En un partido decisivo para llegar a la Copa de Plata, las Leonas de 25 de Agosto derrotaron merecidamente de local a Lagomar.
El equipo de Villa Dolores llegaba al cotejo de esta noche sin margen de error. A falta de dos fechas para el cierre de la segunda fase, debía ganarle a su rival directo y por dos puntos de diferencia, para evitar quedar eliminado de la competencia. Y si bien deberá esperar un traspié de las verdes en la última fecha, hoy cumplieron al llevarse el punto tras mantenerse adelante en el tanteador durante todo el encuentro.
Desde el mismo inicio del partido, las locales mostraron mayor nivel de energía y concentración, especialmente a nivel defensivo. Con un planteo de zona 1-3-1 obtuvieron muy buenos resultados, limitando a las visitantes a tomar tiros de bajo porcentaje y anulando sus intentos de penetración con movimientos laterales que llegan a cubrir toda la cancha. Lagomar acusó el impacto de ese despliegue y marcación coordinada a través de una extrema falta de gol, anotando solamente siete puntos en esos primeros diez minutos, sin variantes ni lectura de juego, y con muy mala puntería con 1 de 8 en triples, para quedar por debajo con un 15 a 7 merecido para las Leonas.
Y esta tendencia se acentuó inclusive en el transcurso del segundo cuarto. Las dirigidas por Diego Castrillón con falta de rendimiento colectivo, sólo podía convertir en forma aislada a través de Leticia Menendez o la paraguaya Betty Quevedo. Mientras tanto 25 se mantenía fiel a su esquema zonal, con una marcación en bloque que de forma muy eficiente se desplazaba a medida que rotaba la posición del balón por sobre la marca personal. Y en ataque, la figura descomunal de Rocío Bereilh con triples, con penetraciones tras el bloqueo directo de Melina Aguilar o la argentina Debora Coli, encendida en su juego y asumiendo en el 1 por 1 en forma desequilibrante para convertirse en la figura del encuentro. Las ventajas se fueron acrecentando hasta una máxima de 23 tantos, y se cerró el primer tiempo por un contundente 33 a 16.
Ambos conjuntos tuvieron largas charlas en el vestuario, en especial las verdes que regresaron a cancha faltando segundos para el reinicio, y no entrenaron en esos minutos previos. Señal de que Castrillón había visto la necesidad de hacer ajustes en varios aspectos, que fueron evidenciados en este tercer cuarto: presión alta para atrapar y robar balones, sustituir la ineficiencia de los lanzamientos sin generar ventajas con rompimientos y asistencias al poste bajo para Quevedo, y apelar a la verticalidad para generar infracciones. Logró bajar en algo la desventaja, pero las locales sacaron provecho de las corridas en transición, prevaleciendo por 17 a 6 en puntos de contragolpe. Así finalizó 48 a 34 este chico, con un trámite que dejaba la sensación sería difícil de revertir.
Y en la parte final las acciones se volvieron friccionadas. Alto número de interrupciones, inclusive con discusiones que llevaron a la descalificación de Melina Marcial y Débora Coli, que no favorecieron a las visitantes. La argentina había tenido canastas consecutivas, y su exclusión forzada quitó poder de reacción a su equipo, ante las dirigidas por Brian Neira que manejaron los tiempos del partido, mantuvieron la diferencia, y se llevaron el punto en disputa justificadamente en cifras finales de 64 a 53.
LO DESTACADO
Rocío Bereilh: La marplatense de 23 años tuvo una de las mejores actuaciones en este torneo. No pudieron evitar su desequilibrio ni haciéndole doble marca. Contagiando anímicamente, gritando los goles, y pidiendo el balón para jugar aclarados que una y otra vez terminaban en gol. Hizo 30 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes para el mayor aplauso.


UNO x UNO

Martinez (4): No estuvo en el rendimiento de cotejos anteriores, con excesivas pérdidas y sin puntos de cancha. Quintana (6): Fue de menos a más, creció en el complemento, acompañando a Bereilh para conservar la diferencia. Bereilh (9): Impresionante tarea, fue la figura por lejos. Aguilar (6): Se hizo fuerte en la zona pintada, pero se cargó de faltas y salió por quinta. Coli (7): Protagonista de las tablas con 16 rebotes, haciendo valer su talla. Lástima que debió salir por una técnica evitable. Pereira (5): Venía teniendo un buen rol en defensa hasta que tuvo un duro golpe y debió salir. Santana (5): Participó poco del juego, salvo un triple a tabla en un momento importante. Etchevarne (5): Mostró seguridad de manejo, pero abusó del triple sin éxito. Vera (-): Segundos en cancha. Neira (8): Se notó mucho trabajo en la planificación de este partido. Debido al corte en el campeonato, ensayó una zona asfixiante que requería alto nivel de concentración y le resultó de gran forma en la primera etapa. Luego Lagomar mejoró en algo su producción, pero nunca puso en riesgo el triunfo de las locales.

Marcial (6): En una noche de bajos rendimientos, fue la más destacada en especial en la parte final, hasta que salió descalificada junto a Coli. Menendez (5): Buen primer cuarto y luego se fue quedando. Imprecisa en el lanzamiento. Laborde (5): Lejos de su nivel, por momentos no jugó en equipo y además perdió varias posesiones. Cardone (4): Escasa incidencia, falta de puntería, le quitaron minutos en cancha. Quevedo (5): En el juego interno estuvo su mayor aporte, cuando salió al perímetro asumió tiros sin ninguna efectividad. Panetta (6): Intentó la reacción final asumiendo las ofensivas, pero ya era tarde para conseguirlo. Panizza (4): Cumplió con una marca encimada en el complemento, aunque su aporte ofensivo fue nulo. Schiaffarino (3): Presencia nominal, estuvo por fuera del partido. Sergio (4): No pudo cambiar nada. Castrillón (5): No era la noche de su equipo. Bajos rendimientos individuales y escasez de ideas para llegar a anotar que no pudo revertir, aún desde la rotación continua de jugadoras en cancha. Ahora irá por todo en el decisivo partido frente a Juventud.
VAR
Rodrigo Prando y Milton Acuña (6): Tuvieron buena tarea en este partido complicado con excesivas protestas de ambos equipos. Salvo un par de incidencias dudosas, controlaron el juego y quedaron al margen de su definición.
LO DISTINTO
Es habitual ver nombres de colaboradores con los equipos, en las camisetas con que se disputan los partidos. Pero 25 de Agosto ubicó en el piso de la cancha junto a la tribuna, varias menciones a personas que han aportado para el remodelo gimnasio de la calle Dr. José Luis Bado. Entre ellos se destacan Carlos Garat, directivo con muchos años en el club y presidente de la Subcomisión de Básquetbol, Gerardo Schuster, ex presidente de la DTA y actual Coordinador de Seguridad de la FUBB, y también el politólogo Dr. Daniel Chasquetti y familia, reconocido hincha de esta institución.
