Uruguay cayó ante Argentina 97-45 luego de un mal primer tiempo pero dejó una mejor imagen en la segunda mitad.
La celeste comenzó muy nerviosa ante Argentina con pérdidas no forzadas de balón. Sumado a eso Argentina comenzó la noche con buena eficacia en el tiro para rápidamente abrir dos dígitos de renta en cinco minutos de juego. Álvarez buscó con un minuto de tiempo hacer reaccionar al equipo, pero no lo logró y Argentina con el tiro de tres fue sacando más distancia hasta cerrar el cuarto 30 a 7.
El segundo cuarto no cambió mucho la tónica. Argentina siguió dominando en el bajo y corriendo la cancha para estirar aún más la distancia. Uruguay siguió perdiendo balones increíbles en la salida y eso le permitió al equipo albiceleste anotar en superioridad con Chagas como figura. Otra que tuvo buenos minutos en Argentina fue la ex Aguada, Candela Gentinetta dominando la pintura a placer. El primer tiempo se terminó con la albiceleste ganando 48 a 18.
El tercer cuarto fue un calco al resto del partido, Uruguay nunca pudo parar la transición defensa - ataque de Argentina, donde fueron varios los puntos conseguidos. Carolina Fernández fue la más clara del equipo, con buenos tiros de tres para sumar. A partir de la mitad del cuarto las celestes lograron romper en varias oportunidades la defensa argentina y así sumar varios puntos en el marcador que quedó 69-37 con un cuarto por jugar.
El último chico tuvo otra vez una actitud fuerte de las jugadoras uruguayas, lideradas por Zeballos, que tuvo sus mejores pasajes del torneo hasta el momento. En cuanto al marcador, poco pudo hacer Uruguay que vio como el juego terminó 97-45 a favor de Argentina.
LO DESTACADO
Florencia Chagas una vez más demostró por qué es la mejor jugadora Argentina de esta era, con una visión de cancha envidiable, una precisión poco habitual y además tiempista, para saber cuando frenar y cuando acelerar. Aunque para nosotros hay una Chagas mejor 🤭


UNO x UNO

Niski (6): Flojo primer tiempo, se la vio algo insegura, tal vez por el golpe en la rodilla de ayer, luego levantó. C. Fernández (6): En el peor momento de Uruguay fue la mejor, después no repitió. Zeballos (7): La reacción vino de su mano, armó al equipo y tomó los tiros. Molina (6): Peleó en el bajo, no le fue fácil, le ganaron más de las que pudo ganar. Herrera (6): Que los cumpla feliz. En el día de hoy, Sofía llegó a los 19 años. Una jugadora de proyección que está teniendo un muy buen sudamericano y sigue sumando experiencia y minutos ante rivales de calidad. Que mejor regalo que pasarlo jugando con Uruguay. Pereira (6): Debió tomar más tiros a pesar de la mala racha. Kirschenbaum (6): Secundó muy bien a Josefina en la reacción de Uruguay. P. Fernández (6): Volvió a sumar buenos minutos que servirán para lo que queda del torneo. Schiavo (6): Correcto rol defensivo. Auza (6): Buena actuación en el bloqueo. Medrick (6): La anularon por completo, le costó. Gregorio (6): Sigue sumando minutos, comienza nerviosa y se afianza con el pasar del juego para cerrar bien. Álvarez (6): Planeó más pensando en el miércoles, lo que cualquiera de nosotros hubiera hecho y usó este juego para buscar alternativas ante Bolivia.

Gretter (6): Partido flojo de la capitana, el más flojo del torneo para ella si lo comparamos con el resto de los partidos. D’urso (7): No tuvo goleo, pero bajó rebotes y repartió asistencias que valen varios puntos. Chagas (8): Destacada. Gentinetta (7): Con hinchada propia se adueñó de la pintura en los minutos que jugó, vital para la diferencia del primer tiempo. Burani (6): Correcto partido, difícil de controlar. Siciliano (7): Como la mafia siciliana, te liquida y así lo hizo hoy. F. Martínez (6): Correcto partido, entró en ritmo y lo mantuvo. Mungo (7): No te falla nunca, encuentra los espacios a placer. Gauna (6): Satisfactorio partido, destacó atrás. Saravia (7): Así no vale, jugó con una mira, no erró un tiro. Cabrera (7): Le prestó la mira a Delfina y eso hizo que fallara un tiro, lastima. Botta (6):Correcta actuación. G. Martínez (7): Vive los partidos con alta intensidad, y eso lo transmite al equipo que no deja nunca de correr.
VAR
Carlos Vélez (Colombia), Nicolás Flores (Paraguay) y Julirys Guzmán (Puerto Rico) (6): Algún pitazo raro, pero nada del otro mundo.