Buscando reeditar su título en esta divisional obtenido hace ocho años, Larrañaga superó con justicia a Stockolmo por 89 a 82.
Entretenido encuentro el disputado esta noche en el gimnasio Héctor Domínguez, entre dos equipos rivales directos, que llegaban igualados en la tabla de posiciones. Con alto nivel general de goleo, la visita sacó ventaja de su supremacía en el juego interno, para llevarse el punto en disputa y encaminarse a su clasificación definitiva a playoffs.
El primer parcial marcó en su totalidad una dinámica de juego fluido, con ataques certeros que superaban a la defensa contraria. El azul del Prado sacó rédito desde la conducción en la base de Facundo Terra, y destacado comienzo del argentino Lucio Castellani, quien desde el posteo en la llave lograba anotar con buenos movimientos en el 1 por 1. Los mil rayitas a su vez buscaban ventajas con la potencia de Agustín Zuvich en la zona pintada, y una rápida rotación perimetral del balón sin pique para adelantarse a la marca rival. En un trámite de paridad, fue la visita quien logró llevarse el parcial por 28 a 24, aprovechando los puntos tras pérdidas por imprecisiones de manejo de la S.
En el segundo chico los ajustes defensivos llevados a cabo por ambos entrenadores surtieron efecto, y el juego pasó a tener un tono más establecido en el 5 por 5, utilizando diferentes estrategias en ambos bandos. Gonzalo Fernandez ordenó una combinada con cuatros jugadores en zona y una marca personal encimada sobre el foráneo Mateo Bolívar, buscando limitar su incidencia goleadora, primero a través de Ignacio Gadnich y luego de Mateo Mac Mullen, ambos con gran despliegue e intensidad. Y si bien lograron su objetivo, en el otro lado tuvieron falencias, con un magro porcentaje de 4 de 21 en triples y perdiendo en los rebotes, ante un Larrañaga que ubicó a sus hombres grandes juntos: Nicolás Borsellino y el citado Zuvich. Un acotado parcial de 16 a 14 llevó las cifras al cabo del primer tiempo a 43 a 37 para el albirrojo, que reflejaba lo ocurrido en cancha.
Con el único cambio de Tiago Copelotti por Santiago Ramírez, los titulares volvieron para el comienzo del complemento, donde ambos conjuntos lograron anotar en las cercanías al aro en una equivalencia de fuerzas, hasta que promediando el mismo los dirigidos por Fernandez mejoraron su puntería desde la línea de tres puntos, reduciendo el marcador por 52 a 50. Pero Larrañaga mostró recursos para poder contener a su rival, y en este caso aplicó una zona 1-2-2, con Tito Borsellino volcado al perímetro para contener las habilitaciones de Terra, e impedir que los dañara en sus penetraciones. Logró así retomar una ventaja de 63 a 57, que de todos modos dejaba la definición abierta para el cierre.
Si bien Stockolmo tenía argumentos de juego para complicar al mil rayitas, pagó caro el precio a sus propios errores en el cuarto decisivo. Dos faltas técnicas a la banca contuvieron ese impulso, y le facilitaba las cosas a su rival quien presentaba dificultades para superar la zona mixta planteada por el entrenador local. Sumado a ello, acumuló pérdidas desaprovechando oportunidades, con lo cual el Larra pudo irse arriba por 9 puntos y liquidar las acciones, venciendo en cifras de 89 a 82 con total justicia. Buen momento de los de la calle Francisco Simón con 5 triunfos en los últimos seis cotejos, que le permite llegar confiado en sus posibilidades a la fase decisiva que ya se aproxima.
LO DESTACADO
Agustin Zuvich: Brillante actuación del interno ex Aguada, no pudieron con él. La estadística le totalizó 21 puntos, 13 rebotes y nada menos que 7 robos de balón. La S debió apelar a cometerle infracciones para detenerlo, por lo cual lanzó 14 tiros libres. Un jugador desequilibrante para esta divisional.


UNO x UNO

Terra (7): El mejor de su equipo, aportando 28 puntos y 6 asistencias, con 5 triples convertidos. Gravitante para que la S peleara hasta el final. García (4): Bajo desempeño en la noche de hoy, sin incidir y haciéndose cobrar una falta técnica en un momento de reacción. Mac Mullen (4): Magra tarea, con un pésimo 1 de 12 en tiros de campo. Su aporte fue contener por momentos a Bolívar. Ramírez (5): Entró y salió repetidamente sin poder destacarse, abocado al rol defensivo. Castellani (6): De buen comienzo, le doblaron la marca y perdió peso. Igual consiguió muchos puntos y rebotes, y jugó los 40. Copelotti (7): Importante con buenos porcentajes en dobles y triples, y colaboró en la pintura con varios rebotes. Gadnich (5): Se turnó con Mac Mullen para seguir a Bolívar, pero su escaso goleo le costó la sustitución. Botta y Medina (-): Escasos minutos. Fernandez (6): Trató de contener los puntos altos de su rival, el protagonismo de Bolívar y la contundencia del juego interno. Sólo lo logró por momentos, aunque de no ser por la acumulación de faltas técnicas pudo haber tenido mejor suerte.

Nóbile (6): Buen encuentro, aportó la pausa para conservar la diferencia y consiguió canastas importantes. Cancela (6): Alta intensidad de marca, logrando varios robos en primera línea y complementado con 10 rebotes, varios en ofensiva. Bolívar (7): Destacado, debió lidiar todo el encuentro con una marca al límite, a pesar de lo cual fue el goleador de su equipo. Jones (6): No tuvo una buena noche en su fuerte del tiro exterior, pero fue importante sin errar un libre y complementando a los internos. Zuvich (8): El mejor de la cancha, desnivelante. Borsellino (7): Muy útil conteniendo a Castellani y en la pelea por el rebote, en el debe los libres errados. Suarez (-): Poco tiempo en cancha. Alvarez (8): Con las bajas de Felipe Serdio y Nicolás Martinez, le quedó un plantel más corto, donde salvo Borsellino no tuvo puntos desde la banca. Mostró varios recursos en ataque, con el goleo de cinco jugadores con más de 10 puntos. Muy buen partido.
VAR
Julio Dutra, Vivian García y Alejandro Nadruz (6): Buena tarea en general, en el cuarto final con un par de errores de apreciación en faltas. Optaron por permitir bastante contacto físico. No influyeron en el resultado final, la visita ganó merecidamente el juego.
LO DISTINTO
Los fanáticos de la NBA en Uruguay, ya cuentan los días para que retorne la mayor liga de basquet a nivel mundial. En la última edición, se consagraron campeones los Boston Celtics, con Jaylen Brown como MVP de las finales. Y Joaquin Jones vistiendo la celeste, llegó a enfrentarlo en el Torneo U 18 de las Américas en Colorado Springs, Estados Unidos, en 2014. Más allá de la abultada derrota, el hoy defensor de Larrañaga tuvo esa experiencia única ante una verdadera estrella de este deporte. Finalmente, los locales fueron claros campeones goleando en todos los partidos, inclusive la final ante Canadá.
