Con actuaciones individuales a gran nivel, Aguada derrotó merecidamente a Malvin y culminó en el segundo lugar de Serie 1 por LFB.
Este partido en el gimnasio rojiverde tenía varios condimentos: ambos finalistas del año pasado, dos de los mejores equipos de este torneo, y la posibilidad de que las dirigidas por Victoria Pereyra tomaran el primer lugar de la tabla, lo cual finalmente no ocurrió.
El inicio reflejó un trámite intenso, con marcación personal en ambos conjuntos que sin embargo, presentaban poca efectividad a la hora de limitar los intentos de su rival. Malvin utilizó repetidamente una ofensiva triangular que le dio sus frutos: pick y repick de las bases Fernanda Midaglia y Carolina Fernandez con las internas para tomar ventaja en la penetración y luego descargar al corte por el opuesto para convertir asiduamente. Por su parte las locales, tras quedar en desventaja máxima de ocho tantos y pedir minuto de tiempo, ajustaron las ayudas en el perímetro y gracias a la jugadora destacada, la alera Natasha Dolinsky, descontó las cifras y se llevó el primer cuarto por 24 a 23.
El segundo parcial fue a la postre el más importante en el desarrollo y desenlace del juego. Las sustituciones de las titulares en las playeras, no fueron solamente para descanso, sino que permanecieron casi todo el chico en el banco de suplentes, en una decisión técnica que no se entendió y comprometió las posibilidades de las azules en el complemento. Es que perdieron totalmente la línea de juego, una segunda formación con la presencia de Florencia Mayola y Sofía Guerra en el armado que apresuraban lanzamientos exteriores sin éxito, 1 de 9 en los diez minutos, fue cediendo terreno ante las rojiverdes, que con un pasaje soñado de la joven Catalina Pereira tomó ventaja máxima de 43 a 29 al final de esta etapa, quebrando la paridad anterior.
El segundo tiempo marcó el regreso demorado de las figuras visitantes, las dos argentinas Carla Miculka y Agustina Jourdheuil, y Fernandez en la conducción. Y a pesar de mejorar en la efectividad de los sistemas, tratando de reeditar el funcionamiento mostrado al inicio del encuentro, pagaron precio a una mala puntería en esta tarde, con sólo 18 por acierto en triples y 9 libres marrados, dejando oportunidad de ponerse en partido. Aguada pudo tomar rédito del trámite friccionado y mucho roce físico, para asistir a la corpulenta interna brasileña Maria Carolina Ferreira que marcó desequilibrio en las cercanías del aro, y pese a fallar al apresurar su lanzamiento corto, en definitiva, fue factor importante con doble doble de 17 puntos y 12 rebotes. Así las locales finalizaron arriba por 62 a 47, con sensación de partido liquidado en la Avda. San Martin.
En el cierre del cotejo las acciones se tornaron de gran ritmo. Las playeras eran conscientes que para descontar debían apelar a posesiones cortas y jugar la mayor cantidad de transiciones posibles. No resignó posibilidades de ganar, pero cuando sobre el final le sacaron 12 tantos, la incertidumbre pasó a otro plano. Aguada debía ganar por esa diferencia para asegurar el puesto uno de cara a playoffs. Lo cual finalmente no se le dio, ya que en el minuto final tiros certeros de Jourdheuil y Midaglia las dejaron por debajo 75 a 67, con el liderazgo definitivo para Malvin que se enfrentará por el título a Defensor Sporting, y Aguada que en la serie 2-3 jugará el pase a la final ante Yale.
LO DESTACADO
Natasha Dolinsky: Gran actuación de la alera de 26 años, asumió protagonismo con goles muy importantes cuando su rival quería descontar en el tanteador. La capitana también tomó siete rebotes colaborando en la pintura. Quien integrara nuestra selección nacional, manejó los tiempos del partido y fue factor clave para sostener la ventaja final.


UNO x UNO

Gregorio (6): Buen partido de la oriunda de Young, se mostró muy movediza en el traslado logrando varias asistencias. Dolinsky (8): La destacada del juego. Gayoso (5): Defendió con intensidad, pero abusó del tiro de tres puntos con mínimo acierto. Rolon (5): Empezó a buen nivel, pero se fue quedando con el correr del partido. Ferreira (7): Hizo valer su contextura física para liderar en rebotes y fue perfecta en libres, resultó decisiva. Acevedo (5): Aportó un gran despliegue, aunque sumamente imprecisa, no pesó en ataque. Pereira (7): Goleadora del encuentro, presentó un juego vertical con alta calidad técnica, fue clave para sacar la diferencia. Ugolini (4): La ex Hebraica y Macabi no participó mayormente del cotejo. Tovagliari (-): Escasos minutos en cancha. Pereyra (7): Muy buen partido, administró a la perfección las sustituciones y se vio favorecida por rendimientos individuales que brillaron. No llegó a la diferencia de gol necesaria, pero ganarle a uno de los candidatos tras cambios que tuvo en el plantel, tiene mucho mérito.

Midaglia (6): Destacada actuación, con acierto en los lanzamientos. Sobre el final le faltó compañía para concretar la reacción. C.Fernandez (5): Se mostró irregular, si bien asistió adecuadamente armando las ofensivas, erró mucho de tres puntos. Jourdheuil (6): Consiguió doble dígito en tantos y rebotes, pero acusó estar tantos minutos sin jugar y cuando regresó ya no fue lo mismo. Miculka (5): Bajo desempeño, no pudo contener a Ferreira en la zona pintada. Sobre el final consiguió un par de triples, pero ya era tarde. Medrick (5): Sólo 14 minutos en cancha, tuvo un inicio con goleo, pero luego la sustituyeron. P.Fernandez (7): La mejor de su equipo, asumió juego en la segunda formación de Malvin cuando el desorden reinaba en las playeras. Mayola (5): No pesó en el trámite, sin una sola asistencia desde la conducción. Sosa (4): No aportó en los minutos que le tocó estar. Guerra (4): Imprecisa, similar a la anterior. Larre Borges (-): Poco tiempo en cancha. Serdio (4): La estrategia de jugar muchos minutos sin titulares le costó tomar una desventaja que sería indescontable. Cuando quiso rearmar el equipo ya había otro desarrollo en las acciones, y nunca peligró el triunfo local. Además, se malhumoró con los árbitros, que le sancionaron una falta técnica.
VAR
Julio Dutra y Martin Guberna (7): Buena tarea de la dupla. Salvo un par de pitazos dudosos en el tercer cuarto, condujeron con acierto en el aspecto técnico y disciplinario.
LO DISTINTO
Con el triunfo de esta noche, Aguada venció al rival que le faltaba para decir que le ganó a todos al menos una vez a lo largo de la temporada. A su vez, esta victoria coincide con la primera de Victoria Pereyra ante Malvín, el mejor equipo del torneo, en su rol como entrenadora que está estrenando este año, tras habérsele escapado el triunfo por detalles en los dos enfrentamientos anteriores entre sí.
