En el esperado duelo del norte de la capital, Olimpia superó con autoridad a Sayago para mantener la punta en LDA.

En el gimnasio Albérico Passadore del barrio de Colón, el equipo de las Alas Rojas se proyectaba como favorito, producto de una campaña que lo tiene encabezando la tabla de posiciones del torneo aún con quita de puntos, ante un Sayago que más allá de la derrota, aún mantiene posibilidades de mantener la categoría para el próximo año.

Y cual si fuera un viento huracanado, el equipo de Nicolás Altalef tuvo rachas a lo largo del cotejo donde marcó claras diferencias entre un plantel que muestra un alto rendimiento, intensidad defensiva y variantes de gol, y otro que por el contrario no llegó a promediar 15 puntos por cuarto, y más allá de alguna reacción aislada, cedió terreno con una pobre expresión ofensiva, a la cual se sumó la lesión de Anthony Hilliard, quien si bien jugó se le notó falto de movilidad, limitándose al tiro exterior. La visita no convirtió hasta los cinco minutos, producto de la marca personal de los locales, que sólo pudo mejorar con el ingreso de Tomás De León para acompañar a Earl Watson en la zona pintada. De todos modos, el marcador fue de 18 a 12 en este primer parcial para el local.

El segundo cuarto volvió a mostrar una mayor fluidez de juego en el olimpista, con dos jugadores destacados para estirar diferencias: Stan Scott y Nicolás Delgado. El Tico se hizo fuerte cerca del aro, y marcaba supremacía en el emparejamiento con el citado De León, que no lograba contenerlo más que con faltas. El líder del torneo buscó en el juego posicional un diseño sencillo, sacando ventaja desde un bloqueo directo en el poste alto, para lanzar en el tiro exterior con acierto, encestando 15 triples en la noche, o para buscar la penetración en el 1 por 1 ante una defensa que ni en marca al hombre ni en zona 2-3, lograba dificultar a los Alas Rojas. La diferencia final del primer tiempo fue de 41 a 29, reflejando los problemas de la visita que sin Hilliard con 0 puntos y 0 asistencias, y con un magro 2 de 7 en libres, parecía estar lejos de pelear el punto ante su rival.

Volviendo a la figura que mencionamos, en el complemento Olimpia fue nuevamente un viento soplando con extrema intensidad que azotó al conjunto de Mathías Nieto. En todas las estadísticas le marcó la cancha: mayor cantidad de rebotes y asistencias, reflejadas en un 11 a 0 en puntos de segunda oportunidad. Y una rotación dinámica de balón para anticiparse a las ayudas defensivas, castigando con siete triples a un Sayago que se desordenó, perdió la brújula e hipotecó definitivamente sus oportunidades. Un parcial contundente de 31 a 6 llevó a una máxima de 29 de diferencia, y dejó sentenciado el ganador a falta del último cuarto, en cifras de 72 a 45.

El cierre del partido no aportó cambios al trámite del cotejo, ingresando varios suplentes a la cancha. Sin embargo, promediando el cuarto se dio una jugada de roce en ataque de Olimpia, cuyo protagonista fue el extranjero Douglas Nunes quien le lanzó un golpe a Germán Silvarrey, costándole la expulsión tras decisión de los jueces, así como también a asistentes de ambos conjuntos. Una vez calmados los ánimos, el partido continuó hasta su cierre con un triunfo merecido de Olimpia 92 a 59, justificado primer puesto en fase regular, y un Sayago que deberá mejorar al cierre para aspirar a mantenerse en la LDA.

LO DESTACADO

Stan Scott: Nuevamente desequilibrante, es un jugador tremendamente rendidor. Comprometido, asumiendo las ofensivas y una puntería muy exitosa. Estuvo cerca del triple doble con 22 puntos, evidenciando que es completo en su juego. Sin dudas, de los mejores extranjeros en esta divisional.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

García (4): Lejos de su nivel habitual, sólo algunas jugadas aisladas para convertir. Viana (6): Buen partido del escolta, con tres triples y seis asistencias redondeó una tarea acertada. Brause (6): Fue importante para estirar la diferencia con buena mano de tres puntos e intensidad defensiva. Scott (8): La figura del encuentro. Delgado (7): Doble doble con 15 puntos y 15 rebotes, muy difícil de contener para sus marcadores. T.Leites (5): Importante rol defensivo, donde con su altura fue sobre el base Silvarrey a quien limitó en su incidencia en el juego. Nunes (4): Venía haciendo un buen partido hasta que perdió la cabeza en un ataque siendo expulsado por los jueces. Mendez (6): Destacado, lanzó lo necesario y corrió la cancha aprovechando su velocidad. Galeano (5): Entró al final con el juego resuelto. Decena, A.Leites y Surraco (-): Escaso tiempo en cancha. Altalef (8): Gran tarea del entrenador oriundo de Bohemios. Muy activo desde el banco, exigiendo repetidamente no bajar el tono defensivo que dejó sin gol al rival. Y aprovechó en ataque la preponderancia en el juego interno y la efectividad desde el triple, para llevarse el punto.

_______________________

Silvarrey (5): Le costó superar la marca encimada del perímetro rival, salvo jugadas aisladas donde mostró su calidad. M.Dogliotti (3): Desconocido, sin puntos ni asistencias, fue rápidamente sustituido y perdió minutos. Hilliard (5): Jugó dando grandes ventajas físicas. No pudo asumir su rol habitual salvo un par de triples. Lema (4): Mal encuentro, superado en defensa y sin convertir un solo gol de cancha. Watson (5): Fue de más a menos en el transcurso del partido. Olimpia cerró su llave e hizo un punto en tres cuartos. Bonet (6): El mejor de su equpo, aportó dinámica y gol pero le faltó compañía. De León (6): Importante a su ingreso donde lideró una pequeña reacción. Pero en las cercanías del aro perdió con Delgado. Tessadri (6): Tuvo una racha de canastas consecutivas, redondeó un buen partido. Garbarino (3): Magra performance, abusó de lanzamientos con marca encimada sin éxito. Pages, T.Dogliotti y Camejo (-): Sólo jugaron el minuto final. Nieto (5): No pudo disimular la diferencia de planteles, su planteo fue como una sábana corta donde si se cerraba en su zona lo castigaban de afuera, y si extendía la defensa perdía en los rebotes. Igualmente sigue vigente su objetivo de evitar el descenso a DTA al cierre del torneo.

VAR

Andres Laulhe, Valentina Dorrego y Agustín Ortiz (7): Pitaron acertadamente y tomaron las decisiones disciplinarias que correspondían cuando en el cuarto final el juego pareció salirse de control. Destacada labor.

_______________________

LO DISTINTO

Con motivo del cumpleaños de Olimpia en este mes de setiembre, la Institución se prepara para celebrarlo. Beneficios para nuevos socios, un encuentro infantil de básquet con las categorías formativas, y en especial el próximo sábado 28 se llevará a cabo una prueba de resistencia en el agua, cuando los nadadores que se inscriban deberán recorrer 106 piletas, una por cada año de existencia de los Alas Rojas desde su fundación en el año 1918. Un desafío exigente para conmemorar un aniversario más, en este tradicional y pujante Club que es referente en la zona norte de nuestra capital.