán y Raffo con su gran mano de afuera.